• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Entidades impulsan el turismo sostenible y la educación ambiental. / Foto: José Moreira, WCS.

¡Es plena temporada de observación de cetáceos y tortugas en el Pacífico!

8 de enero de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – martes 26 de agosto 2025

26 de agosto de 2025
La vicepresidenta y autoridades de Senacyt premiaron a los ganadores del Fotocyt 2025. (Foto: Analí Camey)

Premian a los ganadores de Fotocyt, un certamen que fusionó el arte y la ciencia a través de la fotografía

26 de agosto de 2025
Avanzan acciones y programas en beneficio de la población de Izabal

Avanzan acciones y programas en beneficio de la población de Izabal

26 de agosto de 2025
Ministro de Comunicaciones, Miguel Ángel Díaz Bobadilla, y el embajador de Estados Unidos acreditado en Guatemala, Tobin Bradley. / Foto: CIV.

Guatemala recibe la misión oficial del Servicio de Guardacostas de los Estados Unidos de América

26 de agosto de 2025
Mantener tapados los recipientes donde se almacena agua ayuda a prevenir la proliferación del zancudo transmisor del dengue. / Foto: MSPAS.

Llaman a la prevención en el Día Internacional contra el Dengue

26 de agosto de 2025
Mantienen acciones para garantizar atención a población afectada por actividad sísmica en Jutiapa

Mantienen acciones para garantizar atención a población afectada por actividad sísmica en Jutiapa

26 de agosto de 2025
Autoridades del consulado realizan tercera visita a a Alligator Alcatraz

Consulado guatemalteco visita a connacionales detenidos en Alligator Alcatraz

26 de agosto de 2025
MCD recuerda convocatoria del premio Marilena López. / Foto: MCD.

Convocatoria al Premio de Literatura Infantil y Juvenil Marilena López sigue recibiendo propuestas

26 de agosto de 2025
En Santo Tomás La Unión, los pilotos de tuctuc reciben capacitación vial como requisito para operar

En Santo Tomás La Unión, los pilotos de tuctuc reciben capacitación vial como requisito para operar

26 de agosto de 2025
Realizan conferencia virtual sobre interculturalidad como eje transversal en proyectos de desarrollo

ALMG llama a tomar en cuenta la interculturalidad en los proyectos de desarrollo

26 de agosto de 2025
Jornadas de salud, foros y talleres en el marco del Mes de la Salud Reproductiva en Zacapa

Jornadas de salud, foros y talleres en el marco del Mes de la Salud Reproductiva en Zacapa

26 de agosto de 2025
Delegados de países de Centroamérica, Panamá, México y EE. UU. se reunieron para buscar estrategias de combate contra el gosano barrenador del ganado.

Centroamérica, México y EE. UU. unen esfuerzos para combatir el gusano barrenador

26 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, agosto 26, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

¡Es plena temporada de observación de cetáceos y tortugas en el Pacífico!

En aguas guatemaltecas es posible apreciar el viaje migratorio de estas especies entre noviembre y abril.

Daniel Coromac por Daniel Coromac
8 de enero de 2024
en NACIONALES, Turismo
Entidades impulsan el turismo sostenible y la educación ambiental. / Foto: José Moreira, WCS.

Entidades impulsan el turismo sostenible y la educación ambiental. / Foto: José Moreira, WCS.

Ciudad de Guatemala, 8 ene (AGN).- La temporada de avistamiento de cetáceos como ballenas marsopas y delfines, además de tortugas marinas, está vigente.

La observación del viaje migratorio de estas especies es una experiencia única. Por ello, el Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) invita a ser parte de ella en las aguas del Pacífico.

Esta temporada es oportuna para incentivar el turismo en una combinación entre la naturaleza y un llamado a la conservación de las especies.

Entre los cetáceos más comunes de ver en esta temporada están las ballenas jorobadas y delfines. Las condiciones que ofrecen las aguas centroamericanas son aptas en esta época para que los cetáceos y tortugas se apareen, alimenten y den a luz a sus crías.

Derivado de varias investigaciones, en Guatemala se han identificado 33 especies de cetáceos, 4 de tortugas marinas y alrededor de 25 de aves marinas. Aunque las ballenas, delfines y marsopas tienen amplia distribución, son especies en peligro de extinción. Asimismo, son esenciales para el equilibrio de los ecosistemas marinos y, por ende, para la existencia de los humanos.

Turismo sostenible

De hecho, en Guatemala existen regulaciones para que estas prácticas no sean agresivas contra los animales. Una de ellas es el Reglamento para la Observación de Cetáceos en Aguas Guatemaltecas y Actividades Turísticas y Recreativas. Esta herramienta es puesta en práctica por el Inguat en conjunto con el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap).

Los encuentros cercanos con la biodiversidad marina debe ser responsable. Por ello, se formularon estas normas para la convivencia pacífica y no interrupción de la ruta migratoria de estas especies. Además, aseguran la integridad de las tripulaciones al establecer límites físicos para los acercamientos.

Las embarcaciones deben mantener acercarse por los costados o por detrás de la trayectoria del grupo, no frente a él. Además, deben detenerse a 100 metros de distancia del grupo y con el motor en neutro, y a 150 metros si se trata de cetáceos más pequeños. Sumado a esto, solo podrá haber tres embarcaciones de forma simultánea, entre otras medidas.

Podría interesarle:

Conap invita a informarse y concientizar para prevenir incendios forestales

dc/dm

Etiquetas: avistamiento de ballenasOcéano Pacífico
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021