• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Estudiantes de San José del Golfo se benefician con remozamiento de centros educativos

Estudiantes de San José del Golfo se benefician con remozamiento de centros educativos

12 de febrero de 2021
El Programa de Aporte Económico del Adulto Mayor continúa ampliando su cobertura./Foto: Mintrab.

Más de 400 adultos mayores se incorporan al Programa de Aporte Económico del Adulto Mayor

20 de noviembre de 2025
Capturan a presuntos responsables de crimen a familiares de diputado. (Foto: PNC)

Capturan a presuntos responsables de crimen contra familiares de diputado

20 de noviembre de 2025
Las Direcciones de Servicios de Salud inician a entregar el segundo pago del estipendio a comadronas. (Foto: MSPAS)

Salud inicia entrega del segundo pago del estipendio a comadronas

20 de noviembre de 2025
Minfin presenta herramientas de transparencia

Herramientas de transparencia del Minfin contribuyen en la difusión de información

20 de noviembre de 2025
La red se sacude por un fallo, Google lanza Gemini 3 y otros clics tecnológicos en América

La red se sacude por un fallo, Google lanza Gemini 3 y otros clics tecnológicos en América

20 de noviembre de 2025
Las pulgas pueden enfermar a nuestras mascotas. / Foto: MAGA.

Ayuda a tu mascota a estar libre de pulgas, para prevenir enfermedades

20 de noviembre de 2025
SCEP impulsa participación ciudadana en el desarrollo local

SCEP impulsa la participación ciudadana en el desarrollo local

20 de noviembre de 2025
Trump estudia "medidas adicionales" contra los narcos en México, dice la Casa Blanca. Foto: EFE

Trump estudia “medidas adicionales” contra los narcos en México, dice la Casa Blanca

20 de noviembre de 2025
Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca, expuso sobre los diálogos con Rusia y Ucrania para poner fin a la guerra. / Foto: EFE.

La Casa Blanca dice que está negociando el plan de paz con Rusia y Ucrania “por igual”

20 de noviembre de 2025
Centro de Recepción de Retornados ha recibido a 40 mil 452 migrantes retornados . (Foto: IGM)

Plan Retorno al Hogar: Centro de Recepción de Retornados ha recibido a 40 mil 452 migrantes

20 de noviembre de 2025
Con tratado de libre comercio, Guatemala abre intercambio comercial con Corea

Tratado dinamizará el intercambio comercial con Corea

20 de noviembre de 2025
Doctora Lucrecia Peinado destaca esfuerzos del Gobierno por el bienestar de la infancia

Doctora Lucrecia Peinado destaca esfuerzos del Gobierno por el bienestar de la infancia

20 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, noviembre 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Estudiantes de San José del Golfo se benefician con remozamiento de centros educativos

Ambos centros educativos cumplen con los requerimientos mínimos para que los estudiantes asistan a clases presenciales.

AGN por AGN
12 de febrero de 2021
en Educación, NACIONALES, PORTADA
Estudiantes de San José del Golfo se benefician con remozamiento de centros educativos

Estudiante beneficiada con remozamiento de escuela. / Foto: Álvaro Interiano

Ciudad de Guatemala, 9 feb (AGN).- El remozamiento de dos escuelas en San José del Golfo beneficiarán a 205 estudiantes de preprimaria y primaria durante el ciclo escolar 2021, que comenzará la próxima semana.

El primer centro educativo fue la Escuela Oficial de Párvulos Nito Palencia Mayén, que se benefició con cambio de piso y ventanas, reparación de sanitarios e instalación de bomba de agua y de cielo falso.

“Es un gusto ver la escuela casi nueva. Desde antes que yo entrara a trabajar en este lugar, en el 2003, no se le había dado ningún remozamiento”, dijo Vilma Oliva, directora del establecimiento.

Vilma Oliva, directora de establecimiento remozado./ Foto: Álvaro Interiano

El segundo establecimiento remozado fue la Escuela Oficial Rural Mixta de la aldea Pontezuelas. En este edificio también se repararon los sanitarios, se colocó piso nuevo y ventanas nuevas en las aulas que lo necesitaban, entre otros arreglos.

Fachada de Escuela Oficial Rural Mixta de aldea Pontezuelas. / Foto: Álvaro Interiano

“Esta escuela fue remozada en su totalidad. Le pusimos malla y un nuevo muro perimetral. Se remozó el baño de los niveles de preprimaria y primaria, se instaló piso y el cernido de las aulas y se pintaron todos los espacios de la escuela”, resaltó Teresa Divas, directora de este instituto.

En el marco de ejecución del plan del #RegresoAClases, inauguración del ciclo escolar y entrega de programas de apoyo para 2021, la #MinistraClaudiaRuíz se reúne con viceministros, #Unicef y directores del #Mineduc para coordinación de acciones en beneficio de comunidad educativa pic.twitter.com/8fXX0HgM5j

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) February 9, 2021

Habilitan vía dañada en Chiquimula que beneficia a 10 comunidades

Reconocimiento a OPF

El remozamiento de ambas escuelas formó parte de las acciones que realizó el Ministerio de Educación (Mineduc) durante la suspensión de clases para dotar de espacios dignos a los estudiantes del sector público.

Además, ambas directoras resaltaron el papel que jugaron las Organizaciones de Padres de Familia (OPF).

“Los padres de familia fueron la base de lo que se hizo en este lugar. Como directora y cuerpo docente apoyamos para que esto fuera una realidad”, señaló Oliva.

Por otro lado, la directora Divas reconoció que, a pesar de la pandemia, los integrantes de la OPF estuvieron a cargo de cotizar precios de materiales y realizar los trámites correspondientes para las reparaciones.

“La participación más activa la tuvieron los padres de familia que pertenecen a la OPF. Ellos asistían casi que a diario a la escuela y participaban en las cotizaciones y otros aspectos”, agregó.

#DideducZacapa
A la Dirección Departamental de Educación de Zacapa el #Mineduc entregó los protocolos para el #RegresoAClases, para que sean distribuidos a directores y maestros de centros educativos públicos. Esta entrega se realiza con el apoyo técnico y financiero de #Unicef pic.twitter.com/iWJ9QdFIdf

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) February 8, 2021

Comienza entrega de más de 275 mil guías y protocolos para el ciclo escolar 2021

Ante esto, Karen Catalán, presidenta de la OPF de la escuela de párvulos, indica que no fue fácil realizar el proceso derivado de la pandemia del coronavirus (COVID-19).

Karen Catalán, presidenta de OPF. / Foto: Álvaro Interiano

No obstante, resaltó que los padres realizaron su mejor esfuerzo para hacer posible la reparación de la escuela, que se traduciría en beneficios tanto para sus hijos como para futuras generaciones.

“Al inicio fue difícil por la pandemia, pero la directora nos ayudó. Asimismo, la Municipalidad se encargó de otorgar la mano de obra para hacer los trabajos”, afirmó Rut Díaz, presidenta de la OPF de la escuela de Pontezuelas.

Regreso a clases

Con el remozamiento de las dos escuelas, las directoras indicaron que están listas para recibir a los niños en 2021.

Sin embargo, recordaron que esta decisión dependerá del Mineduc, aunque aseguran que una buena ventilación y acceso a agua potable ahora son realidad en los edificios.

“Los niños van a ver el cambio. Van a estar felices con la nueva área si nos autorizan regresar a clases presenciales. Los espacios de las aulas nos permitirán cumplir con las medidas para evitar contagios”, afirmó Oliva.

Interior de Escuela Nito Palencia. / Foto: Álvaro Interiano

Lea también:

Continúa combate al contrabando: Decomisan más de 9 millones de quetzales en mercancía

AGN lc/dm

Etiquetas: ciclo escolar 2021Ministerio de Educaciónremozamiento de escuelas
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021