• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Expedientes de la corrupción, acceso público a denuncias y estado de investigaciones

Expedientes de la corrupción, acceso público a denuncias y estado de investigaciones

19 de abril de 2024
La compañía finlandesa Nokia promete regresar al mercado de la telefonía con 6G e IA.

Nokia reestructura sus operaciones y presenta una nueva estrategia centrada en la IA

19 de noviembre de 2025
Mineduc recuerda prohibición de cobros por actos de clausura. (Foto: Mineduc)

Mineduc recuerda prohibición de cobros por actos de clausura y pide denunciar irregularidades

19 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo participó en el Congreso Nacional de Cooperativas 2025

Presidente Arévalo participa en Congreso Nacional de Cooperativas 2025

19 de noviembre de 2025
Instalan cuarta y última torre de enfriamiento en el Aeropuerto La Aurora./Foto: DGAC.

Finaliza la instalación de las torres de enfriamiento en el Aeropuerto La Aurora

19 de noviembre de 2025
Mineduc crea el Programa de Mantenimiento y reparación de instalaciones deportivas. (Foto: Mineduc)

Mineduc crea el Programa de Mantenimiento y reparación de instalaciones deportivas en centros educativos públicos

19 de noviembre de 2025
El objetivo de las nuevas medidas de TikTok es detectar y restringir las cuentas que difunden odio y violencia.

TikTok lanza herramientas para identificar el uso de IA y mejorar el bienestar digital

19 de noviembre de 2025
El Gobierno se propone concluir el año con la construcción de 50 mil pisos saludables en comunidades que estaban abandonadas.

Pisos saludables, avance significativo en favor de poblaciones olvidadas y marginadas

19 de noviembre de 2025
42 empresas e instituciones se suman a la creación de espacios para la lactancia materna. (Foto: Byron de la Cruz)

42 empresas e instituciones se suman a la creación de espacios para la lactancia materna

19 de noviembre de 2025
Escuelas taller iniciarán clases el próximo 12 de enero./Foto: Mintrab.

Inscripciones para ser parte de Escuelas Taller del Mintrab ya están abiertas

19 de noviembre de 2025
Así transformó la iniciativa Mano a Mano a San Sebastián y San Juan Atitán, Huehuetenango

Así transformó la iniciativa Mano a Mano a San Sebastián y San Juan Atitán, Huehuetenango

19 de noviembre de 2025
Cómo le fue a Guatemala en la eliminatoria rumbo al Mundial 2026

Cómo le fue a Guatemala en la eliminatoria rumbo al Mundial 2026

19 de noviembre de 2025
Nicolás Maduro. / Foto: EFE.

Casa Blanca rechazó oferta de Maduro de dimitir tras un plazo de dos años, según el NYT

19 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Expedientes de la corrupción, acceso público a denuncias y estado de investigaciones

Durante la sesión, se anunció la creación de un tablero que albergará las denuncias presentadas desde el Organismo Ejecutivo.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
19 de abril de 2024
en GOBIERNO
Expedientes de la corrupción, acceso público a denuncias y estado de investigaciones

La segunda sesión de la Comisión Nacional contra la Corrupción fue un paso importante en el fortalecimiento de las medidas anticorrupción en el país. / Foto: Noé Pérez

Ciudad de Guatemala, 18 abr. (AGN).- Hoy, el comisionado nacional contra la corrupción, Santiago Palomo, presidió la segunda sesión de la Comisión Nacional contra la Corrupción. Este evento contó con la participación del presidente Bernardo Arévalo, así como de otros miembros del órgano colegiado. Además, se extendió una invitación a los consejeros delegados para asistir y conocer el primer informe trimestral, conforme a lo establecido en el acuerdo gubernativo que da vida a esta importante comisión.

Durante la sesión, se anunció la creación de un tablero que albergará las denuncias presentadas desde el Organismo Ejecutivo. Este tablero, denominado Expedientes de la Corrupción, estará disponible al público en los próximos días. Su propósito es permitir a la ciudadanía y a los medios de comunicación tener acceso a información sobre las denuncias por actos de corrupción, así como conocer el estado actual de cada una de ellas. Este recurso se presenta como una herramienta valiosa para evidenciar los casos de corrupción y los abusos que han sido detectados en el seno del Organismo Ejecutivo.

Este recurso se presenta como una herramienta valiosa para evidenciar los casos de corrupción y los abusos que han sido detectados en el seno del Organismo Ejecutivo. / Foto: Noé Pérez

1 de 5
- +

1.

2.

3.

4.

5.

Transparencia y participación ciudadana

La puesta en marcha de este tablero marca un paso significativo hacia la transparencia y la participación ciudadana en la lucha contra la corrupción. Al proporcionar acceso a información detallada sobre las denuncias y su estado, se fomenta la rendición de cuentas y se empodera a la sociedad para que sea parte activa en la vigilancia y denuncia de prácticas corruptas.

La divulgación de estas denuncias no solo sirve para informar a la ciudadanía, sino también para generar presión social y política que promueva acciones concretas para combatir la corrupción. El hecho de que esta información esté disponible públicamente también contribuye a disuadir futuros actos de corrupción al exponer las consecuencias y el escrutinio que conllevan.

Sin embargo, la implementación de este tablero también plantea desafíos, como garantizar la veracidad y la integridad de la información presentada, así como mantener actualizados los datos de manera constante. Es fundamental que el compromiso con la transparencia y la lucha contra la corrupción se traduzca en acciones concretas y efectivas a largo plazo.

La segunda sesión de la Comisión Nacional contra la Corrupción fue un paso importante en el fortalecimiento de las medidas anticorrupción en el país. La creación del tablero Expedientes de la Corrupción representa un avance significativo hacia una mayor transparencia y participación ciudadana en la lucha contra este flagelo que afecta a la sociedad.

Lea también:

Presidente Bernardo Arévalo inaugura la Escuela de Derechos Humanos del Ejército

lr/ir/dm

Etiquetas: Comisión Nacional contra la CorrupcióndenunciasTransparencia
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021