• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Expertos alertan sobre acelerado agotamiento global de agua subterránea

Expertos alertan sobre acelerado agotamiento global de agua subterránea

25 de enero de 2024
Medallero de los Juegos Bolivarianos 2025

Medallero de los Juegos Bolivarianos 2025

25 de noviembre de 2025
Guatemala suma seis nuevas medallas en los Juegos Bolivarianos 2025

Guatemala suma seis nuevas medallas en los Juegos Bolivarianos 2025

25 de noviembre de 2025
Guatemala sigue deslumbrando en la natación de los Bolivarianos 2025

Guatemala sigue deslumbrando en la natación de los Bolivarianos 2025

25 de noviembre de 2025
El MAGA se ilumina por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. / Foto: MAGA.

MAGA se ilumina de anaranjado en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

25 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – martes 25 de noviembre 2025

25 de noviembre de 2025
Avanza construcción del paso a desnivel en la calzada Roosevelt./Foto: FSS.

Anuncian cierre parcial en la calzada Roosevelt este miércoles y jueves por trabajos en paso a desnivel

25 de noviembre de 2025
Primera dama Lucrecia Peinado conoce modelo de cuidados y educación infantil en México./Foto: Gobierno de México.

Doctora Lucrecia Peinado impulsa el fortalecimiento del sistema de cuidados con intercambio de estrategias con México

25 de noviembre de 2025
México y Guatemala fortalecen lazos durante Encuentro Empresarial de Mujeres en Tapachula

México y Guatemala fortalecen lazos durante Encuentro Empresarial de Mujeres en Tapachula

25 de noviembre de 2025
IGM ha brindado acompañamiento a más de tres mil 500 mujeres migrantes desde el 2020. (Foto: IGM)

Migrar sin Violencia: IGM ha brindado acompañamiento a más de 3 mil 500 mujeres migrantes

25 de noviembre de 2025
Canciller guatemalteco recorre zona fronteriza en Arizona, Estados Unidos

Canciller guatemalteco recorre zona fronteriza en Arizona, Estados Unidos

25 de noviembre de 2025
Gestionan 7 mil 900 raciones de alimentos a familias de Barberena, Santa Rosa

Gestionan 7 mil 900 raciones de alimentos a familias de Barberena, Santa Rosa

25 de noviembre de 2025
Argentina recueda a Diego Maradona a 5 años de su muerte

Argentina recueda a Diego Maradona a 5 años de su muerte

25 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 26, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Expertos alertan sobre acelerado agotamiento global de agua subterránea

Las tasas de disminución del agua subterránea en las décadas de 1980 y 1990 se aceleraron desde el año 2000 hasta el presente.

AGN por AGN
25 de enero de 2024
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Expertos alertan sobre acelerado agotamiento global de agua subterránea

Expertos advierten sobre disminución acelerada de agua subterránea. /Archivo

Ciudad de Guatemala, 25 ene (AGN).- El agua subterránea están disminuyendo de manera acelerada, pero no es algo inevitable, ya que pueden tomarse medidas para resolver esta situación, según un estudio de expertos estadounidenses publicado en el último número de la revista Nature.

Los investigadores de la Universidad de California (UC), en Santa Bárbara, hicieron la evaluación más importante de los niveles de agua subterránea en el mundo, que abarca casi miles de acuíferos.

Desde el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales, reafirmamos nuestro compromiso inquebrantable con la gestión responsable y sostenible de los recursos hídricos. 💧🌿 pic.twitter.com/8Ssbq2Ht78

— Ministerio Ambiente y Recursos Naturales (@marngt) January 25, 2024

Apoyo para muchos

El estudio supone una ayuda para los científicos, a quienes formulan políticas y a los administradores de recursos que trabajan para comprender la dinámica global de las aguas subterráneas.

Debra Perrone, profesora asociada del Programa de Estudios Ambientales de UC Santa Bárbara y autora principal de la evaluación, expresó:

Este estudio fue impulsado por la curiosidad. Queríamos comprender mejor el estado del agua subterránea global analizando millones de mediciones del nivel del agua subterránea.

El equipo de expertos, que recopiló datos de registros nacionales, trabajó durante tres años en este análisis. De estos, dedicaron dos a clasificar datos de 300 millones de mediciones del nivel del agua en 1.5 millones de pozos.

También evaluaron más de 1 mil 200 publicaciones para reconstruir los límites de los acuíferos en las regiones de investigación.

Disminución se acelera

El trabajo reveló que el agua subterránea está disminuyendo en el 71 % de los acuíferos, pero este agotamiento se está acelerando en muchos lugares.

En concreto, las tasas de disminución del agua subterránea en las décadas de 1980 y 1990 se aceleraron desde el año 2000 hasta el presente, lo que pone de relieve cómo empeoró la situación.

La disminución de las aguas fue más común en zonas de climas más secos, pero hay lugares donde los niveles se han estabilizado o incluso recuperado, según los expertos.

Scott Jasechko, coautor del estudio, expresó:

Este estudio muestra que los humanos pueden cambiar las cosas con esfuerzos deliberados.

Los autores han puesto el ejemplo de Tucson, en Arizona (EE. UU.), donde el agua del río Colorado se utiliza para reponer el acuífero en el cercano valle de Avra, lo que permite almacenar agua.

Jasechko agregó:

Rellenar intencionalmente los acuíferos nos permite almacenar esa agua hasta el momento de necesidad.

Almacenamiento más económico

Las comunidades pueden gastar mucho dinero en construir infraestructura para mantener el agua en la superficie, pero si se cuenta con la geología adecuada, se pueden almacenar grandes cantidades de agua bajo tierra. Esto es mucho más barato, menos perjudicial y menos peligroso, resalta el artículo.

También señala el texto que otra opción es centrarse en reducir la demanda, lo que en general implica regulaciones, permisos y tarifas por el uso del agua subterránea. EFE

Lea también:

Vicepresidenta Karin Herrera: “Sentimos el cambio en marcha”

rm

Etiquetas: aguaAguas subterráneasciencia
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021