• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Expertos comparten métodos para activar turismo rural a través de gastronomía

Expertos comparten métodos para activar turismo rural a través de gastronomía

2 de noviembre de 2021
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – lunes 19 de mayo 2025

19 de mayo de 2025
Trasladan el banco de leche materna al nuevo Hospital de Chimaltenango. (Foto: MSPAS)

Trasladan banco de leche materna al nuevo Hospital de Chimaltenango

19 de mayo de 2025
El Día Nacional de las Comadronas se expone en exposición fotográfica en el Palacio Nacional./Foto: Noé Pérez.

Presentan exposición fotográfica alusiva al Día Nacional de la Comadrona

19 de mayo de 2025
En Totonicapán continúan las obras en beneficio del sector educativo

En Totonicapán continúan las obras en beneficio del sector educativo

19 de mayo de 2025
Mineduc agradeció a la comunidad educativa el continuar con clases con normalidad a pesar de intentos de paro de labores. (Foto: Mineduc)

Mineduc: 84 % de escuelas continuaron actividades pese a intentos de provocar un paro nacional

19 de mayo de 2025
Dan seguimiento a los avances en materia de seguridad alimentaria en Zacapa.

Dan seguimiento a los avances en materia de seguridad alimentaria en Zacapa

19 de mayo de 2025
Un paso adelante en la transformación de la salud pública. / Foto: IGSS

Más de 20 mil pensionados se benefician con la modernización del CAMIP Zunil

19 de mayo de 2025
Actores clave se reúnen para planificar conservación y turismo responsable en Petén

Actores clave se reúnen para planificar conservación y turismo responsable en Petén

19 de mayo de 2025
Vicepresidenta realizó gira de trabajo en el departamento de Zacapa. (Foto: vicepresidencia)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa ampliación del banco de leche materna y proyectos de agua en Zacapa

19 de mayo de 2025
Arranca la construcción de proyecto de agua potable en San Antonio Ilotenango, Quiché.

Arranca la construcción de proyecto de agua potable en San Antonio Ilotenango, Quiché

19 de mayo de 2025
Según las autoridades, este allanamiento también se realizó pare esclarecer otros hechos criminales. / Foto: MAGA

“Xriqitaj jun narcolaboratorio ri’ xuquje’ e k’o nik’aj winaq xechapataj loq pa San José Pinula ri’” / Desmantelan narcolaboratorio y capturan a implicados en San José Pinula

19 de mayo de 2025
La estación de Radar en Palencia contribuye a la seguridad aeronáutica del país./Foto: CIV.

Supervisan el funcionamiento de la estación de radar en Palencia

19 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, mayo 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Expertos comparten métodos para activar turismo rural a través de gastronomía

Cocineros, restauradores y representantes locales y regionales participaron entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre en este evento anual.

AGN por AGN
2 de noviembre de 2021
en INTERNACIONALES
Expertos comparten métodos para activar turismo rural a través de gastronomía

Foto: EFE

Bruselas, 2 nov (EFE).- Expertos de todo el mundo compartieron estrategias para activar el turismo rural a través de la gastronomía durante el sexto Foro Mundial del Turismo Gastronómico, que se clausura hoy en Brujas.

Cocineros, restauradores y representantes locales y regionales participaron entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre en este evento anual, que en 2020 no pudo celebrarse por la pandemia de coronavirus, explicó este martes en declaraciones a Efe Jose Mari Aizega, director general del Basque Culinary Center (BCC) de San Sebastián.

Se trata de un foro de intercambio de reflexiones y buenas prácticas que este año se celebró de forma híbrida, con unos 200 participantes presentes en Brujas y otros 2 mil siguiéndolo por internet desde distintos puntos del mundo.

En el entorno rural hay muchos activos gastronómicos por descubrir y a la vez es una oportunidad para el turista que visita un territorio, que busca conectar con esa autenticidad gastronómica. Para el mundo rural es una oportunidad porque genera riqueza, dijo Aizega.

No solo se habla de alta cocina, sino de toda la cadena de valor, de todos sectores, desde los pequeños productores a los restaurantes, precisó.

En el foro, los expertos intercambian ideas, aunque luego cada territorio debe desarrollar su propia estrategia, adaptada a sus circunstancias.

Para ayudar en ese objetivo, hace unos años la Organización Mundial del Turismo (OMT) y el Basque Culinary Center elaboraron la Guía para el desarrollo del turismo gastronómico, una hoja de ruta para ayudar a los países o regiones que quieren impulsarse como destino gastronómico, con consejos para mejorar la gestión en ese ámbito.

España es un destino gastronómico de primer nivel mundial, un referente, añadió el director del BCC, que indicó que de los 80 millones que visitaban España antes de la pandemia, un 30 % lo hacía por su gastronomía.

#ConferenciaDePrensa | La Creación de la Marca País Guatemala, se lleva a cabo desde el 1 de septiembre. Serán 29 semanas en las que se ejecuta un plan de trabajo con 7 fases. pic.twitter.com/Ir6YSfMz9c

— Instituto Guatemalteco de Turismo -INGUAT- (@InguatPrensa) November 2, 2021

Emprendimiento

Otras regiones han ido ganando importancia en los últimos años.

Por ejemplo, dijo, la cocina nórdica está de moda por un conjunto de cosas, que incluyen no solo una estrategia de promoción sino también talento, emprendedores y acciones público-privadas.

También en Brujas, el foro dio a conocer estos días a distintos emprendedores que están respondiendo a los retos que plantean los objetivos de Desarrollo Sostenible a través de la innovación en la cadena de valor del turismo gastronómico.

Las empresas seleccionadas, centradas en la acción climática, la reducción de residuos, la creación de comunidades sostenibles y la protección de los ecosistemas, incluyeron a la española Apadrina un Olivo, la mexicana Rutopia, así como Faroo (Italia), Katla Aero (Suecia) y la suiza KITRO, ganadora de la Competición Mundial de Startups de Turismo Gastronómico.

Por vez primera, el foro incluyó una sesión especial dedicada a la gastronomía africana, por su potencial como herramienta de desarrollo socioeconómico.

El evento se centró también en buscar las mejores formas de diseñar estrategias y prácticas de turismo gastronómico que garanticen el uso sostenible de los recursos y la promoción de los productos y conocimientos locales, así como el consumo responsable.

Las próximas ediciones de este foro internacional tendrán lugar en Nara (Japón) en 2022 y en San Sebastián en 2023.

Lea también:

Insivumeh pronostica ingreso del primer frente frío

fm/ir

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021