• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Conred establece protocolo por lluvias 2023

Establecen protocolo por lluvias en el país

18 de mayo de 2023
El presidente Bernardo Arévalo firma la Política de Protección a Personas Defensoras de los Derechos Humanos.

Presidente Arévalo: “Este gobierno nunca los va a agredir y va a luchar junto a ustedes” 

14 de noviembre de 2025
Periodistas en conferencia de prensa La Ronda en el Palacio Nacional de la Cultura. / Foto: Byron de la Cruz.

Gobierno de Arévalo trabajará en plan de protección para periodistas

14 de noviembre de 2025
Caminos finaliza la construcción del puente Chitomax./Foto: CIV.

Finaliza construcción del puente Chitomax, el segundo más grande de Guatemala

14 de noviembre de 2025
INDE ha intervenido más de 13 millones de quetzales en electrificación en San Bartolomé Jocotenango, Quiché. (Foto: INDE)

INDE ha invertido más de 13 millones de quetzales en electrificación en San Bartolomé Jocotenango, Quiché

14 de noviembre de 2025
El instituto del clima con inteligencia artificial nace con el objetivo de fortalecer los conocimientos del Sur Global sobre la acción climática.

Crean Instituto de Inteligencia Artificial para el Clima que busca apoyar al Sur Global

14 de noviembre de 2025
El crédito Tob’anik se ha consolidado como una herramienta clave para pequeños y medianos agricultores. / Foto: MAGA

Fondo de crédito Tob’anik alcanza 383 beneficiarios a nivel nacional

14 de noviembre de 2025
Luis Fernando Tena: “estoy dispuesto a seguir con este proceso”

Luis Fernando Tena: “estoy dispuesto a seguir con este proceso”

13 de noviembre de 2025
Panamá derrota por primera vez a Guatemala en eliminatoria mundialista

Panamá derrota por primera vez a Guatemala en eliminatoria mundialista

13 de noviembre de 2025
Recomendaciones para ver el Guatemala vs. Panamá

Cómo van los grupos de la Concacaf rumbo al Mundial 2026

13 de noviembre de 2025
De sueño a pesadilla: Guatemala queda eliminada del Mundial 2026

De sueño a pesadilla: Guatemala queda eliminada del Mundial 2026

13 de noviembre de 2025
Qué necesita Guatemala para clasificar al Mundial 2026

Qué necesita Guatemala para clasificar al Mundial 2026

13 de noviembre de 2025
Así queda Guatemala en el grupo de la eliminatoria mundialista

Así queda Guatemala en el grupo de la eliminatoria mundialista

13 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, noviembre 14, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Establecen protocolo por lluvias en el país

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres presentó el Protocolo Específico de Lluvias 2023.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
18 de mayo de 2023
en Baja Verapaz, Clima, NACIONALES, San Marcos, Zacapa
Conred establece protocolo por lluvias 2023

Conred establece protocolo por lluvias 2023. / Foto: DCA.

Ciudad de Guatemala, 18 may. (AGN). – La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) presentó el Protocolo Específico de Lluvias 2023, para atender la época de invierno en el país.

El objetivo es establecer lineamientos, realizar acciones, responder de manera interinstitucional y atender a la población ante eventuales emergencias derivadas del invierno.

En ese sentido, la entidad está preparada para la activación, si fuese necesario, de las instituciones del nivel técnico ejecutivo que conforman el Plan Nacional de Respuesta, informó el ente coordinador.

#PrevenirParaVivir Durante la V Sesión Extraordinaria del Consejo Nacional, la SE-CONRED presentó la primera fase del Protocolo Específico para la Temporada de Lluvias 2023, la cual contempla las acciones de coordinación y respuesta interinstitucional para atender a la población. pic.twitter.com/xoX0x7KXUe

— CONRED (@ConredGuatemala) May 10, 2023

Prevención

El protocolo de prevención establece una declaratoria de alerta correspondiente de atención de la amenaza por aguaceros.

Además, la implementación y activación de reglas operativas en caso de huracán, tormenta y depresión tropical.

Según la entidad, el territorio nacional se caracteriza por un accidentado relieve y la influencia oceánica, a través de tres vertientes: Pacífico, Atlántico o mar de las Antillas y golfo de México.

El componente marino es determinante en la variabilidad del clima e impacta de manera diferente según las características fisiográficas de las distintas regiones de la nación.

☔️👉 Ante la temporada de lluvia es importante que tomes en cuenta las siguientes recomendaciones. #Mineduc #PrevenirParaVivir pic.twitter.com/L4P2KfWdfE

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) May 17, 2023

La atención

Según el último reporte de atención de la Conred, a la fecha se han atendido:

  • 111 personas en riesgo
  • 60 mil 203 afectadas
  • 280 damnificados
  • 364 personas evacuadas

Además, el sistema Conred atendió a mil 603, y se contabilizan 3 heridos y 3 fallecidos en los departamentos de Baja Verapaz, Zacapa y Totonicapán.

Daños en infraestructura

La Conred también reporta 23 viviendas en riesgo, una con daño leve y 270 con daños moderados.

Asimismo, se registran nueve viviendas con daños severos y cuatro escuelas afectadas. Además, 57 incidentes, 11 carreteras averiadas y un puente afectado.

#Quiché Viviendas con daños a causa de lluvias y fuertes vientos en caserío Toro Seco, Pachalúm.

Créditos: Miguel Tiú, Jefe del Centro de Operaciones de Emergencia Departamental de la CONRED. pic.twitter.com/HU0rc3ULRB

— CONRED (@ConredGuatemala) May 17, 2023

Últimas 24 horas

Durante las últimas 24 horas se registraron los mayores acumulados de lluvias en La Reforma, San Marcos; Cubulco, Baja Verapaz; San Marcos, San Marcos, y el departamento de Guatemala.

Además, fuertes vientos causaron daños en el techo de una vivienda en caserío Toro Seco, Pachalum, Quiché. Se coordina la ayuda y asistencia humanitaria.

Se reporta 1 vivienda con daño moderado, 2 familias afectadas y 10 personas albergadas con familiares.

Lea también:

“Limpiemos nuestra Guatemala” busca asear la cuenca del río Motagua

bl/ir

Etiquetas: atención por lluviasConredSE CONRED
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021