• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Estudio revela que cambio climático afecta a los flamencos

Estudio revela que cambio climático afecta a los flamencos

9 de marzo de 2022
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, agosto 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Estudio revela que cambio climático afecta a los flamencos

Autores de estudio se basaron en 30 años de censos de flamencos recopilados por biólogos y técnicos del gobierno chileno.

AGN por AGN
9 de marzo de 2022
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Estudio revela que cambio climático afecta a los flamencos

Foto: EFE

España, 9 mar (EFE).- Un estudio internacional llevado a cabo en los lagos salinos del llamado Triángulo de Litio, en Chile, apunta al cambio climático y la minería de litio como causantes de la disminución de la población de dos especies de flamencos en el Salar de Atacama, en los Andes chilenos.

Los flamencos son una de las aves emblemáticas de la Cordillera de los Andes y la base de la industria del ecoturismo local, pero los lagos salinos poco profundos de los que dependen para alimentarse y reproducirse están amenazados por el cambio climático y la minería de litio, según este estudio, coordinado por la Universidad española de Extremadura (UEx) y publicado en la revista Proceedings of the Royal Society B.

Dicho tándem, según informó este miércoles la UEx en una nota de prensa, ha provocado una disminución de entre el diez y el doce por ciento de la población de dos especies endémicas de flamencos en solo once años en el Salar de Atacama.

La investigación, que ha analizado cinco lagos salinos, indica que el cambio climático afecta al volumen de agua en los lagos salinos en toda la región, sin que se produzca por ello una disminución generalizada en el número de flamencos.

Sin embargo, en el Salar de Atacama, donde se concentra la extracción de litio, la población de flamencos sí ha disminuido.

Un es­tu­dio lle­va­do a cabo en los la­gos sa­li­nos del lla­ma­do “Trián­gu­lo de Li­tio”, en #Chile, apun­ta al cam­bio cli­má­ti­co y la mi­ne­ría de #litio como cau­san­tes de la dis­mi­nu­ción de la po­bla­ción de dos es­pe­cies de #flamencos. 🦩🇨🇱⬇️https://t.co/nJWw66NkcL

— Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano (@NCCIberoamerica) March 9, 2022

Los autores se han basado en 30 años de censos de flamencos recopilados por biólogos y técnicos del gobierno chileno, junto con datos de teledetección para identificar los cambios en los niveles de agua y la disponibilidad de alimentos dentro de cada lago a lo largo del tiempo.

Además, creen que la disminución de flamencos del Salar de Atacama pronto podría extenderse al resto de la región.

Por otra parte, como dos de estas especies de flamencos no se reproducen en ningún otro lugar del mundo, esto podría conducir a una reducción drástica en toda su área de distribución y perjudicar gravemente a la industria del ecoturismo local.

En la investigación participaron científicos de la UEx, Universidad de Montana, Universidad de Antofagasta, Universidad Austral de Chile, Universidad de Carolina del Sur y el Servicio de Pesca y Vida Silvestre de los Estados Unidos.

Lea también:

Un análisis de heces podría ayudar a detección temprana de cáncer de páncreas

fm/ir

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021