• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Europa se propone indagar en el origen del universo en los próximos 50 años

Europa se propone indagar en el origen del universo en los próximos 50 años

3 de febrero de 2022
Mides abre convocatoria para Beca Artesano. / Foto: Mides.

Aún quedan 7 días para que apliques a Beca Artesano del Mides

10 de septiembre de 2025
Presidente anuncia fondo de indemnización para afectados por los sismos en Sacatepéquez. / Foto: Gilber García.

Presidente anuncia fondo de indemnización para afectados por los sismos en Sacatepéquez

10 de septiembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo aclara que el gobierno no ha establecido una cifra para el salario mínimo. (Foto: Gilber García)

Presidente Arévalo aclara que el Gobierno no ha fijado una cifra alrededor del salario mínimo

10 de septiembre de 2025
La alianza firmada no solo busca reforzar los mecanismos de denuncia, sino también impulsar una cultura de prevención y confianza en las instituciones. / Foto: PNC

Autoridades refuerzan mecanismos de denuncia anónima contra delitos sexuales y trata de personas

10 de septiembre de 2025
Lucrecia Peinado recuerda la importancia del acompañamiento para la prevención del suicidio./Foto: Archivo.

La primera dama recuerda que el acompañamiento y la escucha pueden prevenir el suicidio

10 de septiembre de 2025
La iniciativa pretende que los nuevos elementos de la PNC ingresen al servicio con un enfoque integral. / Foto: PNC

PNC capacita a policías alumnos en perspectiva de género

10 de septiembre de 2025
Impulsan taller para fortalecimiento de las organizaciones de sociedad civil en Petén

Impulsan taller para fortalecimiento de las organizaciones de sociedad civil en Petén

10 de septiembre de 2025
Las emisiones de los 180 mayores productores de combustibles fósiles y de cemento y representan el 60 % del total de emisiones de dióxido de carbono (CO2).

Las emisiones de 180 empresas de combustibles fósiles intensificaron 200 olas de calor

10 de septiembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, durante la supervisión del centro de salud que se construye en San Miguel Dueñas, Sacatepéquez.

Presidente Arévalo supervisa construcción de Centro de Salud de San Miguel Dueñas

10 de septiembre de 2025
FSS avanza con la construcción del aeródromo de San José./Foto: CIV.

FSS trabaja para reactivar proyectos en el Aeródromo de San José

10 de septiembre de 2025
Presidente supervisa construcción de la Escuela Primaria Santa Isabel en San Juan Alotenango

Presidente supervisa construcción de la Escuela Primaria Santa Isabel, en San Juan Alotenango

10 de septiembre de 2025
Sololá avanza en seguridad alimentaria y nutricional

Sololá avanza en seguridad alimentaria y nutricional

10 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, septiembre 10, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Europa se propone indagar en el origen del universo en los próximos 50 años

Meta es aprovechar las capacidades de Europa, líder mundial en tecnologías de sensores para la detección de partículas.

AGN por AGN
3 de febrero de 2022
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Europa se propone indagar en el origen del universo en los próximos 50 años

Foto: EFE

Barcelona, 3 feb (EFE).- El Comité Europeo para los Aceleradores del Futuro (ECFA) publicó la nueva Estrategia Europea de Física de Partículas, que fija los objetivos y prioridades para desarrollar los aceleradores de partículas en Europa durante los próximos 50 años, entre ellos explorar el bosón de Higgs e indagar en los orígenes del universo.

El investigador del Instituto de Microelectrónica de Barcelona (IMB-CNM-CSIC) Giulio Pellegrini es el único investigador español que actúa como responsable de una de las nueve áreas de la Estrategia Europea de Física de Partículas, en concreto el área de sensores de estado sólido.

La naturaleza esconde los secretos de las leyes físicas fundamentales en los rincones más pequeños del espacio y el tiempo y, gracias a los avances esperados en los futuros aceleradores de partículas, será posible explorar muchos misterios sobre el universo, explicó Pellegrini, que trabaja en el Grupo de Detectores de Radiación del IMB-CNM-CSIC.

Según Pellegrini, algunos ejemplos de lo que se espera conseguir son indagar la naturaleza de la materia oscura, la preponderancia de la materia sobre la antimateria o el origen y patrón de las masas de neutrinos.

El científico recordó que en el último medio siglo, gracias al acelerador del CERN (Organización Europea para la Investigación Nuclear, el laboratorio de física de partículas más grande del mundo), se han generado grandes beneficios para la sociedad, como las resonancias magnéticas, la tomografía de emisión de positrones (tipo de pruebas para la detección de cáncer y otras patologías), las imágenes rayos-X o el desarrollo de internet.

Ahora, la ECFA recogió la herencia de las últimas investigaciones y, tras dos años de reuniones, ha elaborado una ruta centrada en explorar las propiedades del bosón de Higgs, un tipo de partícula completamente nueva que es clave para una comprensión más profunda del funcionamiento del Universo.

La investigación proporcionará respuestas a preguntas que antes solo se consideraban susceptibles de especulación filosófica, y tiene el potencial de revelar fenómenos fundamentalmente nuevos o formas de materia nunca antes observadas, subrayó Pellegrini.

La meta es aprovechar las capacidades de Europa, líder mundial en tecnologías de sensores para la detección de partículas.

Con este objetivo, según Pellegrini, se utilizarán detectores de gas y líquidos o de estado sólido, así como la medición de energía y la identificación de partículas.

La estrategia está firmada por personal investigador de 13 países, entre ellos científicos del CERN, de centros de investigación nacionales (como el CNRS francés o el INFN italiano) y de universidades (como la Universidad de Oxford o la de Grenoble).

Lea también:

OMS cree que Europa está en situación “única” para controlar la pandemia

fm/ir

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021