• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Escuela Nacional de Enfermería comienza el ciclo 2025. / Foto: MSPAS.

Escuela Nacional de Enfermeras inicia nuevo ciclo académico

18 de enero de 2025
Qué países están clasificados al repechaje del Mundial 2026

Qué países están clasificados al repechaje del Mundial 2026

20 de noviembre de 2025
Al ratificar su compromiso del Gobierno con la lucha contra la corrupción y fortalecimiento de la transparencia para captar inversiones. El presidente Bernardo Arévalo señala la importancia de fortalecer el cooperativismo.

Gobierno combate corrupción para optimizar gestión pública y atraer inversiones

20 de noviembre de 2025
Recomendaciones para ver el Guatemala vs. Panamá

UEFA define el camino del repechaje hacia el Mundial 2026

20 de noviembre de 2025
Cómo se jugará el repechaje del Mundial 2026

Cómo se jugará el repechaje del Mundial 2026

20 de noviembre de 2025
Viceministro de Seguridad, Estuardo Solórzano. / Foto: Mingob.

Mingob avanza con reuniones para la construcción de nuevas cárceles

20 de noviembre de 2025
Maestras cierran el ciclo escolar 2025 con importantes avances en el aprendizaje de sus alumnos. (Foto: Analí Camey)

Maestras satisfechas con el aprendizaje de sus alumnos en el ciclo escolar 2025

20 de noviembre de 2025
Científicos trabajan en edición genética para buscar tratamiento para enfermedades raras.

Novedoso enfoque de edición genética podría tratar múltiples enfermedades raras

20 de noviembre de 2025
Esta noche, el tránsito podría ser más pesado por cuatro conciertos. / Foto: DCA.

Cuatro conciertos complicarán el tránsito en la capital este jueves

20 de noviembre de 2025
Foro impulsa la seguridad laboral y ocupacional./Foto: Mintrab.

Mintrab impulsa intercambios de experiencias para promover la seguridad laboral

20 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 19 de noviembre 2025

19 de noviembre de 2025
Senacyt invita a participar en la Noche de las Estrellas 2025. (Foto: Alex Jacinto)

Senacyt invita a participar en la Noche de las Estrellas 2025

19 de noviembre de 2025
"Humanas" estará disponible desde el 19 al 26 de noviembre en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: MCD.

“Humanas”: la exposición fotográfica que rinde homenaje a mujeres sobrevivientes del conflicto armado interno

19 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, noviembre 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Escuela Nacional de Enfermeras inicia nuevo ciclo académico

Desde su creación, la escuela ha formado a 110 promociones de profesionales.

Daniel Coromac por Daniel Coromac
18 de enero de 2025
en Educación, NACIONALES, Salud, SALUD Y VIDA
Escuela Nacional de Enfermería comienza el ciclo 2025. / Foto: MSPAS.

Escuela Nacional de Enfermería comienza el ciclo 2025. / Foto: MSPAS.

Ciudad de Guatemala, 18 ene (AGN).- La Escuela Nacional de Enfermeras de Guatemala abre un año más sus puertas a los aprendices de esta noble labor. Este año, la institución tiene a su cargo a 530 estudiantes, 130 de los cuales empiezan su formación profesional en este ciclo.

Ser enfermera o enfermero representa un gran compromiso, vacación de servicio, estar en la primera línea de atención, brindar un trato humano y digno al prójimo, destacó el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social al comienzo de este nuevo año de formación.

Al acto especial de inicio de ciclo acudió la viceministra de Hospitales, Sandra Carballo, quien motivó a los estudiantes al ilustrar su paso por esta escuela, tan solo uno de los pasos que la llevaron a ser funcionaria pública de la salud.

Como enfermera, estar frente a ustedes tiene un significado muy especial. Aquí no solo se forman enfermeras y enfermeros, aquí se forman líderes. Muchos de ustedes estoy segura de que serán líderes en diferentes áreas conforme vaya pasando el tiempo.

Carballo enfatizó que el país necesita a enfermeras y enfermeros con vocación, ya que el sistema de salud guatemalteco está fundamentado y está puesto sobre los hombros de la enfermería. Si en cualquiera de las instituciones no hubiera enfermeras sería muy complicado.

Por su parte, el director de la Escuela Nacional de Enfermeras, Rafael Antonio Martínez Ruano, recordó a los futuros salubristas que hay ejemplos claros de lo importante de esta profesión, como la no muy lejana pandemia de COVID-19.

La pandemia (del COVID-19) vino a evidenciar que el personal de enfermería es no solo de primera línea, sino que es uno de los más importantes dentro del equipo multidisciplinario de salud. Y eso a la vez vino a despertar en la población el deseo de prepararse para poder servir a la sociedad.

🦟🚫 Tapa todos los recipientes donde almacenes agua.
🔒 Evita el criadero de zancudos y protege a tu familia.

Prevenir está en tus manos.#PrevenciónDelDengue #SinZancudoNoHayDengue pic.twitter.com/fvj5G78hKz

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) January 11, 2025

Más de 80 años formando en enfermería

La Escuela Nacional de Enfermería arribará en 2025 a sus 85 años de fundación, afirmó el Ministerio de Salud. Durante más de 8 décadas, la escuela ha preparado a 110 promociones de técnicos y licenciados.

Actualmente, esta carrera de cinco años es a nivel universitario, contando con el aval de la Universidad de San Carlos, con una salida intermedia a los tres años (tras culminar la malla curricular de seis semestres, 40 a 42 cursos). El estudiante obtiene el técnico intermedio universitario, lo que le permite ejercer en los diferentes escenarios de salud. La formación de la licenciatura corresponde a los dos últimos años de estudio, en los cuales debe aprobar 26 cursos que se imparten en cuatro semestres.

Este año, el establecimiento tuvo un crecimiento de 80 alumnos en su matrícula, ya que en 2024 tuvo 450 aprendices.

También podría interesarle:

Inauguran puesto de Salud en aldea El Sillón, Yupiltepeque

dc/dm

Etiquetas: Escuela Nacional de Enfermería
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021