Ciudad de Guatemala, 10 dic. (AGN).- El proceso de reinserción social de menores de edad a cargo del Estado requiere de personal comprometido con este fin, y para cumplirlo debe existir apego a los derechos humanos. En este sentido, directores y subdirectores de los centros especializados en reinserción de la Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia (SBS) participaron en un taller de liderazgo enfocado en derechos humanos.
En esta actividad, organizada por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y el Instituto de Enseñanza para el Desarrollo Sostenible (Iepades), los asistentes retroalimentaron sus conocimientos sobre las leyes guatemaltecas e internacionales aplicables en el tratamiento de adolescentes en conflicto con la ley penal.
Según la SBS, el abordaje se centró en la revisión de la Ley de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia, las Observaciones del Comité de los Derechos del Niño, la Convención de los Derechos del Niño, así como otras normativas internacionales que se relacionan con el tratamiento de las y los adolescentes que han infringido la ley.
Por medio de presentaciones, entrega de material informativo, exposiciones, actividades en equipo y un intercambio de experiencias entre pares, los directores y subdirectores de los centros de reinserción de la SBS reforzaron sus habilidades de liderazgo, vitales para desempeñar sus funciones al dirigir a los equipos que tratan con los jóvenes en conflicto con la ley penal.
#Reinserción |👩🏫 Liderazgo con derechos humanos.
Directores de los Centros Especializados de Reinserción participaron en un taller con apoyo de @unicefguatemala e @IEPADES. 🌟👉 Léelo aquí: https://t.co/HICeYUqDPP#SBSSaleAdelante #GuatemalaSaleAdelante pic.twitter.com/IMcgaGPmIX
— Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia (@somossbs) December 10, 2024
Derechos humanos y reinserción social de la mano
Rosa Idalia Payes, directora de centros especializados de reinserción, respaldó la importancia de la actualización periódica sobre derechos humanos, ya que los equipos son quienes están a cargo del resguardo y tratamiento de las y los adolescentes en conflicto con la ley penal.
Debemos prepararnos para que todos los días demos lo mejor en todos los aspectos del tratamiento para la reinserción y resocialización de cada uno de los adolescentes.
Podría interesarle:
Segunda cohorte se gradúa de Diplomado en Política Internacional y Diplomacia
dc/dm