• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El polvo lunar supone varios riegos para astronautas y su equipo. / Foto: NASA.

Estudian el polvo lunar para reducir su impacto en misiones y en la salud de astronautas

16 de enero de 2024
Xelajú MC se planta en Costa Rica y firma un empate de oro en la final de la Copa Centroamericana 2025

Xelajú MC se planta en Costa Rica y firma un empate de oro en la final de la Copa Centroamericana 2025

26 de noviembre de 2025
Medallero de los Juegos Bolivarianos 2025

Medallero de los Juegos Bolivarianos 2025

26 de noviembre de 2025
Guatemala acecha la parte alta del medallero de los Juegos Bolivarianos 2025

Guatemala acecha la parte alta del medallero de los Juegos Bolivarianos 2025

26 de noviembre de 2025
Guatemala cierra con broche dorado la natación en los Juegos Bolivarianos 2025

Guatemala cierra con broche dorado la natación en los Juegos Bolivarianos 2025

26 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 26 de noviembre 2025

26 de noviembre de 2025
Gobierno de Guatemala se pronuncia por resolución de la CC sobre la Ley del Organismo Ejecutivo. / Foto: Gilber García.

Ejecutivo analiza acciones ante decisión de la CC que dejaría sin inmunidad a cuatro secretarios del Estado

26 de noviembre de 2025
Capturas de este día por el secuestro de un hombre. / Foto: PNC.

Capturan a cinco personas por el secuestro y asesinato de un hombre

26 de noviembre de 2025
Las reformas a la ley de la Anadie amplían los alcances de las alianzas público-privadas. / Foto: Archivo Minfin.

Anadie respalda reformas que renuevan el modelo de alianzas público-privadas

26 de noviembre de 2025
El Registro Social de Hogares es una herramienta útil para reducir el clientelismo en programas sociales. /Foto: Byron de la Cruz.

Registro Social de Hogares, una herramienta para eliminar el clientelismo en los programas del Mides

26 de noviembre de 2025
Canciller guatemalteco continúa gira de trabajo en consulados de Tijuana y Ciudad de México. / Foto: Minex.

Canciller guatemalteco continúa gira de trabajo en consulados de Tijuana y Ciudad de México

26 de noviembre de 2025
Feria Fruit Logistica. / Foto: Agexport, archivo 2023.

Mineco invita a las empresas para representar a Guatemala en el Fruit Logistica 2026

26 de noviembre de 2025
Conozca para qué servirán los cinco préstamos del Gobierno de Guatemala./Foto: Analí Camey.

A qué están destinados los cinco préstamos que utilizará el Gobierno de Guatemala

26 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, noviembre 27, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Estudian el polvo lunar para reducir su impacto en misiones y en la salud de astronautas

El polvo lunar puede oscurecer la visión externa, producir falsas lecturas, obstrucciones y pérdida de tracción de los instrumentos.

AGN por AGN
16 de enero de 2024
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
El polvo lunar supone varios riegos para astronautas y su equipo. / Foto: NASA.

El polvo lunar supone varios riegos para astronautas y su equipo. / Foto: NASA.

Granada (España), 16 ene (EFE).- El proyecto europeo Duster estudia las características del polvo lunar con el objetivo de minimizar su impacto, ya que suponen un grave riesgo tanto para los astronautas como para los instrumentos espaciales, un desafío que se coordina esta semana desde el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC).

El centro español participa en el proyecto Duster. Se diseñó para estudiar las partículas de polvo cargadas de procedencia lunar, un elemento que condiciona las misiones a la Luna y otros asteroides.

El equipo científico e ingeniero internacional estuvo financiado con el programa Horizon de la Unión Europea. Busca soluciones a este polvo lunar que genera limitaciones medioambientales durante las misiones de exploración y es además un riesgo para el ser humano.

El equipo de Duster se reúne esta semana en el IAA-CSIC para presentar la evolución del proyecto a expertos externos y a revisores de la comisión financiadora.

La investigadora del Instituto de Astrofísica de Andalucía (sur de España) Olga Muñoz, que participa en el proyecto, explicó:

Los efectos del polvo lunar en los sistemas de actividad extravehicular pueden adoptar muchas formas.

✔️ Proyecto DUSTER: un estudio del polvo lunar en preparación de futuras misiones de exploración

🌐 https://t.co/NcNPD90I8n pic.twitter.com/7ch5ksvo8U

— IAA-CSIC (@iaa_csic) January 15, 2024

Retos del polvo lunar

Muñoz detalla que el polvo puede oscurecer la visión externa, producir falsas lecturas, obstrucciones y pérdida de tracción de los instrumentos. También es el responsable de la abrasión, problemas de control térmico y fallos en las juntas de la maquinaria.

En este sentido, la investigadora añadió:

Uno de los efectos más graves es el compromiso de la salud de los astronautas por irritación e inhalación de polvo lunar. Especialmente si los tiempos de exposición más largos se convierten en la norma durante las futuras misiones de exploración tripuladas.

En este contexto resulta imprescindible caracterizar las propiedades de las partículas de polvo presentes en los lugares de exploración y sus mecanismos de transporte para poder poner en marcha técnicas de mitigación eficaces, el objetivo de Duster.

Asimismo, el investigador del IAA-CSIC que coordina la participación del centro en el proyecto, Julio Rodríguez, adelantó:

El proyecto pretende desarrollar instrumentación y tecnologías para el análisis ‘in situ’ de la carga eléctrica y el transporte de esas partículas de polvo.

El 2023 fue el año más cálido en los registros de la NASA por un amplio margen, continuando una tendencia de calentamiento a largo plazo provocada por actividades humanas, en particular las emisiones de gases de efecto invernadero. Aprende más: https://t.co/JckbSooWKf pic.twitter.com/tvfTt9iM74

— NASA en español (@NASA_es) January 12, 2024

Más pruebas

Además, la programación incluye desarrollar una instalación de pruebas en tierra para validar el instrumento. Este es un paso para que los datos experimentales se utilicen para actualizar y mejorar los modelos existentes de carga y transporte de polvo.

En el proyecto europeo, los especialistas del IAA-CSIC se encargan del diseño de la caja de electrónica donde se albergarán las tarjetas de procesamiento y control del instrumento ya desarrollado.

Se unen a la electrónica de adaptación a las tres sondas, desarrolladas por el Real Instituto Belga de Aeronomía Espacial (BIRA-IASB), y las fuentes de alimentación, del TAS-E.

El IAA-CSIC diseñará el hardware, firmware y software de la tarjeta de control y procesamiento del instrumento y desarrollará un simulador de comunicación de la nave espacial o aterrizador con el instrumento DUSTER, mandando telecomandos y recibiendo telemetrías. EFE

Podría interesarle:

La ciencia acaricia el sueño de desvelar los secretos de la Luna medio siglo después

dc/dm

Etiquetas: astronomía
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021