• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Estudiantes celebran el Día Mundial de la Ecología

Estudiantes celebran el Día Mundial de la Ecología

4 de noviembre de 2022
El presidente Bernardo Arévalo firma la Política de Protección a Personas Defensoras de los Derechos Humanos.

Presidente Arévalo: “Este gobierno nunca los va a agredir y va a luchar junto a ustedes” 

14 de noviembre de 2025
Periodistas en conferencia de prensa La Ronda en el Palacio Nacional de la Cultura. / Foto: Byron de la Cruz.

Gobierno de Arévalo trabajará en plan de protección para periodistas

14 de noviembre de 2025
Caminos finaliza la construcción del puente Chitomax./Foto: CIV.

Finaliza construcción del puente Chitomax, el segundo más grande de Guatemala

14 de noviembre de 2025
INDE ha intervenido más de 13 millones de quetzales en electrificación en San Bartolomé Jocotenango, Quiché. (Foto: INDE)

INDE ha invertido más de 13 millones de quetzales en electrificación en San Bartolomé Jocotenango, Quiché

14 de noviembre de 2025
El instituto del clima con inteligencia artificial nace con el objetivo de fortalecer los conocimientos del Sur Global sobre la acción climática.

Crean Instituto de Inteligencia Artificial para el Clima que busca apoyar al Sur Global

14 de noviembre de 2025
El crédito Tob’anik se ha consolidado como una herramienta clave para pequeños y medianos agricultores. / Foto: MAGA

Fondo de crédito Tob’anik alcanza 383 beneficiarios a nivel nacional

14 de noviembre de 2025
Luis Fernando Tena: “estoy dispuesto a seguir con este proceso”

Luis Fernando Tena: “estoy dispuesto a seguir con este proceso”

13 de noviembre de 2025
Panamá derrota por primera vez a Guatemala en eliminatoria mundialista

Panamá derrota por primera vez a Guatemala en eliminatoria mundialista

13 de noviembre de 2025
Recomendaciones para ver el Guatemala vs. Panamá

Cómo van los grupos de la Concacaf rumbo al Mundial 2026

13 de noviembre de 2025
De sueño a pesadilla: Guatemala queda eliminada del Mundial 2026

De sueño a pesadilla: Guatemala queda eliminada del Mundial 2026

13 de noviembre de 2025
Qué necesita Guatemala para clasificar al Mundial 2026

Qué necesita Guatemala para clasificar al Mundial 2026

13 de noviembre de 2025
Así queda Guatemala en el grupo de la eliminatoria mundialista

Así queda Guatemala en el grupo de la eliminatoria mundialista

13 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, noviembre 14, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Estudiantes celebran el Día Mundial de la Ecología

El MARN promueve la educación ambiental en San Miguel Petapa.

AGN por AGN
4 de noviembre de 2022
en Educación, Medio Ambiente, NACIONALES
Estudiantes celebran el Día Mundial de la Ecología

Estudiantes de San Miguel Petapa, celebraron el Día Mundial de la Ecología./Foto: Marn.

Ciudad de Guatemala, 4 nov (AGN).-En el marco del Día Mundial de la Ecología, el 1 de noviembre, estudiantes del municipio de San Miguel Petapa llevaron a cabo el foto Ecologistas de corazón para celebrarlo.

Los alumnos de tercero básico del Instituto Miguel Soto Barrillas desarrollaron también una serie de actividades para conocer más acerca del cambio climático, recursos naturales y la gestión de desechos sólidos, entre otros.

El evento fue coordinado por el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN).  Esto por medio de la Dirección de Formación y Participación Social (Difopas), que desarrolló varias actividades con los estudiantes.

Asimismo, los alumnos recibieron un curso virtual de educación ambiental impartido por educadores del MARN, con el objetivo de promover las estrategias y acciones de la cartera.

Estudiantes de San Miguel Petapa celebran el Día Mundial de la Ecología.

👇 Lea la nota. 👇 https://t.co/3cwcvLKA0i

— Ministerio Ambiente y Recursos Naturales (@marngt) November 4, 2022

Estudiantes ecologistas

De esa cuenta, los estudiantes concluyeron en que el Día Mundial de la Ecología es una fecha muy significativa para la toda la humanidad, ya que que trata de concientizar y sensibilizar a las personas sobre la necesidad de conservar el ambiente. Además, de fomentar la práctica de acciones ecológicas que contribuyan a la biodiversidad del planeta.

Sumado a esto, la celebración rinde homenaje a la ecología como disciplina científica. También reconoce la labor de los profesionales de esta rama en todo el mundo.

Estudiantes de San Miguel Petapa celebran el Día Mundial de la Ecología.

👇 Lea la nota. 👇 https://t.co/3cwcvLKA0i

— Ministerio Ambiente y Recursos Naturales (@marngt) November 4, 2022

Educación ambiental

Al respecto, la directora de Difopas, Ingrid Antón, resaltó la importancia de unir esfuerzos y coordinar procesos de educación ambiental en establecimientos púbicos y privados, con el apoyo del MARN.

Es importante apoyar el fortalecimiento de capacidades de los estudiantes para el cumplimiento de la normativa ambiental. Asimismo, desarrollar una visión de la realidad socioambiental del país en las nuevas generaciones, indicó.

Otros programas

Además, el MARN impulsa el programa Guardianes Ecológicos para desarrollar buenas prácticas en los jóvenes y que se conviertan en protectores de los recursos naturales. Además, son reconocidos como líderes ambientalistas en sus comunidades.

Por ello, durante el presente año la cartera tiene planificado certificar a más de 15 mil jóvenes a nivel nacional. Esto como parte de los compromisos con la educación ambiental de la población.

Según el MARN, el programa Guardianes Ecológicos  brinda educación ambiental a los adolescentes y jóvenes a nivel nacional.

Lea también:

Promueven acciones para resguardar las reservas de biosfera en Guatemala

cv/ir

Etiquetas: EducaciónMedio ambiente
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021