• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Escritos de monjes arrojan luz sobre erupciones en la Edad Media

Escritos de monjes arrojan luz sobre erupciones en la Edad Media

9 de abril de 2023
El pasado domingo, el papa León XIV sostuvo una reunión con el presidente ucraniano Volódimir Zelenski en el Vaticano.

El papa León XIV relanza la diplomacia vaticana

20 de mayo de 2025
Vicepresidenta asiste a reunión de Codesan en Zacapa./Foto: Vicepresidencia.

Vicepresidenta evalúa avances en seguridad alimentaria en Zacapa

20 de mayo de 2025
Fósil con tres ojos descubierto en yacimiento de Canadá. / Imagen: The New York Times.

Descubren un nuevo y pequeño depredador con tres ojos y 506 millones de años de antigüedad

20 de mayo de 2025
MAGA promueve inseminación bovina como estrategia para el desarrollo ganadero sostenible. / Foto: MAGA

Impulsan inseminación artificial para mejorar la genética bovina en Petén

20 de mayo de 2025
El estipendio económico a comadronas se entregará en dos fechas de mayo y noviembre. (Foto: Dickens Zamora)

Así se entregará el estipendio económico a las más de 20 mil comadronas en el país

20 de mayo de 2025
Cancillería realiza curso sobre “Mayan Cultures and Languages”

Cancillería impulsa en el exterior la riqueza idiomática de Guatemala

20 de mayo de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – lunes 19 de mayo 2025

19 de mayo de 2025
Trasladan el banco de leche materna al nuevo Hospital de Chimaltenango. (Foto: MSPAS)

Trasladan banco de leche materna al nuevo Hospital de Chimaltenango

19 de mayo de 2025
El Día Nacional de las Comadronas se expone en exposición fotográfica en el Palacio Nacional./Foto: Noé Pérez.

Presentan exposición fotográfica alusiva al Día Nacional de la Comadrona

19 de mayo de 2025
En Totonicapán continúan las obras en beneficio del sector educativo

En Totonicapán continúan las obras en beneficio del sector educativo

19 de mayo de 2025
Mineduc agradeció a la comunidad educativa el continuar con clases con normalidad a pesar de intentos de paro de labores. (Foto: Mineduc)

Mineduc: 84 % de escuelas continuaron actividades pese a intentos de provocar un paro nacional

19 de mayo de 2025
Dan seguimiento a los avances en materia de seguridad alimentaria en Zacapa.

Dan seguimiento a los avances en materia de seguridad alimentaria en Zacapa

19 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, mayo 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Escritos de monjes arrojan luz sobre erupciones en la Edad Media

Crónicas de monjes medievales detallan fenómenos como erupciones volcánicas asociados a eventos sociales.

AGN por AGN
9 de abril de 2023
en INTERNACIONALES
Escritos de monjes arrojan luz sobre erupciones en la Edad Media

Actividad eruptiva fue documentada por monjes medievales. / foto: EFE.

Ginebra, 8 abr (EFE).- Un equipo de investigadores de la Universidad de Ginebra determinó la fecha de las erupciones volcánicas más importantes del mundo en los siglos XII y XIII.

Lo anterior, a partir de las crónicas escritas por monjes medievales.

Los expertos rastrearon los anales monásticos durante un lustro en busca de referencias a eclipses lunares y registros de coloraciones anómalas del cielo.

Este tipo de condiciones, en las que la silueta de la luna parece roja, son habituales tras las erupciones más fuertes, que provocan grandes cantidades de ceniza.

Estas cenizas permanecen en la parte media de la atmósfera durante varios meses.

Durante la Edad del Bronce surgió, en la isla de Creta, la brillante civilización minoica, que dominó el Mediterráneo oriental hasta que una serie de terremotos y erupciones volcánicas la debilitaron, propiciando su desaparición👇🏽
https://t.co/MW9EvW7tLe

— Historia National Geographic (@HistoriaNG) April 1, 2023

Asociación de eventos

Las crónicas de los monjes de la época asociaban estos eventos con acontecimientos traumáticos, como la muerte de monarcas o papas, batallas, desastres naturales o hambrunas.

Por su relación con el relato bíblico del Apocalipsis, los monjes eran especialmente precisos con su registro del color del cielo.

El investigador principal y autor del trabajo publicado en la revista Nature es Sébastian Guillet.

Él comentó que la idea de relacionar las crónicas de los monjes con las erupciones se le ocurrió mientras escuchaba el disco The Dark Side of the Moon.

Esta grabación es de la banda de rock británica Pink Floyd.

Guillet asegura que la atención a estos fenómenos no era algo eminentemente europeo.

Esto, porque también se han podido estudiar ejemplos de textos que describen situaciones similares en Japón y en Oriente Medio.

Volcán de Fuego, Guatemala. / foto: Archivo

Pero los eclipses no eran la única manifestación de erupciones, que también enfriaban las temperaturas hasta un grado en verano; además, podían arruinar las cosechas.

Sólo sabíamos de estas erupciones porque dejaban huellas en el hielo de la Antártida y de Groenlandia, afirman los expertos.

Estos consideran que con los nuevos avances podrá entenderse mejor no solo la fecha de las erupciones, sino también su impacto en la sociedad medieval.

Puede interesarle:

Un eclipse total de sol será mañana “casi exclusivo” para los científicos

Etiquetas: actividad de volcaneshistoriainternacionales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021