• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La variante ómicron es mucho más contagiosa que la variante delta.

Experto en salud explica sobre variante ómicron y emite recomendaciones

18 de enero de 2022
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – martes 16 de septiembre 2025

16 de septiembre de 2025
Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, envía carta al presidente y el pueblo de Guatemala por el aniversario de independencia. / Foto: AGN.

Esta es la carta que envió el presidente Donald Trump al presidente Bernardo Arévalo

16 de septiembre de 2025
Embajada de Guatemala en Perú celebra el 204 aniversario de la independencia. (Foto: Minex)

Embajada de Guatemala en Perú celebra el 204 aniversario de la independencia patria

16 de septiembre de 2025
Presidente celebra el triunfo de atletas destacados./Foto: SCSP.

Presidente felicita a Lester Martínez y Sergio Chumil por poner el nombre de Guatemala en alto en el ámbito deportivo

16 de septiembre de 2025
Gobierno insta a continuar con la resolución de diferendo territorial por vía legal./Foto: SCSP.

Presidente aborda incidentes con Belice en el río Sarstún y reafirma la defensa pacífica de la soberanía

16 de septiembre de 2025
Destacan identidad y compromiso ciudadano durante fiestas patrias en Totonicapán

Destacan identidad y compromiso ciudadano durante fiestas patrias en Totonicapán

16 de septiembre de 2025
Chimaltenango celebra con orgullo los 204 años de independencia de Guatemala

Chimaltenango celebra con orgullo los 204 años de independencia de Guatemala

16 de septiembre de 2025
Ministra María Fernanda Rivera apuntó a los beneficios del Crédito Tob'anik. / Foto: SCSP.

Solicitudes para el Crédito Tob’anik han tenido 88 % de aprobación

16 de septiembre de 2025
Gobernación Departamental de Guatemala lamenta práctica de lanzar bolsas de agua a los corredores de antorchas. (Foto: Gilbert García)

Gobernación Departamental de Guatemala lamenta práctica de lanzar objetos a corredores de antorchas

16 de septiembre de 2025
Instituto Guatemalteco de Migración pone a prueba paso ágil en fronteras con El Salvador. (Foto: IGM)

Instituto Guatemalteco de Migración pone a prueba paso ágil en fronteras con El Salvador

16 de septiembre de 2025
Guatemala podría beneficiarse con tasa cero de aranceles en algunos productor./Foto: SCSP.

Guatemala podría obtener tasa cero de arancel al finalizar la primera fase de diálogo con USTR

16 de septiembre de 2025
El Ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, confirmó que en los próximos meses se llevará a cabo la graduación de elementos de la PNC. / Foto: SCSP

Ministro Jiménez anuncia la incorporación de 4 mil elementos a las filas de la PNC

16 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, septiembre 16, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Experto en salud explica sobre variante ómicron y emite recomendaciones

La duración y la intensidad de los síntomas de ómicron dependen del estado de vacunación, la edad y el estado general de salud del paciente.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
18 de enero de 2022
en COVID-19, Salud, Subportada
La variante ómicron es mucho más contagiosa que la variante delta.

La variante ómicron es mucho más contagiosa que la variante delta. /Foto: Archivo AGN

Ciudad de Guatemala, 18 ene (AGN).– La variante ómicron se expande rápidamente en varios países, por ello, es importante conocer cuáles son los principales síntomas de esta versión del SARS-CoV-2, que causa el (COVID-19).

Durante una entrevista, el doctor Erwin Calgua, epidemiólogo del Hospital San Juan de Dios, detalló los primeros síntomas de esta variante del coronavirus.

Siempre se va a sentir como que es gripe. Incluye dolor de cabeza, dolor de cuerpo y fiebre, dijo.

Hasta ahora, los síntomas más comunes son:

  • secreción nasal
  • dolor de cabeza, cuenca de los ojos y oídos
  • fatiga (leve o severa)
  • estornudos
  • dolor de garganta

Es importante recordar que la mayoría de personas que padecen de ómicron no pierden el olfato, expresó.

Señaló que a partir de los 37.8 grados centígrados, se considera fiebre alta. Esta puede presentarse cuando el cuerpo está combatiendo alguna infección, no solo coronavirus.

La nueva variante del coronavirus se transmite de forma más rápida que las anteriores y sigue presionando a los centros de salud, representando un riesgo para los no vacunados, por eso cuídate y vacúnate por ti y tu familia. #ElVirusSigue#YoMeVacuno#JuntosSaldremosAdelante pic.twitter.com/PfKQQE23qV

— Secretaría Ejecutiva SCEP (@SCEPgt) January 17, 2022

Más contagiosa

El doctor Calgua añadió que la diferencia entre la variante delta y ómicron es que la segunda es aún más contagiosa.

Los números nos hablan de que la positividad ha venido creciendo muy rápidamente y en muy poquitos días. Es importante que las personas sepan que con la variante ómicron, un mismo portador puede contagiar a 10 personas, dijo.

La duración y la intensidad de los síntomas de ómicron dependen del estado de vacunación, la edad y el estado general de salud del paciente.

Al comparar los brotes con delta y ómicron, son dos variantes distintas, ómicron es altamente contagiosa, 70 veces más, la delta era menos contagiosa, señaló.

La vacunación contra COVID-19 en centros educativos continúa, personal del Distrito IV de Sacatepéquez inmuniza a docentes, padres de familia y menores de 12 a 17 años en la Escuela Oficial Urbana Mixta del municipio de Santo Domingo Xenacoj en horario de 08:00 a 16:00 horas. pic.twitter.com/9XZ3883HKb

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) January 16, 2022

Recomendaciones

El epidemiólogo del Hospital San Juan de Dios reiteró el llamado a la población a mantener las medidas de bioseguridad implementadas por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS).

Es importante usar mascarillas KN95, pero, si por costos no se puede comprar una, se puede usar una mascarilla de tela y una quirúrgica al mismo tiempo, expresó.

Además, reiteró que se debe seguir con el lavado de manos, uso de alcohol en gel y el distanciamiento físico, evitando las aglomeraciones.

#MSPAS | El Ministerio de Salud continúa implementando estrategias para incrementar la cobertura de vacunación contra COVID-19, por ello, se habilitó un puesto de vacunación vehicular en el Parque Érick Barrondo, el cual, atenderá de lunes a domingo de 8:00 a 17:00 horas. pic.twitter.com/0ROYeGNTya

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) January 15, 2022

Importante la vacunación

El doctor Calgua señaló que es importante también estar vacunados contra el COVID-19, porque esto ayuda a que los síntomas de las variantes delta y ómicron no den tan fuertes.

Es importante que las personas tengan su esquema completo o con refuerzo. Estar vacunado reduce el riesgo de ser hospitalizados si son positivos, dijo.

Actualmente, Guatemala supera los 12 millones de dosis administradas en primera, segunda dosis y dosis de refuerzo.

En el caso de las personas que resultaron positivas días antes de la fecha para su dosis de la vacuna contra el COVID-19, deben esperar un tiempo prudencial para colocársela.

Si salió positivo de coronavirus, pero tuvo síntomas leves, debe esperar entre 10 días y 2 semanas para poderse vacunar, señaló.

En tanto, si tuvo síntomas fuertes o severos, debe esperar de uno a tres meses para colocarse su vacuna contra el coronavirus.

Lea también:

Casos de COVID-19 suben más de 300 % en 15 días

bl/rm/dm

Etiquetas: Ministerio de Salud Pública y Asistencia Socialvariante ómicron
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021