• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La vicepresidenta Karin Herrera y Senacyt premiaron a las mejores 12 fotografías participantes en Fotocyt. (Foto: Analí Camey)

Estas son las 12 fotografías premiadas en el Fotocyt 2025

27 de agosto de 2025
Publican decreto sobre el bono de riesgo para bomberos voluntarios. / Foto: CVB.

Oficializan bono anual de riesgo para bomberos voluntarios

27 de agosto de 2025
CIV cumple 154 años de servicio. / Foto: CIV.

Conoce los proyectos actuales más relevantes del CIV en su aniversario 154

27 de agosto de 2025
EStudio relaciona medicamento que se utiliza para el colesterol reduce riesgo de padecer enfermedades mentales.

“Sorprendente” hallazgo conecta fármaco para el colesterol con la salud mental

27 de agosto de 2025
La formación se sustenta en un modelo de aprendizaje participativo, en el cual los jóvenes transmiten experiencias y conocimientos entre sí. / Foto: MAGA.

Cader reúne a 36 mil jóvenes que transforman la producción en el campo

27 de agosto de 2025
Taller “Cuidando al que cuida” fortalece a personal de la Primera Infancia

“Cuidando al que cuida”, SBS fortalece a personal que cuida a la primera infancia

27 de agosto de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – martes 26 de agosto 2025

26 de agosto de 2025
La vicepresidenta y autoridades de Senacyt premiaron a los ganadores del Fotocyt 2025. (Foto: Analí Camey)

Premian a los ganadores de Fotocyt, un certamen que fusionó el arte y la ciencia a través de la fotografía

26 de agosto de 2025
Avanzan acciones y programas en beneficio de la población de Izabal

Avanzan acciones y programas en beneficio de la población de Izabal

26 de agosto de 2025
Ministro de Comunicaciones, Miguel Ángel Díaz Bobadilla, y el embajador de Estados Unidos acreditado en Guatemala, Tobin Bradley. / Foto: CIV.

Guatemala recibe la misión oficial del Servicio de Guardacostas de los Estados Unidos de América

26 de agosto de 2025
Mantener tapados los recipientes donde se almacena agua ayuda a prevenir la proliferación del zancudo transmisor del dengue. / Foto: MSPAS.

Llaman a la prevención en el Día Internacional contra el Dengue

26 de agosto de 2025
Mantienen acciones para garantizar atención a población afectada por actividad sísmica en Jutiapa

Mantienen acciones para garantizar atención a población afectada por actividad sísmica en Jutiapa

26 de agosto de 2025
Autoridades del consulado realizan tercera visita a a Alligator Alcatraz

Consulado guatemalteco visita a connacionales detenidos en Alligator Alcatraz

26 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 27, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Estas son las 12 fotografías premiadas en el Fotocyt 2025

Fotocyt 2025 es una valiosa plataforma que une la creatividad artística con el rigor científico.

Cindy Alonzo por Cindy Alonzo
27 de agosto de 2025
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, Galería Foto, NACIONALES, Subportada
La vicepresidenta Karin Herrera y Senacyt premiaron a las mejores 12 fotografías participantes en Fotocyt. (Foto: Analí Camey)

La vicepresidenta Karin Herrera y Senacyt premiaron a las mejores 12 fotografías participantes en Fotocyt. (Foto: Analí Camey)

Ciudad de Guatemala, 27 ago (AGN).- La Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt), junto a cooperantes privados como Fundación Rozas Botrán, Canella, Banco Industrial y demás autoridades realizaron la premiación del certamen fotográfico Fotocyt 2025.

La secretaria de Senacyt, Gabriela Montenegro, compartió durante su discurso que la ciencia va más allá de los laboratorios, puede entenderse desde lo cotidiano, con un lenguaje universal que ofrezca una mirada distinta del mundo.

En el certamen Fotocyt se premiaron 12 ganadores y 24 finalistas, seleccionados entre los mil 123 participantes de todo el país. Según la secretaria Montenegro, esta cifra es un mensaje de esperanza de que en Guatemala hay interés, talento y artistas que con un lente en la mano se convierten también en embajadores de la ciencia.

Las fotografías premiadas en el Fotocyt 2025

Mujeres de maíz (Clelia Renata Flores Rosales): La división precisa de la mazorca no es solo un acto estético, sino una ventana a los detalles de su crecimiento, esos indicadores silenciosos que susurran sobre su bienestar. Cada grano, cada fibra, se convierte en un símbolo de la vida, recordándonos la importancia de nutrir y cuidar. Una pieza que nos conecta con nuestras raíces, con la sabiduría ancestral y con la esencia de la vida.

Atención (Luis Pablo Yax Medrano): Nos invita a detenernos y admirar la antera del estambre de una hierba, tan común en cualquier jardín guatemalteco.

Hongos a través de láminas que muestran basidiósporas (Leding Daniel Zeceña Alarcón): Con la precisión de un microscopio electrónico, la fotografía nos sumerge en el mundo de los hongos, revelando sus basidiósporas a través de láminas.

Árboles de metal (Ricardo Javier Paz): Ilustra la sinergia entre tecnología y naturaleza en un intento de coexistencia armónica. Árboles y estructuras de acero, surgidos de la misma tierra, cohabitan para generar electricidad. Esta fotografía simboliza el esfuerzo de Guatemala por integrar energías renovables y construir una red de producción eléctrica sostenible y respetuosa con el medio ambiente.

Tejido de vida (Barbara Mariel Recinos): La micrografía de una hoja de Elodea a 40x de aumento revela su epidermis: una red ordenada de células alargadas y cristalinas.

Topografía de lo incierto (Brandon Estuardo Cao): Un grupo de amigos en busca de respuestas sobre cuerpos geológicos. Guatemala exhala su historia tectónica, cenizas petrificadas como páginas abiertas, dunas que guardan el pulso de erupciones ancestrales. En un paisaje dominado por la niebla, donde el horizonte se diluye y las formas se desdibujan, un explorador avanza hacia lo desconocido.

Paralelismo celular y astronómico (Luisa Fernanda Jiménez): Revela un conjunto de tejidos bajo una técnica de tinción, donde se distinguen elementos del tejido conectivo y del sistema nervioso periférico.

La fuerza del cielo (Mirna Verónica Ortiz): En julio de 2023, una tormenta eléctrica sobre el volcán de Agua capturó la atención de la comunidad fotográfica.

Eco del sol (Diego Herrera Reno): Captura un instante de luz viva, casi palpable. Transforma una escena ordinaria en un símbolo, sugiriendo que los rayos del sol no se limitan a iluminar, sino que reverberan visualmente sobre las superficies.

Mujer trabajadora (Cristian Orlando Pérez): Representación de una mujer trabajadora que transporta sobre su cabeza manojos con hojas de bijao, recién recolectadas en las primeras horas de la mañana.

Lirio a Contraluz (Mayra Sofía Lix): Esta es una de las cinco hojas de un lirio, resultado de un proceso de secado natural que ha conservado su tenue tono amarillo. Es un objeto de dualidades: frágil y delicado al tacto, pero a la vez resistente en su anatomía.

Anatomía de un tallo (Irene Marisol Cal):  Muestra un corte transversal del quinto entrenudo de la angiosperma salvialeucantha.

Lea también: 

Jornadas de salud, foros y talleres en el marco del Mes de la Salud Reproductiva en Zacapa

ca/dc/dm

Etiquetas: Fotocyt 2025Senacyt
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021