• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Ilustración sobre la inteligencia artificial (IA). / Foto: EFE.

Entrenan una IA para aprender palabras a través de la experiencia de un niño

2 de febrero de 2024
Presidente resalta avances en seguridad durante la Ronda en Sacatepéquez. (Foto: Gilbert García)

Presidente resalta avances en seguridad y próxima graduación de agentes de la PNC

10 de septiembre de 2025
El director del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), Harris Whitbeck,

Inguat busca abrir nuevos mercados y oportunidades en la Antigua Guatemala

10 de septiembre de 2025
Presidente supervisa construcción de centro de Salud. / Foto: Álvaro Interiano.

Presidente destaca avances en desarrollo social y de turismo en Sacatepéquez

10 de septiembre de 2025
La ministra de educación compartió los avances de la estrategia de recuperación académica. (Foto: Gilbert García)

La ministra de Educación comparte avances de la estrategia de recuperación académica

10 de septiembre de 2025
Inauguran Parque Central Victoria Farfán, en Orantes, Jalpatagua

Inauguran Parque Central Victoria Farfán, en Orantes, Jalpatagua

10 de septiembre de 2025
Las acciones policiales se realizaron de manera simultánea en distintos puntos del país. / Foto: PNC.

PNC captura a 16 presuntos pandilleros durante allanamientos

10 de septiembre de 2025
Mides abre convocatoria para Beca Artesano. / Foto: Mides.

Aún quedan siete días para que apliques a Beca Artesano, del Mides

10 de septiembre de 2025
Presidente anuncia fondo de indemnización para afectados por los sismos en Sacatepéquez. / Foto: Gilber García.

Presidente anuncia fondo de indemnización para afectados por los sismos en Sacatepéquez

10 de septiembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo aclara que el gobierno no ha establecido una cifra para el salario mínimo. (Foto: Gilber García)

Presidente Arévalo aclara que el Gobierno no ha fijado una cifra alrededor del salario mínimo

10 de septiembre de 2025
La alianza firmada no solo busca reforzar los mecanismos de denuncia, sino también impulsar una cultura de prevención y confianza en las instituciones. / Foto: PNC

Autoridades refuerzan mecanismos de denuncia anónima contra delitos sexuales y trata de personas

10 de septiembre de 2025
Lucrecia Peinado recuerda la importancia del acompañamiento para la prevención del suicidio./Foto: Archivo.

La primera dama recuerda que el acompañamiento y la escucha pueden prevenir el suicidio

10 de septiembre de 2025
La iniciativa pretende que los nuevos elementos de la PNC ingresen al servicio con un enfoque integral. / Foto: PNC

PNC capacita a policías alumnos en perspectiva de género

10 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, septiembre 10, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Entrenan una IA para aprender palabras a través de la experiencia de un niño

Para entrenar al sistema de IA multimodal se usaron más de 60 horas de grabación en primera persona.

AGN por AGN
2 de febrero de 2024
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Ilustración sobre la inteligencia artificial (IA). / Foto: EFE.

Ilustración sobre la inteligencia artificial (IA). / Foto: EFE.

Redacción Ciencia, 1 feb (EFE).- Los sistemas de inteligencia artificial (IA) aprenden a hablar a partir de enormes cantidades de palabras, pero un nuevo estudio ha demostrado que también pueden hacerlo usando las grabaciones de lo que ve y oye un bebé durante el primer año y medio en que adquiere el lenguaje.

El estudio estuvo encabezado por la Universidad de Nueva York y se publicó en Science. Los resultados demuestran que las herramientas de la IA pueden aprender un número considerable de palabras y conceptos a partir de fragmentos limitados de la experiencia del niño.

Los sistemas de IA, como ChatGPT-4, aprenden y utilizan el lenguaje humano a partir billones de datos lingüísticos. Mientras, los niños solo reciben millones de palabras al año cuando aprenden a hablar.

El ensayo

El equipo decidió comprobar si un modelo de IA podía aprender palabras y conceptos presentes en la experiencia cotidiana de un niño solo con la información que recibía este desde los seis meses a los dos años.

Para ello, entrenaron un sistema de IA multimodal a través de los ojos y oídos del pequeño, usando más de 60 horas de grabación en primera persona, mediante una cámara ligera montada en la cabeza.

La conclusión de la Universidad de Nueva York fue que:

El modelo o red neuronal podía aprender un número considerable de palabras y conceptos a partir de fragmentos limitados de la experiencia del niño.

La cámara que llevaba el niño solo captaba alrededor del 1 % de sus horas de vigilia, pero era suficiente para un auténtico aprendizaje del lenguaje.

Crea videos relajantes como este en solo 2 minutos.

Así es cómo se hace con inteligencia artificial: pic.twitter.com/JhqEAViGAM

— Miguel | El Maestro de la IA (@MiguelMaestroIA) February 1, 2024

Los resultados

El primer autor de las investigación, Wai Keen Vong, destacó:

Demostramos, por primera vez, que una red neuronal entrenada con esta información realista sobre el desarrollo de un solo niño puede aprender a relacionar las palabras con sus equivalentes visuales.

Estos resultados, según el investigador, demuestran cómo los recientes avances algorítmicos emparejados con la experiencia naturalista de un solo niño tienen el potencial de remodelar nuestra comprensión de la adquisición temprana del lenguaje y los conceptos.

Sobre el aprendizaje de la IA

Las grabaciones contenían aproximadamente un cuarto de millón de instancias de palabras, es decir, el número de palabras comunicadas, muchas de ellas repetidas, que están vinculadas con fotogramas de video de lo que el niño veía cuando se pronunciaban.

Los investigadores entrenaron una red neuronal multimodal con dos módulos separados: uno que toma fotogramas de video individuales (el codificador de visión) y otro que toma el habla transcrita dirigida por el niño (el codificador de lenguaje). Ambos codificadores se combinaron y entrenaron mediante un algoritmo llamado contrastivo, cuyo objetivo es aprender características de entrada útiles y sus asociaciones intermodales.

Por ejemplo, cuando uno de los padres dice algo a la vista del niño, es probable que algunas de las palabras utilizadas se refieran a una cosa que el pequeño pueda ver, lo que significa que la comprensión se inculca vinculando las señales visuales y lingüísticas, explicó la Universidad de Nueva York en un comunicado.

Las imágenes generadas con inteligencia artificial, poco a poco se vuelven un poco perturbadoras.

Podemos crear lo que nosotros imaginemos, pero… ¿Podríamos perdernos en nuestra propia imaginación?

Quizá llegue el día en que no sepamos distinguir la fantasía de la realidad. pic.twitter.com/hedM9AsNSn

— 𖤐El Zombie II𖤐𝕏 (@DimeFred2) January 31, 2024

Asociación de imágenes y palabras

Esto proporciona al modelo una pista sobre qué palabras deben asociarse con qué objetos y la combinación de estas pistas es lo que permite al aprendizaje contrastivo determinar gradualmente qué palabras pertenecen a qué elementos visuales y captar el aprendizaje de las primeras palabras de un niño.

Los resultados mostraron que el modelo era capaz de aprender un número considerable de palabras y conceptos presentes en la experiencia cotidiana del niño.

Además, podía generalizar algunas de las palabras aprendidas a instancias visuales muy distintas de las observadas en el entrenamiento, lo que refleja un aspecto que también se observa en los niños cuando se les somete a pruebas en el laboratorio. EFE

Podría interesarle:

Descubren la primera transmisión accidental del alzhéimer

dc/dm

Etiquetas: ciencia
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021