• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Estados Unidos abre su mercado para el aguacate ecuatoriano

Estados Unidos abre su mercado para el aguacate ecuatoriano

27 de mayo de 2022
La DGT mantiene operativos por masiva afluencia de pasajeros este fin de semana

La DGT mantiene operativos por masiva afluencia de pasajeros este fin de semana

31 de octubre de 2025
Capacitan a emprendedoras en la Unión, Zacapa, como parte del Programa Beca Artesano

Capacitan a emprendedoras en la Unión, Zacapa, como parte del Programa Beca Artesano

31 de octubre de 2025
cementerio General de Santiago Sacatepéquez

Se esperan más de un millón de visitas en cementerios nacionales

31 de octubre de 2025
El cometa interestelar 3I/ATLAS alcanzó este jueves su punto más cercano a la Tierra y continúa su viaje hacia el Sol.

El cometa interestelar 3I/Atlas alcanza el punto más cercano a la Tierra

31 de octubre de 2025
Lanzan Diplomado en Cooperación para el Desarrollo

Lanzan Diplomado en Cooperación para el Desarrollo

31 de octubre de 2025
El fiambre es una mezcla única de sabores y tradición. / Foto: Archivo

MSPAS recomienda medidas para preparar un fiambre seguro y saludable

31 de octubre de 2025
Compromiso de trabajar por el desarrollo integral y el empoderamiento de las mujeres en San Martín Jilotepeque

Compromiso de trabajar por el desarrollo integral y el empoderamiento de las mujeres en San Martín Jilotepeque

31 de octubre de 2025
Las autoridades de Jamaica informaron que muchas comunidades aún se encuentran aisladas.

Aumentan a 19 los muertos en Jamaica por el paso del huracán Melissa

31 de octubre de 2025
Escenas de inundaciones y destrucción se observan en países del Caribe tras el paso del huracán Melissa.

EE. UU. despliega un equipo de respuesta tras el huracán Melissa en el Caribe

31 de octubre de 2025
Copadeh impulsa Encuentro por la Memoria en Quetzaltenango

Copadeh impulsa Encuentro por la Memoria en Quetzaltenango

31 de octubre de 2025
Huehuetenango sede del XVII Congreso Regional de Cooperativas

Huehuetenango sede del XVII Congreso Regional de Cooperativas

31 de octubre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo reafirma su compromiso con los atletas y el deporte guatemaltecos al felicitar a todos los que participaron en los Juegos Centroamericano 2025.

Presidente Arévalo: “Delegación nacional imparable e histórica en XII Juegos Centroamericanos”

31 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, octubre 31, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Estados Unidos abre su mercado para el aguacate ecuatoriano

La autorización para el ingreso del aguacate al mercado estadounidense se logra luego de casi nueve años de negociación.

AGN por AGN
27 de mayo de 2022
en INTERNACIONALES
Estados Unidos abre su mercado para el aguacate ecuatoriano

Estados Unidos abre su mercado para el aguacate ecuatoriano. / Foto: AFP Tickers

Quito, 27 may (EFE).- Estados Unidos abrió su mercado al aguacate ecuatoriano tras cerca de nueve años de negociaciones, informó este viernes el Ministerio de Agricultura y Ganadería del país andino.

¡Más Ecuador en el mundo y más mundo en el Ecuador! El Departamento de Agricultura de EE.UU. decidió autorizar la importación de nuestro aguacate fresco hacia ese país. ¡Un paso más hacia el Ecuador de oportunidades para los pequeños y grandes productores de aguacate ecuatoriano!, señaló el presidente Guillermo Lasso sobre la decisión.

La autorización para el ingreso del aguacate al mercado estadounidense se logra luego de casi nueve años de negociación, después de reconocerse que el producto cumple con los estándares de calidad y los requisitos fitosanitarios exigidos por el APHIS, indicó el ministerio.

Registro oficial

El Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS, por sus siglas en inglés) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, oficializó en su registro la decisión de autorizar la importación de este producto hacia uno de los mercados más grandes del mundo, señaló en un comunicado.

El titular de esa cartera, Bernardo Manzano, calificó como un gran logro la aprobación, pues beneficiará a los pequeños productores de aguacate. Además de que va en concordancia con uno de los pilares del Gobierno: mejorar la comercialización para tener más Ecuador agropecuario en el mundo.

Ecuador cultiva aguacate de dos variedades: el Hass, que se produce en las provincias de Carchi, Imbabura, Pichincha, Tungurahua, Bolívar, Azuay, Santa Elena y Loja, en aproximadamente mil 200 hectáreas, y el fuerte, en alrededor de 5 mil hectáreas distribuidas en todo el país.

El ministerio consideró que la decisión del APHIS favorecerá el incremento significativo de la superficie de producción del aguacate.

Precisamente el aguacate es uno de los productos a los que ha dado prioridad el Gobierno de Lasso para el impulso productivo.

Se busca aumentar la superficie hasta 10 mil hectáreas, las cuales proyectan en cinco años una producción de 15 toneladas por hectárea, que representarían un valor FOB (de venta de la mercancía) promedio de 262,5 millones de dólares de ingresos para el país, además de que generará más empleo en el campo, reza el escrito.

Lea también:

Guatemala le apuesta a la exportación de aguacate

lc/dm

 

Etiquetas: internacionales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021