• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Estimulación cerebral podría mejorar el aprendizaje de las matemáticas

Estimulación cerebral podría mejorar el aprendizaje de las matemáticas

7 de julio de 2025
Resumen de noticias AGN

Resumen de noticias – sábado 25 de octubre de 2025

25 de octubre de 2025
El Conap advierte sobre jaguar melánico desaparecido en San Juan Sacatepéquez. (Créditos: Enciclopedia Animal / Sodepando).

Conap alerta sobre jaguar melánico desaparecido en San Juan Sacatepéquez

25 de octubre de 2025
Ejército de Guatemala investiga robo de armamento en el Comando Aéreo del Norte. (Foto: archivo)

Ejército de Guatemala investiga robo de armamento en el Comando Aéreo del Norte

25 de octubre de 2025
26 guardias del Sistema Penitenciario fueron capturados en seguimiento al caso de la fuga de reos del centro de detención Fraijanes II. (Foto: PNC)

Capturan a 26 guardias del Sistema Penitenciario en seguimiento a fuga en Fraijanes II

25 de octubre de 2025
Lanzan Plan de Contingencia 2025 para la visita masiva a los cementerios el próximo primero de noviembre. (Foto: Cruz Roja)

Gobierno refuerza medidas de salud y seguridad en cementerios para el 1 de noviembre

25 de octubre de 2025
Jamaica y el este de Cuba se alistan para la llegada del huracán Melissa.

Melissa se convierte en huracán en el Caribe con pronósticos de rápido fortalecimiento

25 de octubre de 2025
La premio Nobel de Química 2020 Emmanuelle Charpentier, en la víspera de su investidura como doctora Honoris Causa por la Universidad de Salamanca.

Nobel de Química defiende la inversión en ciencia y el apoyo a los jóvenes

25 de octubre de 2025
Selección de talla baja disputará Copa América en el grupo b. (Foto: archivo)

Selección de futbol talla baja de Guatemala disputará la Copa América en el grupo B

25 de octubre de 2025
Agentes de la DEIC capturan en Suchitepéquez a guardia del Sistema Penitenciario acusado de asociación ilícita. (Foto: PNC)

Capturan a guardia del Sistema Penitenciario acusado de asociación ilícita en Suchitepéquez

25 de octubre de 2025
La tormenta Melissa continúa su avance en el Caribe.

Melissa podría intensificarse rápidamente y convertirse en peligroso huracán en el Caribe

25 de octubre de 2025
Vicepresidenta lideró Gabinete Específico de Desarrollo Social. (Foto: Vicepresidencia)

GEDS presenta plan de acción para proteger a la niñez y la juventud

25 de octubre de 2025
Cuerpos de Bomberos Voluntarios encontraron ocho cadáveres en Palencia. (Foto: Bomberos Voluntarios)

Presidente Arévalo instruye al ministro de Gobernación actuar con fuerza ante hallazgo en Palencia

25 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, octubre 25, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Estimulación cerebral podría mejorar el aprendizaje de las matemáticas

Aunque aprendizaje de las matemáticas es -en buena parte- innata, se puede lograr mediante estímulo neuronal.

AGN por AGN
7 de julio de 2025
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES, Salud, SALUD Y VIDA
Estimulación cerebral podría mejorar el aprendizaje de las matemáticas

Estimulación neuronal aumentaría capacidad para aprender matemáticas. / Imagen: Amautas.

Redacción Ciencia, 7 jul (EFE).- La capacidad de aprendizaje de las matemáticas es -en buena parte- innata, pero un estudio acaba de demostrar que si se estimulan las conexiones neuronales en las dos áreas del cerebro donde están esas capacidades (corteza frontal y parietal) podrían mejorarse.

Así lo pone de manifiesto un estudio dirigido por investigadores de la Universidad de Surrey (Reino Unido) que recoge este martes la revista PLOS Biology.

Para comprender mejor la neurobiología del aprendizaje matemático, los autores midieron la fuerza de conexión entre las regiones del cerebro asociadas a esas capacidades mientras 72 participantes, con una media de edad de 21 años, realizaban ejercicios de cálculo.

En pruebas posteriores, realizadas durante 5 días, los investigadores dividieron a los participantes en tres grupos de 24 personas. Uno de los grupos recibió una pequeña estimulación eléctrica en la corteza frontal (desde donde se realizan cálculos y funciones ejecutivas), otro en la  parietal (asociada con la memoria) y un tercero un placebo.

También recurrieron a resonancias magnéticas del cerebro para medir dos sustancias químicas del cerebro, el glutamato y el ácido gamma-aminobutírico, que ofrecen claves sobre la capacidad del cerebro para aprender y adaptarse.

Los resultados han indicado que una mayor conectividad basal entre las citadas zonas del cerebro y el hipocampo (una región implicada en la memoria a largo plazo) implica un mejor rendimiento matemático en los ejercicios de cálculo.

La rotación de la Tierra. 🌎 pic.twitter.com/BWfJGLJCJV

— Enséñame de Ciencia (@EnsedeCiencia) July 1, 2025

¿Solución frente a una desventaja biológica?

Las personas con conexiones neuronales más débiles en la corteza frontal y parietal mejoraron sus capacidades matemáticas tras recibir estimulación eléctrica, lo que indica que este sistema podría ayudar a mejorar el aprendizaje en personas que presentan esa desventaja biológica, señala uno de los autores, Roi Cohen Kadosh, investigador de psicología de la Universidad de Surrey, en un comunicado del centro.

Con técnicas como esta podríamos ayudar a más personas a mejorar su potencial, y sus perspectivas profesionales, añade el investigador.

El estudio es muy interesante. Los resultados son prometedores en un ámbito de relevancia tanto teórica, en relación con el funcionamiento cerebral; como aplicada, en el diseño de intervenciones para ayudar a personas con dificultades en ámbitos cognitivos específicos, como el cálculo matemático, comenta la investigadora de psicología de la Universidad española de Granada, María Ruz.

Hay cierta literatura previa que muestra un efecto positivo de la estimulación cerebral en habilidades matemáticas, así como en otros ámbitos. Este estudio se suma a esa evidencia y añade más información sobre variables biológicas que median la efectividad de la intervención, añade Ruz en una reacción recogida por Science Media Centre España.

No obstante, la investigadora matiza que la muestra del estudio es pequeña, y que las implicaciones prácticas son de momento limitadas.

Sería bueno poder ver los efectos de la estimulación cerebral a medio plazo (semanas o meses después de la estimulación) y también en contextos más de la vida diaria, como los exámenes de matemáticas de los niños en clase, concluye la investigadora de la Universidad de Granada.

Puede interesarle:

Selección Nacional de Matemáticas obtiene Copa El Salvador

ir

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021