• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Universidad de La Rioja, España, es parte de congreso de Dialnet. / Foto: Universidad de La Rioja.

Expertos de España y Latinoamérica abordarán los retos de la ciencia abierta y del español

25 de mayo de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – lunes 24 de noviembre 2025

24 de noviembre de 2025
El cuerpo de María Florinda Pérez Ríos fue trasladado a Cabricán, Quetzaltenango. / Foto: X @wcnc.

Repatrían cuerpo de guatemalteca asesinada en EE. UU. al equivocarse de casa

24 de noviembre de 2025
Insivumeh pronostica llegada de frente frío y frecuente actividad volcánica./Foto: Insivumeh.

Insivumeh pronostica entrada de frente frío este miércoles

24 de noviembre de 2025
Avanzan gestiones para la construcción de puente que beneficiará a Andrés Villa Seca y Santa Cruz Muluá

Avanzan gestiones para la construcción de puente que beneficiará a Andrés Villa Seca y Santa Cruz Muluá

24 de noviembre de 2025
Presidente se reúne con miembros de la Superintendencia de Competencia

Presidente se reúne con miembros de la Superintendencia de Competencia

24 de noviembre de 2025
Guatemala apunta alto y suma medallas en tiro con armas de caza en los Bolivarianos 2025

Guatemala apunta alto y suma medallas en tiro con armas de caza en los Bolivarianos 2025

24 de noviembre de 2025
Ministro de Salud, Joaquín Barnoya participó en el IX Congreso de Comisiones de Salud de los Parlamentos de América. (Foto: MSPAS)

Ministro Joaquín Barnoya participa en el IX Congreso de Comisiones de Salud de los Parlamentos de América

24 de noviembre de 2025
Entrega de insumos esenciales beneficia a más de mil 800 familias zacapanecas./Foto: Mides.

Fodes beneficia a pobladores de Zacapa con entrega de insumos alimentarios y productivos

24 de noviembre de 2025
Celebran 61 edición de los Juegos Florales Nacionales entre literatura, arte y tradición en Retalhuleu

Celebran 61 edición de los Juegos Florales Nacionales entre literatura, arte y tradición en Retalhuleu

24 de noviembre de 2025
Medallero de los Juegos Bolivarianos 2025

Medallero de los Juegos Bolivarianos 2025

24 de noviembre de 2025
Delegación de Stanford visita Guatemala para apoyar la descentralización de los servicios de salud mental. (Foto: MSPAS)

Delegación de Stanford visita Guatemala para apoyar la descentralización de los servicios de salud mental

24 de noviembre de 2025
Guatemala conquista el oro por equipos en el bádminton de los Juegos Bolivarianos 2025

Guatemala conquista el oro por equipos en el bádminton de los Juegos Bolivarianos 2025

24 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, noviembre 24, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Expertos de España y Latinoamérica abordarán los retos de la ciencia abierta y del español

Logroño, España, será sede del I Congreso Internacional Dialnet Global, que incluirá temas como inteligencia artificial.

AGN por AGN
25 de mayo de 2024
en INTERNACIONALES
Universidad de La Rioja, España, es parte de congreso de Dialnet. / Foto: Universidad de La Rioja.

Universidad de La Rioja, España, es parte de congreso de Dialnet. / Foto: Universidad de La Rioja.

Logroño (España), 24 may (EFE).- Los principales agentes de España y Latinoamérica en materia de ciencia se reunirán en Logroño (España) entre el 29 y 31 próximos en el I Congreso Internacional Dialnet Global, con el fin de abordar los retos y el futuro de la ciencia abierta, la aplicación de la inteligencia artificial (IA) y las tecnologías del lenguaje.

El rector de la Universidad de La Rioja (UR), Juan Carlos Ayala, y la directora de la Fundación Dialnet, Elena López Tamayo, presentaron este viernes, en una rueda informativa, los detalles de esta reunión de expertos.

El congreso se estructura en una serie de ponencias y mesas redondas, en las que se explicarán las claves de Dialnet Global, que es un nuevo proyecto de la Fundación Dialnet y que pretende convertir el español en la segunda lengua científica, tras el inglés, ha detallado Ayala.

Subrayó que este congreso demostrará ante los agentes de la ciencia de España y Lationoamérica que Dialnet -la mayor base mundial de datos científicos en español- es un modelo de éxito basado en la colaboración.

🎟️ ¡Compra en línea! Nos entusiasma anunciarte que puedes adquirir tus boletos a distancia para disfrutar de Sueños de Invierno, un concierto sublime de la Orquesta Sinfónica Nacional de Guatemala -OSN-. pic.twitter.com/4IxAxVPjXi

— Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala (@McdGuate) May 24, 2024

La fortaleza de Dialnet -ha explicado- reside en la gran cantidad de documentos de los que dispone, más de 9 millones de documentos y 300 mil tesis, que están accesibles para sus casi 3 millones de usuarios registrados.

Representantes de universidades, agencias de evaluación, personal docente e investigador y de la red de bibliotecas, entre otros, debatirán sobre los sistemas de información científica.

La ciencia del español, una palanca de desarrollo

También analizarán los retos a los que se enfrenta la sociedad en materia de ciencia abierta, la aplicación de la IA y las tecnologías del lenguaje, cuya respuesta es clave para que la ciencia en español sea una palanca para el desarrollo económico y social, informó Ayala, también presidente del Patronato de la Fundación Dialnet.

En el congreso, añadió, se profundizará en el papel de los sistemas que sirven para recoger y difundir toda la información relacionada con las actividades de investigación de una institución, denominados ‘CRIS’, y cómo abordarlos en los nuevos modelos de ciencia abierta y en la visibilización de la ciencia en Latinoamérica.

López Tamayo subrayó la importancia de ‘Dialnet CRIS’, que es un producto a medida para las instituciones, con el que se da visibilidad a la producción científica de sus investigadores y a sus grupos de investigación, entre otros, de manera pública y abierta.

Nos emociona ser parte de las celebraciones culturales que enriquecen la identidad de los pueblos. Mixco conmemora el aniversario de la imagen de Jesús Nazareno y queremos que vivas una experiencia sonora inolvidable junto a la Marimba de Concierto de Bellas Artes. pic.twitter.com/tl1uu7Qt9l

— Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala (@McdGuate) May 24, 2024

Las herramientas basadas en la inteligencia artificial en las que trabaja esta Fundación permiten obtener conocimiento útil de la información y establecer relaciones entre instituciones e investigadores o predecir impacto científico, por ejemplo, indicó.

El congreso también dará voz a la ciencia en español en el espacio iberoamericano, la producción científica latinoamericana en Dialnet, el Portal Nacional Interuniversitario de Producción Científica, el sistema de gestión curricular y la IA y el procesamiento del lenguaje natural aplicado a generar conocimiento.

Puede interesarle:

España asegura que habrá astronautas españoles que viajen al espacio antes de 2030

Etiquetas: Españaidioma español
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021