• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Expertos comparten métodos para activar turismo rural a través de gastronomía

Expertos comparten métodos para activar turismo rural a través de gastronomía

2 de noviembre de 2021
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, agosto 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Expertos comparten métodos para activar turismo rural a través de gastronomía

Cocineros, restauradores y representantes locales y regionales participaron entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre en este evento anual.

AGN por AGN
2 de noviembre de 2021
en INTERNACIONALES
Expertos comparten métodos para activar turismo rural a través de gastronomía

Foto: EFE

Bruselas, 2 nov (EFE).- Expertos de todo el mundo compartieron estrategias para activar el turismo rural a través de la gastronomía durante el sexto Foro Mundial del Turismo Gastronómico, que se clausura hoy en Brujas.

Cocineros, restauradores y representantes locales y regionales participaron entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre en este evento anual, que en 2020 no pudo celebrarse por la pandemia de coronavirus, explicó este martes en declaraciones a Efe Jose Mari Aizega, director general del Basque Culinary Center (BCC) de San Sebastián.

Se trata de un foro de intercambio de reflexiones y buenas prácticas que este año se celebró de forma híbrida, con unos 200 participantes presentes en Brujas y otros 2 mil siguiéndolo por internet desde distintos puntos del mundo.

En el entorno rural hay muchos activos gastronómicos por descubrir y a la vez es una oportunidad para el turista que visita un territorio, que busca conectar con esa autenticidad gastronómica. Para el mundo rural es una oportunidad porque genera riqueza, dijo Aizega.

No solo se habla de alta cocina, sino de toda la cadena de valor, de todos sectores, desde los pequeños productores a los restaurantes, precisó.

En el foro, los expertos intercambian ideas, aunque luego cada territorio debe desarrollar su propia estrategia, adaptada a sus circunstancias.

Para ayudar en ese objetivo, hace unos años la Organización Mundial del Turismo (OMT) y el Basque Culinary Center elaboraron la Guía para el desarrollo del turismo gastronómico, una hoja de ruta para ayudar a los países o regiones que quieren impulsarse como destino gastronómico, con consejos para mejorar la gestión en ese ámbito.

España es un destino gastronómico de primer nivel mundial, un referente, añadió el director del BCC, que indicó que de los 80 millones que visitaban España antes de la pandemia, un 30 % lo hacía por su gastronomía.

#ConferenciaDePrensa | La Creación de la Marca País Guatemala, se lleva a cabo desde el 1 de septiembre. Serán 29 semanas en las que se ejecuta un plan de trabajo con 7 fases. pic.twitter.com/Ir6YSfMz9c

— Instituto Guatemalteco de Turismo -INGUAT- (@InguatPrensa) November 2, 2021

Emprendimiento

Otras regiones han ido ganando importancia en los últimos años.

Por ejemplo, dijo, la cocina nórdica está de moda por un conjunto de cosas, que incluyen no solo una estrategia de promoción sino también talento, emprendedores y acciones público-privadas.

También en Brujas, el foro dio a conocer estos días a distintos emprendedores que están respondiendo a los retos que plantean los objetivos de Desarrollo Sostenible a través de la innovación en la cadena de valor del turismo gastronómico.

Las empresas seleccionadas, centradas en la acción climática, la reducción de residuos, la creación de comunidades sostenibles y la protección de los ecosistemas, incluyeron a la española Apadrina un Olivo, la mexicana Rutopia, así como Faroo (Italia), Katla Aero (Suecia) y la suiza KITRO, ganadora de la Competición Mundial de Startups de Turismo Gastronómico.

Por vez primera, el foro incluyó una sesión especial dedicada a la gastronomía africana, por su potencial como herramienta de desarrollo socioeconómico.

El evento se centró también en buscar las mejores formas de diseñar estrategias y prácticas de turismo gastronómico que garanticen el uso sostenible de los recursos y la promoción de los productos y conocimientos locales, así como el consumo responsable.

Las próximas ediciones de este foro internacional tendrán lugar en Nara (Japón) en 2022 y en San Sebastián en 2023.

Lea también:

Insivumeh pronostica ingreso del primer frente frío

fm/ir

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021