• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Expertos analizan la migración desde Huehuetenango

Expertos analizan la migración desde Huehuetenango

27 de julio de 2022
Sergio Godínez asistió a la feria de empleo para adultos mayores organizada por el Ministerio de Trabajo. (Foto: Byron de la Cruz)

Asistentes a la feria de empleo para mayores de 55 años agradecen este espacio inclusivo

18 de noviembre de 2025
Mingob y delegados del FBI se reúnen para coordinar acciones para recapturar a reos fugados de Fraijanes ll./Foto: Mingob.

Ministro de Gobernación recibe al equipo Vulcano del FBI

18 de noviembre de 2025
Guatemala exhibe variedad de productos en la feria PLMA Chicago 2025

Guatemala exhibe variedad de productos en la feria PLMA Chicago 2025

18 de noviembre de 2025
Desde la iniciativa intersectorial Mano a Mano se declaró al municipio de San Juan Atitán libre de pisos de tierra. (Foto: Gilbert García)

San Juan Atitán es declarado el sexto municipio libre de pisos de tierra, llegando a territorios antes considerados inalcanzables

18 de noviembre de 2025
El 40 % del Amazonía que está intacto hoy en día está en territorios indígenas, lo que es un valor agregado para la humanidad.

La COP30, una advertencia a frenar el viaje de la Amazonía a un “punto de no retorno”

18 de noviembre de 2025
Irak elimina a Emiratos Árabes Unidos y clasifica al repechaje del Mundial 2026

Irak elimina a Emiratos Árabes Unidos y clasifica al repechaje del Mundial 2026

18 de noviembre de 2025
Cientos de personas acudieron a la feria de empleo del Mintrab dirigida a adultos mayores de 55 años.

Feria de empleo busca impulsar la inserción laboral de adultos mayores de 55 años

18 de noviembre de 2025
Programas sociales impulsan el desarrollo en San Sebastián, Huehuetenango

Programas sociales impulsan el desarrollo en San Sebastián Huehuetenango

18 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo declara a San Sebastián Huehuetenango como el quinto municipio libre de pisos de tierra.

San Sebastián Huehuetenango declarado quinto municipio libre de pisos de tierra

18 de noviembre de 2025
Bomberos Voluntarios combaten incendio en distribuidora de pirotecnia.

Mintrab verifica estado de víctimas de incendio en distribuidora de pirotecnia

18 de noviembre de 2025
Jornada Móvil de servicios integrados.

Vigésima cuarta jornada móvil de servicios integrados beneficia a Chimaltenango

18 de noviembre de 2025
La resolución aprobada por la ONU busca mantener la paz y la reconstrucción de Gaza.

Consejo de Seguridad ONU aprueba resolución de EE. UU. inspirada en plan de Trump para Gaza

18 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, noviembre 18, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Expertos analizan la migración desde Huehuetenango

El Gobierno central ha apostado por diversas estrategias para desincentivar la migración irregular e impulsar el desarrollo local.

AGN por AGN
27 de julio de 2022
en Huehuetenango, Migrantes, NACIONALES
Expertos analizan la migración desde Huehuetenango

Representantes de diversas entidades participaron en la presentación del informe. /Foto: Gobernación Departamental de Huehuetenango

Huehuetenango, 27 jul (AGN).- Representantes estatales y de organizaciones no gubernamentales participaron en la presentación del informe Migración desde Huehuetenango.

Por medio del Instituto de Políticas Migratorias de Estados Unidos y bajo la coordinación de la asociación Pop No’j se llevó a cabo una investigación sobre planes y desarrollo en la citada materia que se ejecutaron en 2021. Los temas principales fueron la salida de migrantes del territorio y propuestas para el abordaje del fenómeno con apego a los derechos humanos.

El estudio se centró en cuatro pilares que se consideran fundamentales para gestionar la migración regional:

  • sistemas de protección humanitaria efectivos
  • vías legales adaptadas para poblaciones específicas
  • gestión migratoria profesionalizada e inversiones informadas en desarrollo y gobernanza en los países de origen
  • tránsito y recepción

De acuerdo con los expositores, estas estrategias se basan en las capacidades de los actores estatales, no gubernamentales y otros involucrados en el tema.

#UnidosTransformamosGuatemala| MIGRANTES DE HUEHUETENANGO 🇬🇹
Representantes gubernamentales y organizaciones no gubernamentales participaron este martes en la presentación del informe “MIGRACIÓN DESDE HUEHUETENANGO”. pic.twitter.com/PMqytbUD5C

— @Gobernación Departamental de Huehuetenango (@GobHuehue) July 26, 2022

En Huehuetenango

El investigador Luis Argueta se refirió a los efectos que la migración irregular ha tenido específicamente en Huehuetenango e hizo ver que el dinero que envían los connacionales que residen en EE. UU. se ha convertido en una importante fuente de ingresos para las familias locales.

Según el profesional, en los primeros 6 meses del presente año, 48 millones de dólares diarios ingresaron al país en concepto de remesas. Se trata de fondos que los beneficiarios suelen invertir en alimentación, salud, educación y vivienda, entre otros rubros.

La investigación se efectuó entre mayo y junio de 2021, con la colaboración de líderes comunitarios, autoridades, miembros de asociaciones no lucrativas y migrantes retornados. Por medio de entrevistas, se logró determinar qué municipios tienen los índices más altos de migración:

  • Jacaltenango
  • San Idelfonso Ixcahuacán
  • San Pedro Necta
  • Unión Cantinil

Se trata de territorios que están cerca de la frontera con México, lo cual tendría relación con la cantidad de personas que decide emprender el viaje, se indicó.

En la segunda fase de la indagación, directivos del Instituto de Políticas Migratorias de Estados Unidos y de la asociación Pop No’j hicieron visitas de campo a otros siete municipios: Chiantla, Huehuetenango, Jacaltenango,  La Mesilla, San Antonio Huista y San Pedro Necta.

Líderes y corredores de servicio, así como autoridades locales, colaboraron con el proyecto, lo cual permitió concretar 50 entrevistas más. Estas reflejaron que las personas  indígenas tienen un profundo sentido de identidad y procesos largos de toma de decisión, se resaltó.

En vivo – Expertos hablan de la migración en Huehuetenango, Guatemala y de las medidas que los gobiernos, los agentes de desarrollo y otros pueden adoptar para mejorar los medios de vida y reducir la migración irregular.https://t.co/JgD9omw7Oh

— MigrationPolicy Inst (@MigrationPolicy) July 26, 2022

Las propuestas

Como producto de la información recabada y el análisis a cargo de los expertos, se presentaron propuestas para contribuir a gestionar la migración y brindar más opciones de desarrollo a la población. Entre estas destacan:

  • creación de vías legales para la migración circular, como la emisión de visas temporales de trabajo
  • construcción de infraestructura local para el desarrollo
  • inversión en las personas como agentes de cambio

El gobernador Jorge Juan de León agradeció el trabajo de las entidades que efectuaron el estudio y resaltó la importancia de los datos compartidos.

#EnConsulta | El Gobierno del presidente @DrGiammattei realiza acciones para atraer inversiones y generar empleos, con el objetivo de impulsar el desarrollo y reducir la migración irregular.https://t.co/MVc9lf8QzI

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) July 11, 2022

Compromiso de Gobierno

Asimismo, recordó que el Gobierno central ha apostado a las citadas estrategias para desincentivar la migración irregular. Hizo hincapié en que la emisión de visas de trabajo temporal en el extranjero ha permitido una cifra récord de guatemaltecos que laboran en condiciones dignas y legales.

Esta es una iniciativa que ha sido priorizada por el presidente Alejandro Giammattei, junto con la construcción de muros de prosperidad, proyecto que impulsa oportunidades de progreso en las comunidades con índices más altos de migración.

Añadió que a través de la oficina de cooperación internacional para el desarrollo local (Ocidel) se han implementado estrategias  que ayudan a los emprendedores  huehuetecos a mejorar sus ingresos. Así se cumple con las instrucciones giradas por el mandatario, quien también promueve la coordinación interinstitucional para obtener mejores resultados.

Por Sandy Rivas

 

Lea también:

Medios internacionales destacan visita del presidente Giammattei a Ucrania

sr/kg/ir

Etiquetas: atención a la migraciónGobernación Departamental de Huehuetenango
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021