• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
FAO apuesta por soluciones de bajo costo para combatir cambio climático

FAO apuesta por soluciones de bajo costo para combatir cambio climático

31 de marzo de 2023
Correos habilita el Buzón de Santa./Foto: Correos.

El Buzón de Santa vuelve a Correos para que las niñas y los niños envíen sus cartas navideñas

19 de noviembre de 2025
Vicepresidenta participa en la Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica en Uruguay. (Foto: Vicepresidencia)

Vicepresidenta participa en la Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica en Uruguay

19 de noviembre de 2025
Asume nueva subsecretaria de Comunicación Social de la Presidencia

Asume nueva subsecretaria de Comunicación Social de la Presidencia

19 de noviembre de 2025
Mano a Mano llega a San Juan Atitán y San Sebastián Huehuetenango./Foto: Álvaro Interiano.

Mano a Mano: Más de 36 mil pisos de tierra han sido sustituidos por pisos saludables de concreto

19 de noviembre de 2025
MINEX acercó más de 13 mil servicios a guatemaltecos en EE. UU. mediante 20 Consulados Móviles en octubre

Minex acercó más de 13 mil servicios a guatemaltecos en EE. UU. mediante 20 consulados móviles en octubre

19 de noviembre de 2025
Ministro de Gobernación se incorpora al directorio del Renap

Ministro de Gobernación se incorpora al directorio del Renap

19 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, durante la apertura del Congreso Nacional de Cooperativas.

Presidente destaca acuerdo con EE. UU.: para la reducción de aranceles

19 de noviembre de 2025
La compañía finlandesa Nokia promete regresar al mercado de la telefonía con 6G e IA.

Nokia reestructura sus operaciones y presenta una nueva estrategia centrada en la IA

19 de noviembre de 2025
Mineduc recuerda prohibición de cobros por actos de clausura. (Foto: Mineduc)

Mineduc recuerda prohibición de cobros por actos de clausura y pide denunciar irregularidades

19 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo participó en el Congreso Nacional de Cooperativas 2025

Presidente Arévalo participa en Congreso Nacional de Cooperativas 2025

19 de noviembre de 2025
Instalan cuarta y última torre de enfriamiento en el Aeropuerto La Aurora./Foto: DGAC.

Finaliza la instalación de las torres de enfriamiento en el Aeropuerto La Aurora

19 de noviembre de 2025
Mineduc crea el Programa de Mantenimiento y reparación de instalaciones deportivas. (Foto: Mineduc)

Mineduc crea el Programa de Mantenimiento y reparación de instalaciones deportivas en centros educativos públicos

19 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

FAO apuesta por soluciones de bajo costo para combatir cambio climático

Se dieron a conocer las estrategias que impulsan países de la región.

AGN por AGN
31 de marzo de 2023
en INTERNACIONALES
FAO apuesta por soluciones de bajo costo para combatir cambio climático

FAO apuesta por soluciones de bajo costo para combatir cambio climático. / Foto: EFE

Santiago de Chile, Chile, 31 mar (EFE).- La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) recalcó la importancia de los servicios y soluciones tecnológicas de bajo costo para hacer frente al cambio climático, impulsados por la Plataforma de Acción Climática en Agricultura para América Latina y el Caribe (Placa).

Durante la Conferencia Internacional sobre Adaptación al Cambio Climático NAP Expo Chile 2023, que este año se celebró en Santiago entre el 27 y el 30 de marzo, la FAO destacó iniciativas como la ganadería regenerativa como solución a la sostenibilidad productiva de Argentina.

También la siembra en hoyos para la producción de papas en suelos erosionados de Ecuador y el empleo del azumiate como alternativa para producir granos y semillas en zonas rurales.

Este evento nos provee una oportunidad para intercambiar experiencias y fomentar la cooperación entre nuestros países, para avanzar en los planes nacionales de adaptación, sostuvo la ministra de Medio Ambiente de Chile, Maisa Rojas, durante la inauguración del evento.

Importancia de los mecanismos

La coordinadora de la Iniciativa de Agricultura Sostenible y Resiliente de la FAO, Hivy Ortiz, por su parte, señaló que mecanismos como Placa, que cuenta con la participación de 16 países y 6 organizaciones asociadas, son fundamentales, principalmente por su rol articulador entre los ministerios de Agricultura de nuestros países.

Con una cartera de proyectos para los Planes Nacionales de Adaptación (PNA) del Fondo Verde para el Clima valorada en 17.2 millones de dólares, la FAO subrayó qué acciones amplían la adaptación y reducen la brecha de género en la agricultura.

Entre estas, se resaltaron los casos de Kenia, Belice y Gambia, donde se está reforzando la participación de las mujeres en los proyectos a nivel comunitario, o en Chile y Sudán, que están aprovechando los proyectos de preparación de los PNA para generar datos que proporcionen la información necesaria para su aplicación.

La Expo NAP 2023 es una de las principales actividades en la agenda sobre cambio climático. Pretende relevar la importancia de la adaptación en un escenario de aumento de temperaturas y de fenómenos meteorológicos extremos.

Lea también:

FAO reúne a Latinoamérica y el Caribe para impulsar la agricultura familiar

lc/dm

Etiquetas: internacionales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021