• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Fatiga pandémica./Foto: Saber Vivir.

Experto explica por qué las personas dejan de cuidarse del COVID-19

4 de mayo de 2021
Resumen de noticias AGN

Resumen de noticias – lunes 17 de noviembre de 2025

17 de noviembre de 2025
Guatemala fortalece detección y tratamiento del cáncer cervicouterino con apoyo de OPS. (Foto: MSPAS)

Guatemala fortalece detección y tratamiento del cáncer cervicouterino con apoyo de OPS

17 de noviembre de 2025
Udevipo facilita escrituración de viviendas./Foto: Udevipo.

Familias de Guatemala y Zacapa obtienen escritura formal de sus viviendas

17 de noviembre de 2025
Gracias a la formación recibida, los grupos Cader han comenzado a habilitar nuevos espacios de siembra y a sumar a más familias interesadas en mejorar sus producciones. / Foto: MAGA

MAGA impulsa prácticas innovadoras para fortalecer la horticultura en Estanzuela Arriba

17 de noviembre de 2025
El convenio entre el IGM tiene como finalidad consolidar un sistema actualizado, accesible y con enfoque de derechos humanos. (Foto: IGM)

IGM firma convenio de cooperación orientado a fortalecer la protección integral de la niñez y adolescencia

17 de noviembre de 2025
Plan Maestro de Turismo Sostenible será presentado en las próximas semanas./Foto: Analí Camey.

Plan Maestro de Turismo Sostenible 2026-2036 será presentado próximamente

17 de noviembre de 2025
Mundial 2026: Cuáles son los equipos ya clasificados a la Copa Mundial de la FIFA

Mundial 2026: Cuáles son los equipos ya clasificados a la Copa Mundial de la FIFA

17 de noviembre de 2025
Ronald Koeman clasifica a Países Bajos al Mundial 2026

Ronald Koeman clasifica a Países Bajos al Mundial 2026

17 de noviembre de 2025
Guatemala y Perú estrechan lazos culturales

Guatemala y Perú estrechan lazos culturales

17 de noviembre de 2025
Alemania clasifica al Mundial 2026

Alemania clasifica al Mundial 2026

17 de noviembre de 2025
gentes localizaron la motocicleta reportada minutos antes: una Bajaj, placas M-029MBH, modelo 2026, la cual era conducida por Manuel N, de 21 años. / Foto: PNC

PNC captura a presuntos robamotos y recupera dos motocicletas en Escuintla

17 de noviembre de 2025
Qué países están clasificados al repechaje del Mundial 2026

Qué países están clasificados al repechaje del Mundial 2026

17 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, noviembre 17, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Experto explica por qué las personas dejan de cuidarse del COVID-19

La reducción de los casos es un trabajo en conjunto de todos los guatemaltecos.

AGN por AGN
4 de mayo de 2021
en SALUD Y VIDA
Fatiga pandémica./Foto: Saber Vivir.

Fatiga pandémica. / Foto: Saber Vivir

Ciudad de Guatemala, 4 abr (AGN).- Un experto en salud emocional explicó algunas de las causas por las cuales la población deja de protegerse del coronavirus (COVID-19). Esto se convirtió en el aumento de casos y la tercera ola de la enfermedad en abril pasado.

Son factores sicológicos que afectan durante una pandemia y ante situaciones de manera negativa se ponen en peligro. Existen riesgos que no queremos enfrentar, aseguró Daniel Rivera, experto en salud mental.

Causas

Rivera detalló que el primero es la negación, que es el fenómeno sicológico en el cual las personas asumen que las cosas no van a pasar y están convencidas de que lo que les está pasando a otras personas, así sean familia, amigos o conocidos, no les sucederá a ellas.

Es por ello que vemos, durante la pandemia, canchas de futbol llenas de personas, playas, bares y discotecas abarrotadas de gente que está convencida de que son inmunes al virus.

El segundo es la falta de comprensión de la dimensión de la situación, que conlleva dejar de protegerse de la enfermedad.

El tercer aspecto, que es lo que los expertos están denominando fatiga pandémica, es decir, ya se cansaron de cuidarse.

Esto aunado a que las personas que se cuidan ven gente que está continuando su vida normal y se divierte, lo que les hace pensar, si se van a enfermar, que pase y luego ven qué se hace.

Todas estas causas hacen que no queramos ir a un centro asistencial cuando presentamos algún síntoma. Estos efectos sicológicos generan una negación total a buscar servicios de asistencia de salud, manifestó Rivera.

Mensaje reiterativo

Destacó que la población debe continuar con las medidas de prevención de contagios de coronavirus, pese al cansancio que genera poner en práctica la prudencia para evitar enfermarse.

La población está cansada, pero se tiene que cuidar. A pesar de ese cansancio, debemos seguir reforzando el mensaje para evitar el COVID-19, enfatizó el experto.

Resaltó que el SARS-CoV-2 ha mutado en diferentes cepas y está afectando a familias enteras, por lo que los guatemaltecos se deben cuidar mucho más que antes.

Aseguró que el distanciamiento físico, lavado de manos y uso de la mascarilla son necesarios para estar sanos y no contagiarnos de estas cepas que están afectando a la población.

Tenemos que aprender a vivir con el uso de la mascarilla, que se vuelva parte de nuestro outfit (vestimenta) durante mucho mucho tiempo, dijo Rivera, sicólogo experto.

Lea también:

Tiene 105 años y es de los primeros en recibir vacuna contra el COVID-19 en Quetzaltenango

/mv/km/dm

Etiquetas: Coronavirus
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021