• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La variante ómicron es mucho más contagiosa que la variante delta.

Experto en salud explica sobre variante ómicron y emite recomendaciones

18 de enero de 2022
Ajolontropo y títeres acercan la antropología a estudiantes en la Biblioteca Nacional. Fotos: MCD

Títeres y ciencia despiertan curiosidad infantil por la antropología en la Biblioteca Nacional

4 de noviembre de 2025
La ONU advierte de que la meta de aumento de 1.5 grados no solo no se cumplirá, sino que las emisiones de gases de efecto invernadero van en aumento.

ONU: El mundo va camino de superar los 1.5 grados de calentamiento global en 10 años

4 de noviembre de 2025
Proyecto de Presupuesto para el Ciudadano 2026 fortalece la rendición de cuentas

Proyecto de Presupuesto para el Ciudadano 2026 fortalece la rendición de cuentas

4 de noviembre de 2025
La DGAC reafirmó su compromiso con la seguridad, la transparencia y la confianza de todos los usuarios del sector aeronáutico. / Foto: DGAC.

DGAC advierte sobre información y servicios falsos relacionados con trámites aeronáuticos

4 de noviembre de 2025
SOSEP inaugura casa de cuidados para personal./Foto: SOSEP.

SOSEP inaugura Casa de Cuidados en cumplimiento del Sistema Integral de Cuidados en beneficio de su personal

4 de noviembre de 2025
Desarrollan Simposio Nacional de Partería para fortalecer la atención materna en comunidades rurales. (Foto: archivo)

Simposio Nacional de Partería fortalece la atención materna en comunidades rurales

4 de noviembre de 2025
Las comunidades locales tienen un papel clave en el desarrollo del Plan. Fotos: Inguat

Señalización turística mejora la orientación y experiencia de los visitantes en Guatemala

4 de noviembre de 2025
Resumen de noticias – lunes 3 de noviembre 2025

Resumen de noticias – lunes 3 de noviembre 2025

3 de noviembre de 2025
Llamado a no volar barriletes en los alrededores de aeródromos y aeropuertos del país

Llamado a no volar barriletes en los alrededores de aeródromos y aeropuertos del país

3 de noviembre de 2025
PNC reporta resultados importantes de seguridad durante el fin de semana

PNC reporta resultados importantes de seguridad durante el fin de semana

3 de noviembre de 2025
OEA celebrará reunión ordinaria en apoyo a la democracia y el orden constitucional en Guatemala

OEA celebrará reunión ordinaria en apoyo a la democracia y el orden constitucional en Guatemala

3 de noviembre de 2025
Presidente presenta denuncia contra el juez Fredy Orellana ante la Junta de Disciplina Judicial

Presidente presenta denuncia contra el juez Fredy Orellana ante la Junta de Disciplina Judicial

3 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, noviembre 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Experto en salud explica sobre variante ómicron y emite recomendaciones

La duración y la intensidad de los síntomas de ómicron dependen del estado de vacunación, la edad y el estado general de salud del paciente.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
18 de enero de 2022
en COVID-19, Salud, Subportada
La variante ómicron es mucho más contagiosa que la variante delta.

La variante ómicron es mucho más contagiosa que la variante delta. /Foto: Archivo AGN

Ciudad de Guatemala, 18 ene (AGN).– La variante ómicron se expande rápidamente en varios países, por ello, es importante conocer cuáles son los principales síntomas de esta versión del SARS-CoV-2, que causa el (COVID-19).

Durante una entrevista, el doctor Erwin Calgua, epidemiólogo del Hospital San Juan de Dios, detalló los primeros síntomas de esta variante del coronavirus.

Siempre se va a sentir como que es gripe. Incluye dolor de cabeza, dolor de cuerpo y fiebre, dijo.

Hasta ahora, los síntomas más comunes son:

  • secreción nasal
  • dolor de cabeza, cuenca de los ojos y oídos
  • fatiga (leve o severa)
  • estornudos
  • dolor de garganta

Es importante recordar que la mayoría de personas que padecen de ómicron no pierden el olfato, expresó.

Señaló que a partir de los 37.8 grados centígrados, se considera fiebre alta. Esta puede presentarse cuando el cuerpo está combatiendo alguna infección, no solo coronavirus.

La nueva variante del coronavirus se transmite de forma más rápida que las anteriores y sigue presionando a los centros de salud, representando un riesgo para los no vacunados, por eso cuídate y vacúnate por ti y tu familia. #ElVirusSigue#YoMeVacuno#JuntosSaldremosAdelante pic.twitter.com/PfKQQE23qV

— Secretaría Ejecutiva SCEP (@SCEPgt) January 17, 2022

Más contagiosa

El doctor Calgua añadió que la diferencia entre la variante delta y ómicron es que la segunda es aún más contagiosa.

Los números nos hablan de que la positividad ha venido creciendo muy rápidamente y en muy poquitos días. Es importante que las personas sepan que con la variante ómicron, un mismo portador puede contagiar a 10 personas, dijo.

La duración y la intensidad de los síntomas de ómicron dependen del estado de vacunación, la edad y el estado general de salud del paciente.

Al comparar los brotes con delta y ómicron, son dos variantes distintas, ómicron es altamente contagiosa, 70 veces más, la delta era menos contagiosa, señaló.

La vacunación contra COVID-19 en centros educativos continúa, personal del Distrito IV de Sacatepéquez inmuniza a docentes, padres de familia y menores de 12 a 17 años en la Escuela Oficial Urbana Mixta del municipio de Santo Domingo Xenacoj en horario de 08:00 a 16:00 horas. pic.twitter.com/9XZ3883HKb

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) January 16, 2022

Recomendaciones

El epidemiólogo del Hospital San Juan de Dios reiteró el llamado a la población a mantener las medidas de bioseguridad implementadas por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS).

Es importante usar mascarillas KN95, pero, si por costos no se puede comprar una, se puede usar una mascarilla de tela y una quirúrgica al mismo tiempo, expresó.

Además, reiteró que se debe seguir con el lavado de manos, uso de alcohol en gel y el distanciamiento físico, evitando las aglomeraciones.

#MSPAS | El Ministerio de Salud continúa implementando estrategias para incrementar la cobertura de vacunación contra COVID-19, por ello, se habilitó un puesto de vacunación vehicular en el Parque Érick Barrondo, el cual, atenderá de lunes a domingo de 8:00 a 17:00 horas. pic.twitter.com/0ROYeGNTya

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) January 15, 2022

Importante la vacunación

El doctor Calgua señaló que es importante también estar vacunados contra el COVID-19, porque esto ayuda a que los síntomas de las variantes delta y ómicron no den tan fuertes.

Es importante que las personas tengan su esquema completo o con refuerzo. Estar vacunado reduce el riesgo de ser hospitalizados si son positivos, dijo.

Actualmente, Guatemala supera los 12 millones de dosis administradas en primera, segunda dosis y dosis de refuerzo.

En el caso de las personas que resultaron positivas días antes de la fecha para su dosis de la vacuna contra el COVID-19, deben esperar un tiempo prudencial para colocársela.

Si salió positivo de coronavirus, pero tuvo síntomas leves, debe esperar entre 10 días y 2 semanas para poderse vacunar, señaló.

En tanto, si tuvo síntomas fuertes o severos, debe esperar de uno a tres meses para colocarse su vacuna contra el coronavirus.

Lea también:

Casos de COVID-19 suben más de 300 % en 15 días

bl/rm/dm

Etiquetas: Ministerio de Salud Pública y Asistencia Socialvariante ómicron
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021