• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Estudiantes cosechan 6 variedades de papa en Chimaltenango

Estudiantes cosechan 6 variedades de papa en Chimaltenango

12 de noviembre de 2023
Momostenango celebra la entrega de obra educativa que beneficiará a más de 560 estudiantes

Momostenango celebra la entrega de obra educativa que beneficiará a más de 560 estudiantes

18 de julio de 2025
Mintrab Programa del Aporte Económico del Adulto Mayo avanza en Huehuetenango y Baja Verapaz./Foto: Mintrab.

Mintrab notificó integración al PAM a casi 700 adultos mayores en Baja Verapaz y Huehuetenango

18 de julio de 2025
Primera Ronda Departamental en Suchitepéquez presenta avances de iniciativas y proyectos

Primera Ronda Departamental en Suchitepéquez presenta avances de iniciativas y proyectos

18 de julio de 2025
Primera dama de la Nación, Lucrecia Peinado./Foto: Álvaro Interiano.

Primera dama reitera la urgencia de crear un sistema nacional de cuidados como un compromiso de todos

18 de julio de 2025
Presidente Bernardo Arévalo se une a la campaña Corazón Azul. / Foto: Álvaro Interiano.

Presidente Bernardo Arévalo se une a la campaña Corazón Azul contra la Trata de Personas

18 de julio de 2025
Patulul da inicio a sus fiestas patronales con alegría, unidad y tradición

Patulul da inicio a sus fiestas patronales con alegría, unidad y tradición

18 de julio de 2025
Stuardo Campo, exfiscal contra la corrupción. / Foto: CALDH.

Presidente Arévalo: “El tiempo da la razón. Stuardo Campo fue absuelto”

18 de julio de 2025
Celebran el cooperativismo como un eje de desarrollo para Zacapa

Celebran el cooperativismo como un eje de desarrollo para Zacapa

18 de julio de 2025
Jornada de reforestación fortalece la conciencia ambiental en Santa Clara La Laguna

Jornada de reforestación fortalece la conciencia ambiental en Santa Clara La Laguna

18 de julio de 2025
Liga Nacional de Guatemala: Así se jugará la primera jornada del Apertura 2025

Liga Nacional de Guatemala: Así se jugará la primera jornada del Apertura 2025

18 de julio de 2025
Viceministra de Antinarcóticos, Claudia Palencia. / Foto: Alex Jacinto.

Guatemala acumula 880 millones de quetzales en golpes al narcotráfico en 2025

18 de julio de 2025
El secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Santiago Palomo, informa sobre criminalización contra Carlos Mendoza.

Ejecutivo apoya al titular de la Segeplan, Carlos Mendoza, ante amenazas de criminalización del MP

18 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 18, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Estudiantes cosechan 6 variedades de papa en Chimaltenango

De la teoría a la práctica, estudiantes materializan sus ideas en el campo de Patzicía

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
12 de noviembre de 2023
en Agricultura, Alimentación
Estudiantes cosechan 6 variedades de papa en Chimaltenango

El legado de estudiantes y su contribución a la agricultura local / Foto: MAGA

Ciudad de Guatemala, 12 nov (AGN).- En colaboración con el Instituto de Ciencia y Tecnología Agrícolas (ICTA) Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), un grupo de estudiantes dedicados a la investigación agrícola en Chimaltenango celebró el éxito de su proyecto centrado en el cultivo de seis variedades de papa.

Con el apoyo del #ICTA y el #MAGA, estudiantes en investigación agrícola con sede en Chimaltenango, cosecharon su ensayo de finca de 6 variedades de papa. El objetivo es evaluar el rendimiento y características comerciales, en Patzicía, Chimaltenango. pic.twitter.com/ZVCI3MueEe

— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) November 12, 2023

El respaldo clave del ICTA y el MAGA ha sido fundamental para el desarrollo de esta iniciativa estudiantil. Estos organismos proporcionaron recursos técnicos y logísticos, así como orientación especializada, permitiendo a los jóvenes investigadores llevar a cabo su ensayo en condiciones óptimas.

La fase culminante de este proyecto tuvo lugar en Patzicía, Chimaltenango, donde los estudiantes cosecharon las seis variedades de papa cuidadosamente cultivadas.

Este evento marcó un hito importante en su investigación, ya que ahora pueden evaluar de manera integral el rendimiento y las características comerciales de cada tipo de papa.

Evaluación de rendimiento y características comerciales

El objetivo principal del ensayo era realizar una evaluación exhaustiva del rendimiento agrícola y las características comerciales de las variedades de papa seleccionadas. Este enfoque científico busca contribuir al desarrollo sostenible de la agricultura en la región y mejorar la calidad de los productos que llegan al mercado.

Asimismo, los resultados obtenidos tendrán implicaciones significativas para la agricultura sostenible en Chimaltenango y regiones circundantes. Al comprender mejor qué variedades de papa se adaptan mejor al entorno local y tienen un mayor potencial comercial, se pueden tomar decisiones informadas para mejorar la productividad agrícola y la seguridad alimentaria.

Perspectivas futuras y reconocimientos

Este éxito no solo representa un logro para los estudiantes involucrados, sino también para las instituciones que brindaron su respaldo. Con el conocimiento adquirido, se abre la puerta a futuras investigaciones y proyectos que fortalezcan la agricultura en Guatemala. Este es un ejemplo destacado de cómo la colaboración entre la academia y las instituciones gubernamentales puede impulsar la innovación en el sector agrícola.

Lea también:

Supervisan Plan Operativo 44-2023 en Escuintla

lr/jm

Etiquetas: AlimentaciónCultivoMAGApapa
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021