• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Estudio abre posibilidad de trasplantes para todos los tipos de sangre

Estudio abre posibilidad de trasplantes para todos los tipos de sangre

17 de febrero de 2022
Incentivan espacios de diálogo para mejorar la ejecución de proyectos en Zacapa

Incentivan espacios de diálogo para mejorar la ejecución de proyectos en Zacapa

27 de noviembre de 2025
Guatemala inicia el Festival Paradeportivo Centroamericano 2025

Guatemala inicia el Festival Paradeportivo Centroamericano 2025

27 de noviembre de 2025
Petén se prepara para celebrar el Día del Deportista

Petén se prepara para celebrar el Día del Deportista

27 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo firmó la Agenda Territorial con el Pueblo MAM.

Presidente Arévalo: “Estamos haciendo, juntos, cosas importantes“

27 de noviembre de 2025
Erradican plantación de marihuana en jurisdicción de Huehuetenango. / Foto: PNC.

Erradican plantación de marihuana valuada en 1.8 millones de quetzales

27 de noviembre de 2025
Realizan presentación del Inform y Ranking Departamental de Riesgo de Petén

Realizan presentación del Inform y Ranking Departamental de Riesgo de Petén

27 de noviembre de 2025
Incendio en complejo residencial de Hong Kong se le considera el peor en 30 años.

Reportan 83 muertos y 279 desaparecidos en el peor incendio de Hong Kong en 30 años

27 de noviembre de 2025
MAGA implementa a SAICA en el Aeropuerto La Aurora./Foto: DGAC.

SAICA, el nuevo robot que promueve la bioseguridad agropecuaria ahora está en el Aeropuerto La Aurora

27 de noviembre de 2025
Presidente Arévalo firma Agenda Territorial con el Pueblo Mam

Presidente Arévalo firma Agenda Territorial con el Pueblo Mam

27 de noviembre de 2025
Minex informa sobre destitución de Raúl Rocha./Foto: Minex.

Minex retira cargo de cónsul honorario a Raúl Rocha

27 de noviembre de 2025
La Policía Nacional Civil capturó a cuatro guatemaltecos deportados desde Estados Unidos La Policía Nacional Civil capturó a cuatro guatemaltecos deportados desde Estados Unidos. (Foto: PNC)

La PNC captura a cuatro guatemaltecos retornados de Estados Unidos

27 de noviembre de 2025
Inauguran puente vehicular en la comunidad Vega Grande, Cubulco, Baja Verapaz

Inauguran puente vehicular en la comunidad Vega Grande, Cubulco, Baja Verapaz

27 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, noviembre 27, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Estudio abre posibilidad de trasplantes para todos los tipos de sangre

Investigadores lograron crear órganos tipo 0, el tipo de sangre que caracteriza a los conocidos como donantes universales.

AGN por AGN
17 de febrero de 2022
en INTERNACIONALES
Estudio abre posibilidad de trasplantes para todos los tipos de sangre

Foto: EFE Salud

Nueva York, 16 feb (EFE).- Un estudio de laboratorio publicado en la revista Science plantea la posibilidad de desarrollar órganos universales para realizar trasplantes entre personas que tienen tipos de sangre no compatibles, lo que reduciría el tiempo de espera para las personas con tipos de sangre 0 ó B.

El laboratorio canadiense Latner Thoracic Surgery Research y el Centro de trasplantes UHN’s Ajmera Transplant han demostrado que es posible convertir el tipo de sangre de forma segura en órganos de donantes destinados a trasplante, y conseguir así órganos universales, asegura un comunicado de Science difundido hoy.

Los investigadores lograron crear órganos tipo 0, el tipo de sangre que caracteriza a los conocidos como donantes universales, ya que pueden donar a todos los grupos, aunque solo pueden recibir sangre u órganos de otra persona que comparte su mismo tipo de sangre.

Este hallazgo es un paso importante hacia la creación de órganos tipo 0 universales, lo que mejoraría significativamente la equidad en la asignación de órganos y disminuiría la mortalidad de los pacientes en lista de espera, dice la revista.

Researchers in @ScienceTM discover that T cells engineered to target an alternate WT1 epitope can kill relapsing #leukemia cells while bypassing an immunoproteasome-based evasion mechanism. #Immunotherapy https://t.co/DJQaWZtlCk pic.twitter.com/SeAIrOyofG

— Science Magazine (@ScienceMagazine) February 16, 2022

Como ejemplo cita que para un trasplante de riñón, las personas 0 ó B, están en la lista de espera una media de cuatro o cinco años, mientras que las personas de tipo A y AB suelen esperar por un nuevo órgano entre dos y tres años.

Esto se traduce en mortalidad. Los pacientes que son tipo 0 y necesitan un trasplante de pulmón tienen un 20 % más de riesgo de morir mientras esperan que un órgano compatible esté disponible, aseguró el doctor Aizhou Wang, uno de los autores del estudio.

Por su parte, Marel Cypel, director de cirugía en el Ajmera Transplant Centre, afirmó: Tener órganos universales significa que podemos eliminar la barrera de la sangre compatible y priorizar a los pacientes por urgencia médica, salvando más vidas y desperdiciando menos órganos.

El estudio consistió en tratar pulmones de tipo A, que no eran aptos para ser trasplantados, con un grupo de enzimas para limpiar los antígenos en la superficie del órgano. Después, hicieron pruebas añadiéndoles sangre del tipo 0, para simular la reacción en caso de que la persona receptora fuera del tipo 0.

Los resultados demostraron que los pulmones tratados fueron bien tolerados, mientras que los no tratados mostraron signos de rechazo, sostiene el comunicado.

El siguiente paso de los investigadores será proponer un ensayo clínico entre los próximos 12 y 18 meses.

Lea también:

Tecnología en el aula beneficiará a población estudiantil durante ciclo escolar 2022

fm/ir

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021