• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Estudian capacidad de una mosca para biotransformar residuos

Estudian capacidad de una mosca para biotransformar residuos

22 de febrero de 2023
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 27 de noviembre 2025

27 de noviembre de 2025
CIV desarrolla obras de infraestructura en todo el país./Foto: CIV.

Plan Conecta: obras de infraestructura se desarrollan simultáneamente en todo el país

27 de noviembre de 2025
Convenio fortalece el desarrollo turístico de Sipacate

Convenio fortalece el desarrollo turístico de Sipacate

27 de noviembre de 2025
Foro Voces por la No Violencia contra la Mujer reúne a lideresas y especialistas en Suchitepéquez

Foro Voces por la No Violencia contra la Mujer reúne a lideresas y especialistas en Suchitepéquez

27 de noviembre de 2025
Sistema Penitenciario continúa registro biométrico de privados de libertad

Registro biométrico de privados de libertad llega al Preventivo para Hombres de zona 18

27 de noviembre de 2025
MSPAS, OPS y Unión Europea celebran el cierre exitoso del Proyecto de Atención Primaria de Salud y Nutrición. (Foto: MSPAS)

MSPAS, OPS y Unión Europea celebran el cierre exitoso del Proyecto de Atención Primaria de Salud y Nutrición

27 de noviembre de 2025
Codede de Retalhuleu desarrolla su reunión para fortalecer la planificación y seguimiento de proyectos

Codede de Retalhuleu desarrolla su reunión para fortalecer la planificación y seguimiento de proyectos

27 de noviembre de 2025
Incentivan espacios de diálogo para mejorar la ejecución de proyectos en Zacapa

Incentivan espacios de diálogo para mejorar la ejecución de proyectos en Zacapa

27 de noviembre de 2025
Guatemala inicia el Festival Paradeportivo Centroamericano 2025

Guatemala inicia el Festival Paradeportivo Centroamericano 2025

27 de noviembre de 2025
Petén se prepara para celebrar el Día del Deportista

Petén se prepara para celebrar el Día del Deportista

27 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo firmó la Agenda Territorial con el Pueblo MAM.

Presidente Arévalo: “Estamos haciendo, juntos, cosas importantes“

27 de noviembre de 2025
Erradican plantación de marihuana en jurisdicción de Huehuetenango. / Foto: PNC.

Erradican plantación de marihuana valuada en 1.8 millones de quetzales

27 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, noviembre 27, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Estudian capacidad de una mosca para biotransformar residuos

Bioconversión de insectos es un método rentable y respetuoso con el medio ambiente para transformar desechos en biomoléculas con alto valor biológico.

AGN por AGN
22 de febrero de 2023
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Estudian capacidad de una mosca para biotransformar residuos

Mosca soldado negra. / Foto: Getty Images

Quito, Ecuador, 22 feb (EFE).- Investigadores caracterizaron molecularmente por primera vez en Ecuador a la mosca soldado negra (BSF), Hermetia illucens, y evaluaron su capacidad para biotransformar residuos que contienen microplásticos.

El estudio lo realizaron expertos de la Universidad de las Fuerzas Armadas (ESPE), del Instituto Nacional de Biodiversidad (Inabio) y de la Universidad Tecnológica Equinoccial (UTE).

Los investigadores María Fernanda Pazmiño, Ana Del Hierro y Francisco Javier Flores analizaron tres marcadores moleculares (COI, ITS2 y 28S rDNA) de esta especie.

Considerando las prácticas actuales de segregación de residuos en Ecuador, donde los plásticos y los materiales orgánicos terminan juntos en los vertederos, se concluyó que la ingesta de microplásticos podría afectar al desarrollo de H. illucens y su capacidad para biotransformar los residuos.

Microplásticos

A nivel mundial, los microplásticos representan una carga en aumento para los ecosistemas debido a su creciente presencia en diferentes niveles tróficos.

En Ecuador, la falta de segregación de residuos principalmente orgánicos y plásticos, están sobrecargando la capacidad de los vertederos y botaderos disponibles.

Con el tiempo, los plásticos se reducen de tamaño y entran silenciosamente en la cadena alimentaria de los animales, insectos, aves y otros.

Las larvas de la mosca soldado negra son una especie mundialmente empleada para el manejo de residuos orgánicos debido a su alta capacidad transformadora de nutrientes. Estos se almacenan en su cuerpo como proteínas y ácidos grasos.

Por esta razón, se continúan realizando investigaciones para demostrar la tolerancia a los diferentes tipos de plástico.

Bioconversión

La bioconversión de insectos es un método rentable y respetuoso con el medio ambiente para transformar desechos en biomoléculas con alto valor biológico y económico.

La mosca soldado negra es una de las especies de insectos más estudiadas debido a su destacada capacidad para descomponer frutas, verduras, restos de comida, vegetación e incluso desechos agrícolas como estiércol animal.

En este sentido, las granjas de insectos son fábricas de biorrefinería en las que se aprovecha cada parte del proceso.

Lea también:

Avanzan estrategias para erradicar la mosca del Mediterráneo

lc/dm

Etiquetas: internacionales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021