• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La estudiante de Bangladesh diseñó dispositivo con IA para atrapar zancudos y convatir enfermedades.

Estudiante de Florida crea una trampa con IA para detectar mosquitos con enfermedades

1 de agosto de 2025
Nuevo Centro de Atención Permanente fortalecerá los servicios de salud en Santiago Chimaltenango. (Foto: MSPAS)

Nuevo Centro de Atención Permanente fortalece los servicios de salud en Santiago Chimaltenango

5 de octubre de 2025
El Ministerio de Salud realiza jornada para la prevención de la ceguera. (Foto: MSPAS)

Ministerio de Salud promueve jornada gratuita de prevención de la ceguera en zona 1

5 de octubre de 2025
El MAGA destacó que el SINAT GT representa un instrumento estratégico para la detección de patrones de movilización en caso de brotes de enfermedades. / Foto: MAGA

MAGA fortalece la trazabilidad pecuaria digital en Guatemala

5 de octubre de 2025
Un número reducido de países de América Latina ha adoptado la IA.

América Latina y el Caribe aceleran adopción de IA, pero persisten “brechas estructurales”

5 de octubre de 2025
Fopavi avanza con la construcción de viviendas en Chiquimula./Foto: CIV.

Fopavi avanza con proyectos de vivienda para más de 600 familias en Chiquimula

5 de octubre de 2025
Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026. / Foto: Segeplan.

Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026

5 de octubre de 2025
Capacitan a personal de salud en detección temprana de patologías neurológicas en la niñez. (Foto: MSPAS)

Personal de salud de Totonicapán se capacita sobre detección temprana de patologías neurológicas en la niñez

5 de octubre de 2025
Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

5 de octubre de 2025
Noche de Leyendas en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: Gilber García.

La Noche de Leyendas revive la historia guatemalteca en el Palacio Nacional de la Cultura

4 de octubre de 2025
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – sábado 4 de octubre 2025

4 de octubre de 2025
Provial atendió más de 40 emergencia de tránsito en una semana./Foto: Provial.

Provial atendió más de 40 emergencias de tránsito en una semana

4 de octubre de 2025
MSPAS insta a mantener una buen higiene para prevenir la enfermdad de mano, pie y boca./Foto: Archivo.

Enfermedad de mano, pie y boca: Síntomas, modos de transmisión y cómo prevenirla

4 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, octubre 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Estudiante de Florida crea una trampa con IA para detectar mosquitos con enfermedades

El artefacto tiene una luz y un ventilador que ayuda a succionar a los mosquitos dentro del aparato, que tiene dos cámaras fotográficas

AGN por AGN
1 de agosto de 2025
en INTERNACIONALES, Salud, SALUD Y VIDA
La estudiante de Bangladesh diseñó dispositivo con IA para atrapar zancudos y convatir enfermedades.

La estudiante de Bangladesh diseñó dispositivo con IA para atrapar mosquitos y convatir enfermedades. /Foto: EFE

Miami, 1 ago (EFE).- La estudiante de doctorado de la Universidad del Sur de Florida (USF) Farhat Azam desarrolló una trampa con inteligencia artificial (IA) que detecta a mosquitos que portan virus con enfermedades transmisibles y su sueño es que el aparato llegue a los hogares de las zonas afectadas.

La trampa inteligente de Azam y su equipo de USF en Tampa identifica a estos insectos capaces de esparcir enfermedades como el dengue, malaria, Zika, fiebre amarilla y el Virus del Nilo, según cuenta la investigadora, quien este verano obtendrá su doctorado en Ciencias Computacionales.

El artefacto tiene una luz y un ventilador que ayuda a succionar a los mosquitos dentro del aparato, que tiene dos cámaras fotográficas, detalla la estudiante, originaria de Bangladesh.

Cuando el mosquito cae en el suelo pegajoso, la cámara toma imágenes y de forma instantánea se van a nuestra nube, donde tenemos todos nuestros modelos de inteligencia artificial, que determinarán si el mosquito es peligroso o no, describe.

Gracias a esta muestra, los vecinos y autoridades sanitarias pueden saber si los mosquitos que hay en un área determinada son inofensivos o transmiten alguna enfermedad, lo que les permitirá prepararse, actuar si es necesario y localizar el hábitat de los insectos con los virus para destruirlo.

Una experiencia personal

La idea de combatir las enfermedades transmitidas por mosquitos surgió después de que Azam y sus dos padres contrajeron dengue durante una epidemia en 2019 en Bangladesh, donde por dos semanas no pudieron pararse por el dolor.

La joven ya había usado inteligencia artificial en proyectos para atender enfermedades cardiovasculares, por lo que buscó unirse al equipo de USF que estaba usando la IA con un proyecto que recibió 3.6 millones de dólares del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de Estados Unidos.

Conocía de mi vida en el pasado el impacto de las enfermedades transmitidas por mosquitos y, también, este trabajo aplicaba las habilidades de inteligencia artificial para desarrollar sistemas de vigilancia de mosquitos y mi conocimiento de inteligencia artificial, expone.

El invento se presenta tras un brote histórico de dengue en América en 2024, cuando hubo el triple de casos que en 2023, un récord de 13 millones, la mayor cifra desde que hay registros, y 7 mil 700 muertes, muchas en menores de edad, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Para desarrollar la trampa y abarcar más regiones, el equipo de Azam tiene colaboradores en varios condados de Florida, en Atlanta (Georgia), como también en India, Bangladesh y en África.

La estudiante busca que en cada hogar haya un dispositivo que detecte los zancudos que estén infectados con algún virus.
La estudiante busca que en cada hogar haya un dispositivo que detecte los zancudos que estén infectados con algún virus. /Foto: EFE

El impacto de la IA en la salud pública

El aparato ya se ha distribuido al condado de Hillsborough, en el centro de Florida, para pruebas piloto, y el equipo científico busca que funcionarios estadounidenses de zonas con estos mosquitos accedan al artefacto con precios asequibles.

Pero, además de que esté disponible para las autoridades sanitarias, Azam quisiera que su invento esté en todos los hogares de área con esta problemática.

Sueño con que, algún día, a dondequiera que vaya, vea una trampa colgando ahí afuera en el jardín, y que la gente la esté usando porque las personas serán muy cuidadosas con las enfermedades de los mosquitos, espero, porque el impacto es muy, muy, grande, aseguró.

La científica no sabe aún qué otra enfermedad en concreto le gustaría combatir con IA, pero está segura de que seguirá usando esta tecnología para mejorar la salud pública.

Pienso que la salud pública es un campo muy importante donde, si trabajas ahí, puedes ver el impacto de tu trabajo. Instantáneamente sientes que está funcionando, que mi trabajo está ayudando a otras personas a vivir una vida mejor y segura, concluye.

También te recomendamos:

Presidente Arévalo: “Gobierno cumple compromiso de justicia social, de inclusión y de dignidad”

rm

Etiquetas: avance científicocombate al denguecriaderos de zancudos
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021