• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
España recibió de Ecuador la presidencia pro témpore del foro y organizará la próxima Cumbre Iberoameriana en 2026.

España toma reto de recomponer la Cumbre Iberoamericana tras ausencias y desacuerdo

16 de noviembre de 2024
Más de 160 comadronas participaron en Diálogos Interculturales del Proyecto Crecer Sano. (Foto: MSPAS)

Más de 160 comadronas participaron en Diálogos Interculturales del Proyecto Crecer Sano

3 de julio de 2025
Conred, Provial y Caminos trabajan para despejar el paso vehicular./Foto: CIV/AGN.

Respuesta inmediata de Conred y CIV permite habilitar paso luego de derrumbe en ruta al Atlántico

3 de julio de 2025
Impulsan Becas por Nuestro Futuro en Filgua 2025

Impulsan Becas por Nuestro Futuro en Filgua 2025

3 de julio de 2025
Arranca quinto Congreso Nacional de Aguacate

Arranca Quinto Congreso Nacional de Aguacate

3 de julio de 2025
Grupo de maestros que acampan en alrededores del Palacio Nacional de la Cultura. / Foto: Gilber Gracia

Juzgado de Izabal ordena cese inmediato de suspensión de clases por parte del STEG

3 de julio de 2025
El papa presidirá la multitudinaria misa del Jubileo de los Jóvenes el 3 de agosto en Roma

El papa presidirá la multitudinaria misa del Jubileo de los Jóvenes el 3 de agosto en Roma

3 de julio de 2025
Vicepresidenta, Karin Herrera, presidió la reunión extraordinaria del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. (Foto: Senacyt)

Concyt reforma reglamento para fortalecer implementación del presupuesto de Senacyt

3 de julio de 2025
Este decomiso representa una pérdida significativa para las estructuras criminales que operan en la región fronteriza con México. / Foto: ´PNC

Más de 100 kilos de marihuana incautados en San Marcos

3 de julio de 2025
Copa Oro: cuándo es el partido de Guatemala vs. Guadalupe y cómo verlo en vivo

¿Qué viene ahora para la Selección Nacional de Guatemala?

3 de julio de 2025
Consulado guatemalteco promueve en Nueva York alianzas estratégicas en comercio e inversión

Consulado guatemalteco promueve en Nueva York alianzas estratégicas en comercio e inversión

3 de julio de 2025
Onsec y Ministerio de Gobernación ratifican convenio para acercar servicios a la población de Sololá

Onsec y Ministerio de Gobernación ratifican convenio para acercar servicios a la población de Sololá

3 de julio de 2025
Fortalecen capacidades para el manejo de albergues en San Francisco, Petén

Fortalecen capacidades para el manejo de albergues en San Francisco, Petén

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, julio 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

España toma reto de recomponer la Cumbre Iberoamericana tras ausencias y desacuerdo

La Cumbre Iberoamericana de Cuenca registró el número más alto de ausencias de la historia de este foro y la imposibilidad de alcanzar un consenso.

AGN por AGN
16 de noviembre de 2024
en INTERNACIONALES
España recibió de Ecuador la presidencia pro témpore del foro y organizará la próxima Cumbre Iberoameriana en 2026.

España recibió de Ecuador la presidencia pro témpore del foro y organizará la próxima Cumbre Iberoameriana en 2026. /Foto Segib en EFE

Cuenca, Ecuador, 16 nov (EFE).- España asumió el viernes el reto de recomponer la Cumbre Iberoamericana luego de culminar una cita en Cuenca, Ecuador, marcada por registrar el número más alto de ausencias de la historia de este foro y la imposibilidad de alcanzar un consenso para adoptar una declaración final, debido a las posturas antagónicas de Argentina y Cuba, que protagonizaron un enconado intercambio de acusaciones durante la sesión plenaria.

El rey de España, Felipe VI, fue el encargado de recibir el testigo para organizar en 2026 la XXX Cumbre Iberoamericana después de que la cita de Cuenca concluyese sin una declaración aprobada por los 19 países participantes de un total de 22 que integran la comunidad iberoamericana.

📢 Concluye la XXIX @CumbreIberoA de Cuenca 🇪🇨, con la aprobación de un programa de acción para trabajar e impulsar el empleo juvenil, la movilidad estudiantil y avanzar en derechos digitales y ambientales #CumbreCuenca2024 pic.twitter.com/io3X7O9dju

— SEGIB (@SEGIBdigital) November 15, 2024

Solamente cuatro jefes de Estado o Gobierno

Y es que por primera vez en la historia de las cumbres, que se organizan desde 1991, hubo tres sillas vacías correspondientes a México, Nicaragua y Venezuela, los tres países que rompieron relaciones este año con Ecuador, cuyo presidente, Daniel Noboa, fue el único gobernante de América Latina en la cita, en otro hecho sin precedentes.

Además del monarca español, los únicos jefes de Estado o de Gobierno que llegaron a la cita en la ciudad andina fueron el presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, y el jefe de Gobierno de Andorra, Xavier Espot.

Los demás países optaron por enviar a representantes de segundo nivel o de incluso menor rango, lo que desperfiló una cumbre que buscaba tratar la ‘innovación, inclusión y sostenibilidad’ como ejes centrales de una discusión que proponía como soluciones fomentar el empleo y una mayor integración en materia de educación.

Sin embargo, el documento final se encontró con la negativa del gobierno del presidente de Argentina, el ultraderechista Javier Milei, a apoyar acciones encaminadas a avanzar en los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) y en la Agenda 2030, especialmente en materia de equidad de género y lucha contra el cambio climático.

Además, la delegación de Argentina también quiso eliminar la condena al embargo de Estados Unidos a Cuba, cuyo representante rechazó aprobar cualquier documento que no incluyera la histórica demanda del Gobierno cubano.

Cuba se encara con Argentina

Esta tensión quedó completamente al descubierto en la sesión plenaria de la Cumbre, en la que los representantes de Argentina y Cuba se enzarzaron en un intenso y duro intercambio de acusaciones.

El delegado de Cuba, Rodolfo Benítez, aseguró que Argentina llegó a Cuenca con discursos de odio para reventar la Cumbre, pero advirtió de que fracasó en ese propósito al quedar aislada de una declaración especial que firmaron el resto de participantes menos el representante del Gobierno de Milei, al que acusó de mostrar absoluta sumisión a Washington.

El cubano señaló que la Cumbre Iberoamericana no puede convertirse en rehén de posturas aislacionistas que buscan hacer retroceder en la concertación de posiciones conseguidas durante más de tres décadas. Se pone en riesgo la relevancia futura y la existencia de este foro, sostuvo Benítez.

Cuestiona silencio por Cuba, Venezuela y Nicaragua

De su lado, el embajador Eduardo Acevedo, en su calidad de delegado de Argentina, señaló que su país no puede permanecer ni indiferente ante las violaciones al Estado de derecho y a los derechos humanos, y cuestionó el silencio en relación con las situaciones de derechos y libertades en Cuba, Venezuela y Nicaragua.

A consideración del Gobierno argentino es Cuba quien tiene que recuperar la democracia y respetar los derechos humanos y libertades de sus habitantes, dijo el representante argentino.

Asimismo, se preguntó cuáles son las acciones que la comunidad iberoamericana, formada por 22 países, está tomando al respecto.

El delegado argentino también aseveró que gobernar es priorizar y que las prioridades de la región no se encuentran en la ejecución de agendas supranacionales de dudosa legitimidad. La autoridad central e insustituible de nuestros países -dijo- es la de preservar la democracia, la seguridad, la paz, la libertad y la integridad territorial“.

Todos de acuerdo, menos uno

Así, el borrador de la declaración adoptada por los otros 18 países incluye una condena al embargo contra Cuba y un compromiso con la igualdad de género, como pilar fundamental para la construcción de sociedades más justas, igualitarias, pacíficas e inclusivas con la promoción y protección de los derechos humanos de las mujeres.

Además, contempla aumentar la producción y el uso de fuentes de energía limpias y renovables e incrementar, asimismo, los esfuerzos de mitigación, adaptación y resiliencia al cambio climático.

Como principal resultado oficial de la Cumbre está la adopción por parte de los ministros de Relaciones Exteriores de Iberoamérica de un Plan de Acción para trabajar en empleo juvenil, movilidad estudiantil y avanzar en derechos digitales y ambientales. EFE

También le puede interesar:

Antigua Guatemala celebra el Festival de la Flores 2024

rm

Etiquetas: Cumbre IberoamericanaEcuadorEspañaSegib
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021