• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
España participa en el mayor mapa del universo realizado por el telescopio James Webb

España participa en el mayor mapa del universo realizado por el telescopio James Webb

11 de junio de 2025
El presidente Bernardo Arévalo destacó esta mañana, durante su participación en La Ronda, uno de los avances económicos más relevantes para el país. / Foto: Gilber Garcia

Presidente Arévalo: “Guatemala se consolida como principal socio comercial de EE. UU. en Centroamérica”

14 de noviembre de 2025
17 nuevos centros educativos fortalecen la cobertura escolar en Santa Rosa

17 nuevos centros educativos fortalecen la cobertura escolar en Santa Rosa

14 de noviembre de 2025
Socializan programa de atención a distancia para discapacidad intelectual y autismo en Petén

Socializan programa de atención a distancia para discapacidad intelectual y autismo en Petén

14 de noviembre de 2025
El Departamento de Transporte de EE. UU. presiona a California para que cancele las licencias para transporte de carga y y buses escolares supuestamente otorgadas a migrantes indocumentados.

California revocará unas 17 mil licencias comerciales a conductores inmigrantes

14 de noviembre de 2025
Adelfo Federico Valdez Santos, alias Lico Valdez capturado con orden de extradición

Operativo antinarcótico deja a un extraditable capturado en Izabal

14 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo firma la Política de Protección a Personas Defensoras de los Derechos Humanos.

Presidente Arévalo: “Este gobierno nunca los va a agredir y va a luchar junto a ustedes” 

14 de noviembre de 2025
Periodistas en conferencia de prensa La Ronda en el Palacio Nacional de la Cultura. / Foto: Byron de la Cruz.

Gobierno de Arévalo trabajará en plan de protección para periodistas

14 de noviembre de 2025
Caminos finaliza la construcción del puente Chitomax./Foto: CIV.

Finaliza construcción del puente Chitomax, el segundo más grande de Guatemala

14 de noviembre de 2025
INDE ha intervenido más de 13 millones de quetzales en electrificación en San Bartolomé Jocotenango, Quiché. (Foto: INDE)

INDE ha invertido más de 13 millones de quetzales en electrificación en San Bartolomé Jocotenango, Quiché

14 de noviembre de 2025
El instituto del clima con inteligencia artificial nace con el objetivo de fortalecer los conocimientos del Sur Global sobre la acción climática.

Crean Instituto de Inteligencia Artificial para el Clima que busca apoyar al Sur Global

14 de noviembre de 2025
El crédito Tob’anik se ha consolidado como una herramienta clave para pequeños y medianos agricultores. / Foto: MAGA

Fondo de crédito Tob’anik alcanza 383 beneficiarios a nivel nacional

14 de noviembre de 2025
Luis Fernando Tena: “estoy dispuesto a seguir con este proceso”

Luis Fernando Tena: “estoy dispuesto a seguir con este proceso”

13 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, noviembre 14, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

España participa en el mayor mapa del universo realizado por el telescopio James Webb

Instituto de Astrofísica de Canarias (España) participa en el mayor mapa del universo que incluye 800 mil galaxias.

AGN por AGN
11 de junio de 2025
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
España participa en el mayor mapa del universo realizado por el telescopio James Webb

Telescopio Webb cartografía los confines del Universo. / Foto: Telescopio James Webb.

Santa Cruz de Tenerife (España), 11 jun (EFE)- El Instituto de Astrofísica de Canarias (España) participa en el mayor mapa del universo realizado por el telescopio James Webb (JWST), que incluye la observación con un detalle sin precedentes de 800 mil galaxias.

Una nota del IAC explica que este instituto tuvo un papel clave en el programa de observación Cosmos-Web, que ofrece la visión más amplia y profunda del universo jamás obtenida, con la clasificación morfológica de más de medio millón de galaxias a través de redes neuronales.

Se trata, según la nota, de una contribución esencial para explorar cómo se forman y evolucionan las galaxias a lo largo del tiempo cósmico.

Cosmos-Web fue el mayor programa de observación general seleccionado para el ciclo 1 del JWST, ya que los sondeos anteriores tuvieron como objetivo ayudar a los astrónomos a cartografiar y comprender lo que existe en el vasto universo, pero los avanzados instrumentos de este telescopio permitieron explorar la evolución de las galaxias a lo largo de gran parte de la historia del universo, de forma más completa que en cualquier estudio anterior.

La sensibilidad del JWST nos permite ver galaxias mucho más débiles y distantes que nunca, por lo que podemos encontrar galaxias en el universo primitivo y estudiar sus propiedades en detalle, afirma Jeyhan Kartaltepe, profesor asociado del Instituto de Tecnología de Rochester y coinvestigador principal de Cosmos-Web.

Para Caitlin Casey, profesora de la Universidad de California en Santa Bárbara que también lidera este programa de observación, la calidad de los datos sigue sorprendiéndonos; es mucho mejor de lo esperado.

🌌El IAC participa en el mayor mapa del universo hecho con el #JamesWebb: más de 800.000 galaxias observadas. El IAC analizó con IA la forma de más de medio millón🌀
El catálogo permite explorar la evolución de las galaxias a lo largo del tiempo cósmico
ℹ️ https://t.co/3gATziBAms pic.twitter.com/z5FZdsyM7c

— IAC Astrofísica (@IAC_Astrofisica) June 5, 2025

El IAC recuerda que Cosmos-Web forma parte de The Cosmic Evolution Survey (COSMOS), un ambicioso proyecto internacional que, desde 2007, reúne a más de 200 científicos de todo el mundo con el objetivo de entender cómo se forman y evolucionan las galaxias.

Estudios previos

Fruto de este esfuerzo colectivo es COSMOS2025, el nuevo catálogo que combina datos obtenidos por el JWST con observaciones de telescopios terrestres y con información recopilada en estudios previos de este programa.

El resultado es un conjunto de datos sin precedentes sobre casi 800 mil galaxias, que incluye detalles sobre su forma, brillo, distancia y otras propiedades físicas, y que ya está disponible para toda la comunidad científica.

Desde que se lanzó el JWST en 2021, el equipo de Cosmos-Web, formado por casi 50 investigadores de todo el mundo, ha sido el que más tiempo ha dedicado a la observación durante el primer año del telescopio.

El sondeo cartografió 0,54 grados cuadrados del cielo (aproximadamente el área de tres lunas llenas) con la Cámara de Infrarrojo Cercano (NIRCam) y un área de 0,18 grados cuadrados con el Instrumento de Infrarrojo Medio (MIRI), acumulando más de 250 horas de observaciones.

Los datos de Cosmos-Web del JWST proporcionaron la información necesaria para alcanzar sus tres objetivos principales: cartografiar y comprender mejor la Era de Reionización (en los primeros mil millones de años del Universo); rastrear e identificar la evolución de las galaxias masivas en los primeros 2 mil millones de años; y estudiar cómo la materia oscura está vinculada a la materia visible dentro de las galaxias.

Puede interesarle:

Telescopio James Webb capta la nebulosa “Cabeza de Caballo” con un detalle sin precedentes

ir

Etiquetas: cienciaEspañagalaxiastelescopio James Webbuniverso
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021