• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
España debutará en la Eurocopa en un estadio con una historia marcada por claroscuros

España debutará en la Eurocopa en un estadio con una historia marcada por claroscuros

13 de junio de 2024
Viceministro de Antinarcóticos supervisa la Fuerza de Tarea de Facilitación del Comercio en la EPQ./Foto: PNC.

Viceministro de Antinarcóticos supervisa la Fuerza de Tarea de Facilitación del Comercio en la EPQ

16 de noviembre de 2025
Renato Veiga celebrando ante la afición de Portugal un gol durante la clasificatoria mundialista frente a Armenia. / Foto: EFE.

FIFA elabora listas negras de acusados de ciberacoso para que no compren entradas

16 de noviembre de 2025
Detienen a dos extranjeros con órdenes de captura y situación migratoria irregular./Foto: PNC.

Capturan a dos extranjeros requeridos por la justicia de México y Honduras

16 de noviembre de 2025
CNE felicita al Gobierno de Guatemala por acuerdo de aranceles 0 con Estados Unidos./Foto: Gilbert García.

CNE felicita al Gobierno de Guatemala por el acuerdo arancelario con EE. UU.

16 de noviembre de 2025
Vicepresidenta Karin Herrera y la duquesa de Edimburgo./Foto: Embajada Británica.

Vicepresidenta Herrera y duquesa de Edimburgo resaltan importancia de políticas que protejan a las mujeres

16 de noviembre de 2025
El perro, "mejor amigo" del hombre desde hace más de 10.000 años

El perro, “mejor amigo” del hombre desde hace más de 10.000 años

16 de noviembre de 2025
Carlos Ayala Corao, uno de los tres integrantes de la misión especial de la OEA. / Foto: Byron de la Cruz.

Misión de la OEA advierte temores y pide integridad ante las elecciones de segundo grado

16 de noviembre de 2025
Papa León XIV envía carta a misioneros del COMGUA VI en Guatemala./Foto: Vatican News/Vaticano.

Papa León XIV envía mensaje a misioneros en Guatemala

16 de noviembre de 2025
Sueños de Primavera tiene previsto su estreno en 2026, marcando un nuevo paso para el séptimo arte en el país. / Foto: www.sueñosdeprimavera.gt

“Sueños de primavera”: presentan tráiler de nueva película guatemalteca

16 de noviembre de 2025
Petén es considerado uno de los puntos más afectados por actividades vinculadas al narcotráfico debido a su ubicación geográfica. / Foto: SGAIA-PNC.

Lucha contra el narcotráfico supera las 5 millones de plantas ilícitas erradicadas en 2025

16 de noviembre de 2025
Científicos logran secuenciar ARN de mamut lanudo de hace unos 40 mil años.

El ARN más antiguo del mundo, extraído de un mamut lanudo de 40 mil años

16 de noviembre de 2025
Firmas de convenios permiten llevar desarrollo para San Sebastián

Firmas de convenios permiten llevar desarrollo para San Sebastián

16 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, noviembre 16, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

España debutará en la Eurocopa en un estadio con una historia marcada por claroscuros

La selección de España comenzará su camino en la Eurocopa en el estadio Olímpico de Berlín, recinto duramente marcado por la historia del país germano.

Josue David Acevedo Rivas por Josue David Acevedo Rivas
13 de junio de 2024
en DEPORTES
España debutará en la Eurocopa en un estadio con una historia marcada por claroscuros

Berlín, 19 may (EFE).- La selección española de futbol se estrenará en la Eurocopa de Alemania 2024 midiéndose a Croacia el próximo 15 de junio en el Estadio Olímpico de Berlín, un escenario marcado por éxitos deportivos y las sombras de la historia germana.

Construido para los Juegos Olímpicos de Berlín de 1936 que organizó la Alemania nazi, el estadio de la capital germana no ha dejado de utilizarse desde que fuera levantado para albergar todo tipo de eventos masivos, ya sean deportivos o culturales.

En una visita organizada por la Asociación de la Prensa Extranjera (VAP), EFE constató que casi ochenta años después del fin de la Segunda Guerra Mundial, el estadio berlinés mantiene la estructura y buena parte de los materiales con los que el arquitecto Werner March diseñó este coliseo deportivo en los años treinta del siglo pasado. La arquitectura neoclásica que tanto marcó la estética nazi aún domina este escenario deportivo.

La selección española de fútbol se estrenará en la #Eurocopa2024 midiéndose a Croacia el próximo 15 de junio en el Estadio Olímpico de Berlín, un escenario marcado por éxitos deportivos y las sombras de la historia germana. pic.twitter.com/eEIe6BTqI4

— AGN (@AGN_noticias) May 17, 2024

Owens y Bolt entre los héroes del estadio

En estas instalaciones, en los Juegos Olímpicos de Berlín de 1936, el corredor estadounidense Jesse Owens hizo historia ganando cuatro medallas de oro. El atleta afroamericano asestó así un duro golpe a las creencias supremacistas de la Alemania de Adolf Hitler.

Otros éxitos históricos registrados en el estadio berlinés son los tiempos del velocista jamaicano Usain Bolt. El caribeño firmó en el Mundial de 2009 que acogió el estadio de la capital alemana los récords planetarios aún vigentes de los 100 metros y los 200 metros. Los triunfos de Bolt se dieron en un estadio Olímpico de Berlín que pasó por una época oscura en tiempos del nazismo.

El estadio berlinés sirvió de instrumento de propaganda del régimen de Adolf Hitler. Celebrados los Juegos Olímpicos y comenzada la Segunda Guerra Mundial, partidos de futbol y marchas de las Juventudes Hitlerianas fueron actividades típicas del recinto.

La administración del estadio argumenta:

Durante los primeros años de la guerra tuvieron lugar los llamados ‘campeonatos de la guerra’ y festivales deportivos del Ejército. El Estadio Olímpico jugó un papel importante de apoyo a las tropas.

🏟️📌 Munich@adidasfootball #adidasNTF pic.twitter.com/LFNXmJsQOm

— UEFA EURO 2024 (@EURO2024) May 14, 2024

Primera vista de España al Estadio Olímpico de Berlín

La primera vez que España visitó este recinto, fue cuando se disputó un partido entre dos países que fueron aliados durante la Segunda Guerra Mundial. El partido sirvió para homenajear el 12 de abril de 1942 a la División Azul, unidad de voluntarios españoles que combatieron al servicio del Ejército alemán en el Frente Oriental entre 1941 y 1943.

Esa fue la primera vez que una selección de futbol de España compitió en el Estadio Olímpico de Berlín. El reciento también se utilizó durante la guerra como búnker, almacén armamentístico y hasta sirvió a la empresa Blaupunkt para la fabricación de armas para las defensas antiaéreas.

La Plaza Olímpica, situada frente al estadio, fue uno de los diez lugares de Berlín donde juró mantener su fidelidad el último contingente de Hitler el 12 de abril de 1944. Derrotada la Alemania nazi y terminada la guerra, el estadio olímpico se sometió a reformas en 1946 para poder albergar de nuevo actividades deportivas en tiempos de la ocupación aliada.

🏟️📌 Volksparkstadion, Hamburg@adidasfootball #adidasNTF pic.twitter.com/iYNYJchBLD

— UEFA EURO 2024 (@EURO2024) May 11, 2024

Reconocido como monumento en 1966

En 1966 el estadio pasó a ser considerado monumento oficialmente en el Berlín Occidental, el enclave de la República Federal de Alemania en tiempos de la división del país. En 1974 el estadio berlinés fue una de las sedes del Mundial que organizó Alemania. Desde 1985, el Estadio Olímpico de Berlín acoge cada año la final de la Copa de Alemania, una de las grandes citas anuales del futbol germano.

En 2004, el estadio sufrió grandes obras de renovación, en las que, además de reformar sus interiores, se instaló un techo nuevo que lució como una gran innovación técnica en el Mundial de Alemania de 2006.

La final de esa cita mundialista se disputó en el renovado coliseo berlinés. Esa final y la de la Champions League de 2015, en la que el Barcelona se impuso a la Juventus de Turín, forman parte de los eventos deportivos que más han hecho brillar al histórico escenario deportivo de Berlín. 

Lea también:

Datos curiosos que debes conocer a 30 días de la Eurocopa

Ja/ir

Etiquetas: EspañaEurocopaEurocopa 2024
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021