Ciudad de Guatemala, 3 sep (AGN).- Eri ministro rech Gobernación, Francisco Jiménez, xk’oji pa le nim tzijolinem ub’i’ La Ronda chi la’ xub’ij wi rutzilal ri pwaqil rech cholchak 2026, utaqim ub’anik ri utzilaj chakunem ri’, rech katerne’x ub’anik ri chajinem winaqilal, pa uchakunik ri Wokajil Ajchajin Tinamit, ri Wokajil Japache’ xuquje’ ri K’amoj B’e rech Inteligencia Civil ri’.
El ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, participó en la conferencia de prensa La Ronda donde comentó los puntos positivos del presupuesto 2026, que tiene como objetivo generar condiciones de desarrollo, para continuar fortaleciendo la seguridad ciudadana, principalmente por medio de la Policía Nacional Civil, el Sistema Penitenciario y la Dirección General de Inteligencia Civil.
Acciones sobre los temas de seguridad
Eri ministro Jiménez, sib’alaj xuya utzijol ri chajinem b’anom, rech xuya utzijolil le pwaqil rech tojb’al chak ri’, pa le ya’ik uchuq’ab’ ri utz nimachak xuquje’ chajinem winaqil ri’.
El ministro Jiménez, destacó las acciones sobre los temas de seguridad que se expresan bajo las lógicas presupuestarias, principalmente para el fortalecimiento que se enfoca en dos áreas de trabajo que son actividades con impacto positivo en la gobernanza democrática y la seguridad ciudadana y algunas acciones en seguridad pública.
Xuquje’ sib’alaj xuya ub’ixik ri ub’e’al ucholchak ri Ministerio ri’, ri uloq’axik ri b’anoj puqtzukunem, ri utz taq yakonem b’anom, ri kitaqik ri wokajil ajchajin tinamit ri’. Xuquje’ katerne’x ub’anik ri kemechakunem xuquje’ uloq’ik chakub’alil pa wokajilal ri’.
Además, resaltó que dentro de la estrategia global de este Ministerio, se encuentran, la dignificación policial, el aumento de la capacidad operativa, el mejoramiento de infraestructura, movilidad y aumento de las fuerzas de seguridad. También se continuará con avances en el componente tecnológico y equipamiento del personal a nivel interinstitucional.
En #LaRondaGt, el Ministro de Gobernación, @FJimenezmingob, destacó el presupuesto 2026, que busca mejorar la seguridad ciudadana y la infraestructura policial. 🫡🇬🇹#GobernAcción pic.twitter.com/eTXD6s9AUd
— MinGob (@mingobguate) September 2, 2025
Seguimiento de las políticas públicas
Xuquje’ sib’alaj xuya utzijolil ri tijowchuq’ab’ chak ri are la’ ri k’ak’a taqanem rech ri Wokajil Ajchajin Tinamit, ri are retalil rech katerne’x ub’anik ri yakon nimaja rech ri k’ak’a taq subestaciones ri’, eri jun chik b’anob’al ri’ are kapaqab’isax pa kajilab’al ri e’ajchajin tinamit, rech kataqixik ri chak utaqom ub’anik ri K’amal B’e Amaq’ Bernardo Arévalo.
Por otro lado, enfatizó los desafíos que representa la nueva ley de la Policía Nacional Civil, que significa continuar con remozamientos y construcciones de nuevas subestaciones, otro mecanismo es superar el aumento del personal policial, para alcanzar el objetivo del presidente Bernardo Arévalo.
Eri jun uwach chomanem ri’ rech ya’ik chom kipwaqil taq ri gobernaciones departamentales, rech kab’an ri q’atan chak xuquje’ ri chajinem pa rulewal qatinamit, rajawaxik kab’an ri chakunem rech ri kipatan ri ab’om ri alitom e’aj iximulew ri’, eri pwaq rech tojb’al cholchak ri’ are rech utaqexik taq ri b’anoj chakunem ri’, xcha’.
Otro tema importante es continuar con el seguimiento de las políticas públicas. En términos generales el aumento en la inversión de las gobernaciones departamentales, para desarrollar el trabajo administrativo y en la seguridad del territorio, se necesita impulsar estrategias específicas de desarrollo para la juventud guatemalteca, este presupuesto está constituido para alcanzar estos objetivos, finalizó.
Lea también:
lr/rm