• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Establecimientos educativos deben regirse por semáforo de alertas

Establecimientos educativos deben regirse por semáforo de alertas

15 de abril de 2021
Quién juega hoy domingo 15 de junio en el Mundial de Clubes y la Copa Oro

Quiénes juegan hoy domingo 6 de julio en el Mundial de Clubes 2025 y la Copa Oro 2025

6 de julio de 2025
SBS atiende a más de 300 menores de 17 municipios de Alta Verapaz

SBS atiende a más de 300 menores de 17 municipios de Alta Verapaz

6 de julio de 2025
La inflamación del envejecimiento no es universal, depende del entorno y estilo de vida

La inflamación del envejecimiento no es universal, depende del entorno y estilo de vida

6 de julio de 2025
La vigilancia, que incluyó muestreo activo y pasivo, se extendió a unidades de producción avícola. / Foto: MAGA

Más de 27 mil pruebas fortalecen vigilancia sanitaria en la avicultura guatemalteca

6 de julio de 2025
Embajada de Colombia en Guatemala, se suma a la campaña “Protegiendo Nuestro Mayor Tesoro”. (Foto: SVET)

Embajada de Colombia en Guatemala se suma a la campaña “Protegiendo Nuestro Mayor Tesoro”

6 de julio de 2025
Niños y jóvenes viven la experiencia de enviar cartas por correo. / Foto: CIV.

Correos abre la oportunidad a los niños de experimentar la cultura postal

6 de julio de 2025
Reunión interinstitucional en San Antonio Palopó refuerza proyectos en agua y educación

Reunión interinstitucional en San Antonio Palopó refuerza proyectos en agua y educación

6 de julio de 2025
El presidente Bernardo Arévalo resalto la importancia de la OEA en la lucha por la democracia. (Foto: Gilber García)

Presidente Arévalo honra apoyo internacional: “La defensa democrática es una tarea compartida”

5 de julio de 2025
Inundaciones en Texas, EE.UU. provocan devastación y se reportan 43 víctimas mortales

Inundaciones en Texas, EE.UU. provocan devastación y se reportan 43 víctimas mortales

5 de julio de 2025
En vivo: Presidente Arévalo participa en presentación del libro “Diplomacia de Crisis: Guatemala, la OEA y la esperanza democrática en 2023”

En vivo: Presidente Arévalo participa en presentación del libro “Diplomacia de Crisis: Guatemala, la OEA y la esperanza democrática en 2023”

5 de julio de 2025
La DGAC informó sobre un incidente en uno de los elevadores del AILA. (Foto: DGAC)

DGAC garantiza atención inmediata ante incidente en elevador del Aeropuerto La Aurora

5 de julio de 2025
Resumen de hoy sábado 5 de julio en el Mundial de Clubes 2025

Resumen de hoy sábado 5 de julio en el Mundial de Clubes 2025

5 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, julio 6, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Establecimientos educativos deben regirse por semáforo de alertas

La ministra de Salud, Amelia Flores, hizo ver que la prioridad es proteger a la comunidad educativa, principalmente ante el aumento de casos de COVID-19.

AGN por AGN
15 de abril de 2021
en COVID-19, NACIONALES, Salud, Subportada
Establecimientos educativos deben regirse por semáforo de alertas

La dotación de espacios dignos para el desarrollo del proceso enseñanza aprendizaje es una prioridad para el Gobierno. /Foto: Archivo

Ciudad de Guatemala, 19 ene (AGN).- Ante el aumento de casos de coronavirus (COVID-19) en Guatemala, las autoridades reiteran que los centros educativos, tanto públicos como privados, deben apegarse al semáforo de alertas implementado por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS).

La Amelia Flores, titular de esa cartera, manifestó que los directores y personal docente deben tomar en cuenta la situación de cada jurisdicción en este ciclo escolar.

“Los establecimientos se tienen que basar en el color en el que se encuentra su municipio”, resaltó la funcionaria.

Tales declaraciones las dio durante una citación en el Congreso, donde también reiteró que se ha apreciado un aumento en la cantidad de personas contagiadas.

De hecho, el lunes la ministra indicó que hubo un cambio en los municipios que estaban en alerta máxima, pues pasaron de 68 a 91.

El incremento, según dijo, estaría relacionado con el relajamiento de medidas de prevención, principalmente durante las fiestas de fin de año.

De acuerdo con lo informado, actualmente hay 154 municipios en amarillo y 95 en naranja.

La ministra de Salud Pública, Dra. #AmeliaFlores, acude a citación en el Congreso de la República para abordar la situación actual de la pandemia #COVID19. pic.twitter.com/6cruKrhCLQ

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) January 19, 2021

Semáforo definiría regreso a clases

Los registros de la cartera de Salud dan cuenta de que Guatemala, Quetzaltenango y Sacatepéquez son los departamentos con un alza más marcada en la cantidad de casos de coronavirus (COVID-19).

Esto implicaría que los estudiantes no pueden regresar a las aulas por el momento, pues existe un alto riesgo de contagio.

Flores externó su preocupación por el aumento de casos, particularmente en la población joven, y resaltó que, si bien este no es uno de los grupos con más posibilidades de presentar complicaciones, sí es el que está propagando el virus.

Destacó que no se esperaba un repunte como el que se está registrando en este momento, pues la población ya tenía el conocimiento de los efectos y cómo prevenir la enfermedad.

Mineduc anunciará adecuación curricular para sistema educativo

Acerca de la vacuna

La ministra también informó a los diputados que a finales de febrero se prevé el ingreso 100 mil dosis de la vacuna para prevenir el mal.

Estas serán administradas a 50 mil colaboradores que trabajan en primera línea de atención de los pacientes COVID-19.

“Las vacunas que vienen en febrero estarán dirigidas especialmente a personal de salud de primera línea. Es importante que sepan que son los que están atendiendo a las personas con COVID-19 y los que toman las muestras”, resaltó.

Lea también

Quetzaltenango: Verifican manejo de residuos en vertedero municipal y presentan denuncia

AGN mv/kg/dm

Etiquetas: Casos de coronavirussistema de alertas sanitarias
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021