• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Escritos de monjes arrojan luz sobre erupciones en la Edad Media

Escritos de monjes arrojan luz sobre erupciones en la Edad Media

9 de abril de 2023
Se acerca canícula en Guatemala./Foto: Conred.

Canícula iniciará a partir de la primera quincena de julio

12 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – sábado 12 de julio 2025

12 de julio de 2025
Covial trabaja en el sistema de drenaje del nuevo puente en Villa Nueva. / Foto: CIV.

Covial avanza con obras en el sistema de drenaje del puente del km 17.5 de la ruta al Pacífico

12 de julio de 2025
Agentes motorizados de la PNC demostrando sus tácticas. / Foto: PNC.

Agentes presentan maniobras a las autoridades por el 28 aniversario de la PNC

12 de julio de 2025
Mides entrega colchonetas en Sacatepéquez./Foto: Mides.

Entregan colchonetas a familias afectadas por temblores en Magdalena Milpas Altas

12 de julio de 2025
Unión Europea (UE) sigue en las negociaciones, aunque no descarta respuesta. / Foto: EFE.

La UE no tira la toalla ante los nuevos aranceles de Trump pero no descarta contramedidas

12 de julio de 2025
Diez menores de edad entre los detenidos en la redada contra migrantes en una granja de cannabis legal estatal en California. / Foto: EFE.

Guatemala pide a EE. UU. evitar la fuerza desmedida y tratar con dignidad a los migrantes

12 de julio de 2025
Centros educativos en Amatitlán sufrieron daños estructurales. / Foto: CIV.

Inspeccionan daños en centros educativos de Amatitlán tras sismos

12 de julio de 2025
Mides ha entregado más de 8 mil raciones de alimentos a los afectados por los sismos. / Foto: Mides.

Mides ha entregado más de 8 mil raciones de alimentos en municipios afectados por sismos

12 de julio de 2025
PNC lleva a cabo allanamientos en Petén, Retalhuleu y Guatemala./Foto: PNC.

PNC ejecuta allanamientos contra el narcotráfico, secuestro y robo agravado

12 de julio de 2025
Festival académico para compartir experiencias y la riqueza de Sacapulas, Quiché. (Foto: archivo MCD)

Comunidad lingüística “sakapulteka” invita al conversatorio “La cocina como laboratorio de conocimientos y transmisor del idioma maya”

12 de julio de 2025
Más de 28 mil guatemaltecos fueron capacitados sobre temas tributarios y aduaneros

Más de 28 mil guatemaltecos fueron capacitados sobre temas tributarios y aduaneros

12 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, julio 12, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Escritos de monjes arrojan luz sobre erupciones en la Edad Media

Crónicas de monjes medievales detallan fenómenos como erupciones volcánicas asociados a eventos sociales.

AGN por AGN
9 de abril de 2023
en INTERNACIONALES
Escritos de monjes arrojan luz sobre erupciones en la Edad Media

Actividad eruptiva fue documentada por monjes medievales. / foto: EFE.

Ginebra, 8 abr (EFE).- Un equipo de investigadores de la Universidad de Ginebra determinó la fecha de las erupciones volcánicas más importantes del mundo en los siglos XII y XIII.

Lo anterior, a partir de las crónicas escritas por monjes medievales.

Los expertos rastrearon los anales monásticos durante un lustro en busca de referencias a eclipses lunares y registros de coloraciones anómalas del cielo.

Este tipo de condiciones, en las que la silueta de la luna parece roja, son habituales tras las erupciones más fuertes, que provocan grandes cantidades de ceniza.

Estas cenizas permanecen en la parte media de la atmósfera durante varios meses.

Durante la Edad del Bronce surgió, en la isla de Creta, la brillante civilización minoica, que dominó el Mediterráneo oriental hasta que una serie de terremotos y erupciones volcánicas la debilitaron, propiciando su desaparición👇🏽
https://t.co/MW9EvW7tLe

— Historia National Geographic (@HistoriaNG) April 1, 2023

Asociación de eventos

Las crónicas de los monjes de la época asociaban estos eventos con acontecimientos traumáticos, como la muerte de monarcas o papas, batallas, desastres naturales o hambrunas.

Por su relación con el relato bíblico del Apocalipsis, los monjes eran especialmente precisos con su registro del color del cielo.

El investigador principal y autor del trabajo publicado en la revista Nature es Sébastian Guillet.

Él comentó que la idea de relacionar las crónicas de los monjes con las erupciones se le ocurrió mientras escuchaba el disco The Dark Side of the Moon.

Esta grabación es de la banda de rock británica Pink Floyd.

Guillet asegura que la atención a estos fenómenos no era algo eminentemente europeo.

Esto, porque también se han podido estudiar ejemplos de textos que describen situaciones similares en Japón y en Oriente Medio.

Volcán de Fuego, Guatemala. / foto: Archivo

Pero los eclipses no eran la única manifestación de erupciones, que también enfriaban las temperaturas hasta un grado en verano; además, podían arruinar las cosechas.

Sólo sabíamos de estas erupciones porque dejaban huellas en el hielo de la Antártida y de Groenlandia, afirman los expertos.

Estos consideran que con los nuevos avances podrá entenderse mejor no solo la fecha de las erupciones, sino también su impacto en la sociedad medieval.

Puede interesarle:

Un eclipse total de sol será mañana “casi exclusivo” para los científicos

Etiquetas: actividad de volcaneshistoriainternacionales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021