• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El crédito Tob’anik representa una oportunidad significativa para que agricultores de distintas escalas fortalezcan sus actividades. / Foto: Álvaro Interiano

Este es el proceso de solicitud de fondos del Crédito Tob’anik

25 de agosto de 2025
Jalpatagua se prepara para recibir la Antorcha Centroamericana por La Paz y la Libertad

Jalpatagua se prepara para recibir la Antorcha Centroamericana por La Paz y la Libertad

25 de agosto de 2025
El Congreso de la Reública delacró electos a sus representantes en la Superintendencia de Competencia.

El Congreso declara electos a titular y suplente ante la Superintendencia de Competencia

25 de agosto de 2025
El paso del tifón Kajiki deja unos 102 mil afectados en la isla china de Hainan.

Tifón Kajiki deja más de 100 mil afectados en la isla china de Hainan

25 de agosto de 2025
Comunidad lingüística poqomam celebra su cultura e identidad./Foto: ALMG.

Comunidad lingüística poqomam celebra su identidad en el Día Internacional de los Pueblos Indígenas

25 de agosto de 2025
La ExpoCap acerca diversos programas y proyectos en beneficio de la población guatemalteca. (Foto: SVET)

La ExpoCap llega a Cobán el próximo 28 y 29 de agosto

25 de agosto de 2025
Avanzan preparativos de las actividades por fiestas patrias en Retalhuleu

Avanzan preparativos de las actividades por fiestas patrias en Retalhuleu

25 de agosto de 2025
Becas por Nuestro Futuro: Segunda convocatoria. / Foto: Segeplan.

Becas por Nuestro Futuro: segunda convocatoria cierra este 31 de agosto

25 de agosto de 2025
Resumen de noticias – sábado 23 de agosto 2025

Resumen de noticias – domingo 25 de agosto 2025

24 de agosto de 2025
DT-PNC intensificó anoche sus acciones de prevención con la implementación de nueve operativos simultáneos. / Foto: DT-PNC

Operativos simultáneos contra carreras clandestinas en distintos puntos del país

24 de agosto de 2025
El lago de los cisnes se convierte así en el broche de oro, de presentaciones que han mantenido viva la tradición de la danza clásica en Guatemala. / Foto: MCD

Últimas funciones para disfrutar la obra clásica del Ballet Nacional con su temporada El lago de los Cisnes

24 de agosto de 2025
Actualmente, el país cuenta con 21 hospitales certificados y 32 establecimientos de mediana y baja complejidad reconocidos como Amigos de la Lactancia Materna. / Foto: MSPAS

Hospitales y centros de salud reciben certificación como Amigos de la Lactancia Materna

24 de agosto de 2025
Fortalecimiento y acreditación de Colred en comunidad Multicultural El Triunfo, Champerico

Fortalecimiento y acreditación de Colred en comunidad Multicultural El Triunfo, Champerico

24 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, agosto 25, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Este es el proceso de solicitud de fondos del Crédito Tob’anik

Para que el programa sea transparente, la normativa establece que las entidades financieras son las encargadas de tramitar las solicitudes ante el CHN.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
25 de agosto de 2025
en Agricultura, GOBIERNO, Subportada
El crédito Tob’anik representa una oportunidad significativa para que agricultores de distintas escalas fortalezcan sus actividades. / Foto: Álvaro Interiano

El crédito Tob’anik representa una oportunidad significativa para que agricultores de distintas escalas fortalezcan sus actividades. / Foto: Álvaro Interiano

Ciudad de Guatemala, 25 ago (AGN).– El Gobierno de Guatemala impulsa el programa Crédito Tob’anik, una iniciativa diseñada para fortalecer a los pequeños y medianos agricultores del país. El objetivo es claro: brindar acceso a financiamiento en condiciones accesibles que permitan mejorar las actividades productivas y, con ello, contribuir al desarrollo sostenible en las comunidades rurales.

El programa contempla diferentes rangos de apoyo económico de acuerdo con los perfiles de los productores. En el caso de los pequeños agricultores, pueden solicitar desde 3 mil hasta 150 mil quetzales, mientras que los medianos productores tienen la posibilidad de acceder a montos de hasta 300 mil quetzales. Este esquema busca ajustarse a la capacidad y necesidades de cada sector agrícola.

Proceso de solicitud de fondos

Para que el programa sea transparente, la normativa establece que las entidades financieras son las encargadas de tramitar las solicitudes ante el Crédito Hipotecario Nacional (CHN). Estas instituciones deben presentar expedientes completos que incluyan la documentación requerida y las garantías correspondientes. No se permite la participación de intermediarios, lo que asegura una relación directa entre las entidades financieras y el organismo encargado de administrar los recursos: el CHN.

Cada solicitud presentada es evaluada cuidadosamente. Se revisan indicadores financieros y de cumplimiento, además de antecedentes sobre el manejo de otros fondos de Gobierno. Solo aquellas entidades que cumplen con todos los criterios establecidos y demuestran un uso responsable de los recursos podrán ser beneficiadas. En caso de incumplimientos en procesos anteriores, la petición puede ser rechazada.

#CréditoTobanik es un impulso para las y los productores que buscan crecer. 👩🏽‍🌾👨🏽‍🌾#ElPuebloDignoEsPrimero pic.twitter.com/LDYMvTPSG2

— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) August 15, 2025

Formalización y garantías

Una vez aprobado el financiamiento, se procede a la formalización mediante escritura pública debidamente registrada. En los casos en que sea necesario, se inscriben las garantías en los registros correspondientes, quedando el costo de esta gestión a cargo de la entidad financiera.

El dinero aprobado se deposita en una cuenta monetaria a nombre de la entidad financiera solicitante. Desde allí se realizan los desembolsos parciales según el plan de colocación aprobado. También se cargan en esa cuenta las cuotas correspondientes a capital, intereses y otros gastos relacionados.

La normativa establece que, si después de 30 días hábiles no se formaliza el contrato, los fondos aprobados pueden reasignarse a otra entidad. Además, si en 60 días no se presentan informes sobre el uso de los recursos, estos deberán ser devueltos para garantizar su adecuada utilización en otros proyectos.

Pago y cancelación

El programa contempla la posibilidad de realizar pagos mensuales de capital e intereses, con la opción de efectuar abonos anticipados sin penalización alguna. Asimismo, se permite la cancelación total del crédito en cualquier momento, siempre y cuando no existan saldos pendientes. El CHN también puede exigir la cancelación inmediata si se incumplen las condiciones establecidas.

Crédito Tob’anik representa una oportunidad significativa para que agricultores de distintas escalas fortalezcan sus actividades y mejoren su competitividad. Con reglas claras y montos accesibles, el programa busca impulsar el crecimiento del sector agrícola, motor fundamental para el desarrollo económico y social de Guatemala.

Lea también:

Prestatarios del Crédito Tob’anik se respaldan con seguro en caso de pérdida de cosechas por el clima

lr/dc/dm

Etiquetas: Crédito Tob'anikMAGA
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021