• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Expertos avanzan en proyecto para salvar planta endémica de Galápagos

Expertos avanzan en proyecto para salvar planta endémica de Galápagos

12 de diciembre de 2022
PNC abatió ataque armado y capturó a hombre con arma de fuego ilegal. (Foto: PNC)

PNC abate a sicario tras ataque armado en Jalapa y captura a sujeto armado en la escena

5 de julio de 2025
Filgua integra editoriales con libros en idiomas mayas. (Foto: Gilber García)

Filgua integra conferencias y editoriales con libros en idiomas mayas

5 de julio de 2025
La OMS ve avances en la lucha contra el tabaco pese a las interferencias de la industria

La OMS ve avances en la lucha contra el tabaco pese a las interferencias de la industria

5 de julio de 2025
Quién juega hoy domingo 15 de junio en el Mundial de Clubes y la Copa Oro

Quiénes juegan hoy sábado 5 de julio en el Mundial de Clubes 2025 y la Copa Oro 2025

5 de julio de 2025
Inicia coordinación para la celebración del 204 aniversario de la independencia

Inicia coordinación para la celebración del 204 aniversario de la independencia

5 de julio de 2025
Mintrab e Intecap acreditan las capacidades técnicas de los guatemaltecos y guatemaltecas./Foto: Mintrab.

Mintrab e Intecap ofrecen certificación de habilidades para mejorar empleabilidad

5 de julio de 2025
en la Aduana #TecúnUmánII que transportaba encomiendas sin declarar.

Coincon ha incautado más de 32.3 millones de quetzales en operativos interinstitucionales

5 de julio de 2025
El impulso de estas prácticas por parte del MAGA responde a una estrategia más amplia para fortalecer la resiliencia del sistema agroalimentario nacional. / Foto: MAGA

Productores apuestan por abono orgánico para transformar la agricultura

5 de julio de 2025
Chelsea se instala en las semifinales del Mundial de Clubes 2025

Chelsea se instala en las semifinales del Mundial de Clubes 2025

4 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 4 de julio 2025

4 de julio de 2025
Niños disfrutan y aprenden en la Escuela Flotante Atitlán. / Foto: AMSCLAE.

Niños de San Lucas Tolimán aprenden en la Escuela Flotante Atitlán

4 de julio de 2025
CIV e Inguat suman esfuerzos para ampliar el Aeródromo de Puerto Barrios./Foto: CIV.

Planean que Guatemala tenga conexión aérea internacional en Puerto Barrios

4 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, julio 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Expertos avanzan en proyecto para salvar planta endémica de Galápagos

La "Scalesia cordata" es una especie de árbol que únicamente existe en el sur de la isla Isabela, en los Galápagos.

AGN por AGN
12 de diciembre de 2022
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Expertos avanzan en proyecto para salvar planta endémica de Galápagos

Promueven conservación de "Scalesia cordata". / Foto: Gobierno de Ecuador

Quito, Ecuador, 12 dic (EFE).- Expertos de la Fundación Charles Darwin (FCD) y de la Dirección del Parque Nacional Galápagos (DPNG) avanzan en el proyecto: Salvando a la ‘Scalesia cordata’ de la extinción, tras detectar una considerable reducción de esa especie en el archipiélago ecuatoriano.

La Scalesia es un género de varias especies endémicas de plantas de Galápagos.

No existen en ningún otro lugar del mundo, y al igual que el caparazón de las tortugas o el pico de los pinzones, estas especies tienen la forma de sus hojas muy diferentes, dependiendo de la isla y de la zona climática en que habitan, señaló la FCD al anotar que existen 15 especies de Scalesia en Galápagos.

La mayoría de las Scalesias son arbustos; solamente tres son árboles. De estos, uno tiene sus hojas en forma de corazón: Scalesia cordata, una especie de árbol que únicamente existe en el sur de la isla Isabela.

Patricia Jaramillo, investigadora de la FCD, y los guardaparques de la DPNG en Isabela contaron en 2002 alrededor de mil 700 árboles en varios lugares.

Pero para 2019, Anna Walentowitz, estudiante alemana de posgrado, encontró menos del 1 % de los árboles en los mismos sitios, relata la investigadora Miriam San José.

Reforestación

Desde 2002 se registró la disminución de la población de Scalesia cordata y en 2019 se estableció que la especie estaba a punto de extinguirse.

Al momento, la iniciativa ha recolectado miles de semillas de 10 lugres diferentes en donde aún existen algunos árboles de Scalesia. Asimismo, se acondicionó un vivero para cultivar la especie y se trasplantaron 75 plantas en 4 sitios.

Hay más de mil plántulas sanas y lindas, esperando turno para sumarse a las poblaciones de ‘Scalesia’, señaló San José, al anotar que realizan el control de plantas invasoras en seis sitios dentro del PNG donde han detectado poblaciones remanentes de ‘Scalesia cordata’.

Esto ha permitido que, por primera vez en varios años, se vean nuevamente plántulas de esta especie. La expedición de noviembre pasado reveló una regeneración natural con más de 250 plántulas en cuatro sitios.

Lea también:

Proyecto de siembra de corales busca restaurar ecosistemas en islas Galápagos

lc/dm

Etiquetas: internacionales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021