• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Estudio señala que escuchar música luego de una cirugía reduce la sensación de dolor y acelera la recuperación.

¿Escuchar música tras una intervención quirúrgica puede acelerar la recuperación?

1 de noviembre de 2024
El pasado domingo, el papa León XIV sostuvo una reunión con el presidente ucraniano Volódimir Zelenski en el Vaticano.

El papa León XIV relanza la diplomacia vaticana

20 de mayo de 2025
Vicepresidenta asiste a reunión de Codesan en Zacapa./Foto: Vicepresidencia.

Vicepresidenta evalúa avances en seguridad alimentaria en Zacapa

20 de mayo de 2025
Fósil con tres ojos descubierto en yacimiento de Canadá. / Imagen: The New York Times.

Descubren un nuevo y pequeño depredador con tres ojos y 506 millones de años de antigüedad

20 de mayo de 2025
MAGA promueve inseminación bovina como estrategia para el desarrollo ganadero sostenible. / Foto: MAGA

Impulsan inseminación artificial para mejorar la genética bovina en Petén

20 de mayo de 2025
El estipendio económico a comadronas se entregará en dos fechas de mayo y noviembre. (Foto: Dickens Zamora)

Así se entregará el estipendio económico a las más de 20 mil comadronas en el país

20 de mayo de 2025
Cancillería realiza curso sobre “Mayan Cultures and Languages”

Cancillería impulsa en el exterior la riqueza idiomática de Guatemala

20 de mayo de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – lunes 19 de mayo 2025

19 de mayo de 2025
Trasladan el banco de leche materna al nuevo Hospital de Chimaltenango. (Foto: MSPAS)

Trasladan banco de leche materna al nuevo Hospital de Chimaltenango

19 de mayo de 2025
El Día Nacional de las Comadronas se expone en exposición fotográfica en el Palacio Nacional./Foto: Noé Pérez.

Presentan exposición fotográfica alusiva al Día Nacional de la Comadrona

19 de mayo de 2025
En Totonicapán continúan las obras en beneficio del sector educativo

En Totonicapán continúan las obras en beneficio del sector educativo

19 de mayo de 2025
Mineduc agradeció a la comunidad educativa el continuar con clases con normalidad a pesar de intentos de paro de labores. (Foto: Mineduc)

Mineduc: 84 % de escuelas continuaron actividades pese a intentos de provocar un paro nacional

19 de mayo de 2025
Dan seguimiento a los avances en materia de seguridad alimentaria en Zacapa.

Dan seguimiento a los avances en materia de seguridad alimentaria en Zacapa

19 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, mayo 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

¿Escuchar música tras una intervención quirúrgica puede acelerar la recuperación?

Los enfermos que escucharon música consumieron menos de la mitad de morfina que los que no escucharon música el día después de la cirugía.

AGN por AGN
1 de noviembre de 2024
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Estudio señala que escuchar música luego de una cirugía reduce la sensación de dolor y acelera la recuperación.

Estudio señala que escuchar música luego de una cirugía reduce la sensación de dolor y acelera la recuperación. /Foto EFE

Redacción ciencia 1 nov (EFE).- Escuchar música acelera la recuperación luego de una intervención quirúrgica: reduce la sensación de dolor que percibe el paciente, la ansiedad y la frecuencia cardíaca, según concluye un estudio presentado en el Congreso anual del Colegio de Cirujanos de Estados Unidos.

Los autores, investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de California Northstate, han analizado los estudios existentes sobre el potencial de la música para ayudar a las personas a recuperarse tras una intervención quirúrgica.

En total, han revisado 3 mil 736 trabajos científicos y se han centrado especialmente en los 35 que incluían datos preciosos sobre el impacto de la música en la reducción de la sensación de dolor y la ansiedad, así como mediciones de la frecuencia cardíaca y el consumo de opiáceos como calmantes después de una cirugía.

Su conclusión es clara: la reducción de los niveles de cortisol que se produce al escuchar música, ya sea a través de auriculares o de un altavoz, facilita la recuperación de los pacientes especialmente en cuatro ámbitos.

Menos ansiedad y niveles de #dolor más bajos: escuchar música puede acelerar la recuperación de una cirugía Vía ⁦@abc_es⁩ https://t.co/pg7Zr6vQi7

— Alberto Crespo Casares (@crespo_casares) October 23, 2024

Menos sensación de dolor

Los pacientes que escucharon música experimentaron una reducción estadísticamente significativa del dolor al día siguiente de la intervención quirúrgica, con base en dos baremos de medición científicos: la Escala de Calificación Numérica (alrededor de un 19 % de reducción) y la Escala Visual Analógica (alrededor del 7 % de reducción).

En todos los estudios analizados, los niveles de ansiedad que declararon los pacientes se redujeron de media un 3 %, en función de las escalas de medición de este trastorno.

Los enfermos que escucharon música consumieron menos de la mitad de morfina que los que no escucharon música el día después de la intervención: una media de 0.758 miligramos frente a los 1 mil 654 de los que no escucharon música.

Y en cuarto lugar, quienes escucharon música experimentaron una reducción de la frecuencia cardíaca (alrededor de 4.5 latidos por minuto menos) en comparación con los pacientes que no lo hicieron.

Este último dato, señalan los autores en un comunicado, es clave porque mantener la frecuencia cardíaca de un paciente dentro de un rango saludable, ya que permite que el oxigeno y los nutrientes circulen mejor por todo el cuerpo y, en particular, por las zonas operadas.

Una terapia barata, sencilla y eficaz

Aunque no podemos sostener específicamente que los pacientes sientan menos dolor, los estudios coinciden en que los pacientes perciben que sienten menos dolor, y eso es igual de importante, enfatiza uno de los autores, Shehzaib Raees, investigador de Medicina de la Universidad de California Northstate.

Otro de los autores, Eldo Frezza, profesor de cirugía en la misma universidad, señala:

Cuando los pacientes se despiertan tras una intervención quirúrgica a veces se sienten muy asustados y no saben dónde están. La música puede ayudar a facilitar la transición de la fase de despertar a la vuelta a la normalidad, así como ayudar a reducir el estrés en esa transición. 

Además,. Frezza agrega:

A diferencia de otras terapias, como la meditación o el pilates, que requieren una concentración o movimiento considerables, escuchar música es una experiencia más pasiva y puede ser incorporada por los pacientes sin gran coste o dificultad inmediatamente después de la operación.

Los estudios revisados no controlaron el tiempo durante el cual escucharon música los pacientes ni qué tipo de música, pero el equipo de California planea llevar a cabo un programa piloto para evaluar el uso de la música en el entorno quirúrgico y en la unidad de cuidados intensivos.

Creemos que la música puede ayudar a la gente de diferentes maneras después de una cirugía, se ha probado que reconforma y hace sentir al paciente como si estuviera en un lugar familiar, y estos dos factores son fundamentales en la recuperación, concluye Raees.

También le puede interesar:

Incautaciones de cocaína superan en más de 100 % los decomisos de todo el 2023

rm

Etiquetas: cienciacirugíaintervención quirúrgicamúsica
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021