Ciudad de Guatemala, 29 jul (AGN).- Luego de que un conductor salvadoreño perdiera el control de una camioneta agrícola en la avenida Reforma e impactara contra la base del monumento a Miguel Ángel Asturias que se encuentra en el arriate, técnicos profesionales del Ministerio de Cultura y Deportes (MCD) llevaron a cabo una evaluación de los daños ocasionados.
Este lunes, a través de un equipo especializado del Departamento de Conservación y Restauración de Bienes Culturales, la Dirección General de Patrimonio Cultural y Natural llevó a cabo una inspección técnica en la base que protege la pieza del Nobel de Literatura.
Durante la observación, se determinó que hay daños en la base del monumento, incluyendo el colapso de muro bajo de block y pines, marcas de fricción de las llantas en gradas, pérdida del acabado de la base, desportillamiento de las gradas y daños generales en el caminamiento.
Con los resultados se armará un informe, con el cual la Delegación de Asuntos Jurídicos del MCD evaluará si procede una denuncia bajo la Ley de Patrimonio.
El domingo, el piloto salvadoreño recibió una multa de 5 mil quetzales luego del percance y el vehículo, con placas del país vecino, fue consignado.
Como parte del compromiso con la protección del patrimonio cultural de la nación, esta cartera realizó una inspección técnica al monumento de Miguel Ángel Asturias tras un accidente vehicular que dejó daños a la estructura que lo protege.#ElPuebloDignoEsPrimero pic.twitter.com/ZaGr3K8ZZW
— Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala (@McdGuate) July 28, 2025
Acerca del monumento a Miguel Ángel Asturias
La pieza en cuestión forma parte de un homenaje por el centenario del natalicio del único guatemalteco que ha recibido el Nobel de Literatura, Miguel Ángel Asturias, quien nació el 19 de octubre de 1989.
Creada por el artista contemporáneo guatemalteco Max Leiva e inaugurada a inicios del 2000 en la 14 calle y avenida Reforma, zona 10 capitalina, la escultura muestra al literato tomando por el lomo dos libros mientras camina, de los cuales se desprendían hojas. Sin embargo, tiempo después le robaron las hojas a la pieza.
Podría interesarte:
MAGA y CARE impulsan huertos urbanos en escuelas de la capital
dc