• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Entre 14 y 22 ondas tropicales podrían afectar a Guatemala en los próximos tres meses

Entre 14 y 22 ondas tropicales podrían afectar a Guatemala en los próximos tres meses

31 de julio de 2024
Autoridades de Izabal, durante los actos de conmemoración del 204 aniversario de la Independencia de Guatemala.

Pueblo y autoridades de Izabal conmemoran la Independencia de Guatemala

15 de septiembre de 2025
PNC brinda seguridad durante celebraciones patrias en todo el país

La PNC brinda seguridad durante celebraciones patrias en todo el país

15 de septiembre de 2025
José Francisco Aguilar, el atleta máster de 89 años que corrió la Carrera Independencia

José Francisco Aguilar, el atleta máster de 89 años que corrió la Carrera Independencia 2025

15 de septiembre de 2025
Conferencia de prensa del presidente Bernardo Arévalo y el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos felicita a Guatemala en el 204 aniversario de su independencia

15 de septiembre de 2025
Armas, cocaína y otros objetos que se localizaron dentro de un vehículos.

La PNC captura a conductor que llevaba una carabina y cocaína

15 de septiembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo participa en desfile escolar de Guatemala

Presidente: “La independencia es un proceso vivo, una lucha colectiva que nos reúne cada día”

15 de septiembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo participa en desfile escolar de Guatemala

Presidente Bernardo Arévalo participa en desfile escolar de Guatemala

15 de septiembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, junto a la vicepresidenta Karin Herrera y miembros de su gabinete, en la ceremonia de conmemoración de los 204 años de la Independencia patria.

Presidente Arévalo: “La Independencia es un compromiso que se renueva siempre”

15 de septiembre de 2025
Conmemoración de la independencia de Guatemala. / Foto: Gilber García.

Guatemala conmemora 204 años de independencia

15 de septiembre de 2025
Símbolos patrios en el idioma "ch’orti". / Foto: AGN.

Símbolos patrios en “ch’orti”: un aporte para preservar el idioma y la identidad

15 de septiembre de 2025
La SIT emite el Boletín Estadístico de Telefonía./Foto: SIT.

SIT presenta Boletín Estadístico de Telefonía 2025

15 de septiembre de 2025
Ministerio de Salud comparte recomendaciones para celebrar de forma segura las fiestas patrias. (Foto: MSPAS)

Recomendaciones para celebrar las fiestas patrias de forma segura

15 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, septiembre 15, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Entre 14 y 22 ondas tropicales podrían afectar a Guatemala en los próximos tres meses

En foro sobre el clima en América Central expertos estimaron que en octubre podría haber excedente de lluvias en el país.

Estuardo Martínez por Estuardo Martínez
31 de julio de 2024
en Departamentales, NACIONALES, Prevención de desastres
Entre 14 y 22 ondas tropicales podrían afectar a Guatemala en los próximos tres meses

La Conred dio a conocer las condiciones climáticas que afectarán a Guatemala en los próximos tres meses. / Foto: Conred.

Ciudad de Guatemala, 31 de jul (AGN).– Durante la realización del LXXV Foro del Clima de América Central, los expertos analizaron las condiciones climáticas para los siguientes tres meses, resaltando que en octubre podría haber un excedente de lluvias en el país.

El foro sobre el clima en América Central se celebró del 22 al 24 de julio. Los analistas dieron a conocer las condiciones climáticas que se esperan para agosto, septiembre y octubre de este año, en el que existe la probabilidad de un 41 % de que se presenten las condiciones de La Niña y un 55 % de probabilidad de que se presenten condiciones neutras.

Asimismo, resaltaron que las lluvias para el próximo trimestre se asocian al acercamiento en latitud de la zona de convergencia intertropical, paso de ondas tropicales y lluvias propias de la época, resaltando que octubre podría registrar una excedencia de lluvias en las regiones de bocacosta, Pacífico, valles de oriente, Caribe, Franja Transversal del Norte y departamento de Petén.

PASO DE ONDAS TROPICALES Y LLUVIAS PROPIAS DE LA ÉPOCA PARA EL PRÓXIMO TRIMESTRE.https://t.co/kuCWOFyxCP pic.twitter.com/gjZz7CQ8nN

— CONRED (@ConredGuatemala) July 30, 2024

Época lluviosa más activa

Con relación a la temporada ciclónica, se espera la formación de entre 14 y 22 tormentas, considerada una temporada más activa de lo normal, con posibilidad de influencia de 2 a 4 sistemas que puedan afectar la región centroamericana de forma directa o indirecta; esto, según la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA), por sus siglas en inglés) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

No obstante, considerando la perspectiva trimestral, la Secretaría Ejecutiva de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) mantiene activo el Protocolo Específico de Lluvias para la atención de la población guatemalteca que pueda resultar afectada.

Recomendaciones

Se exhorta a la población a no bajar la guardia y seguir las recomendaciones de la Secretaría Ejecutiva de la Conred, tales como:

  • Elaborar y revisar el Plan Familiar de Respuesta.
  • Preparar la mochila de las 72 horas.
  • Manejar con precaución.
  • Verificar el buen estado del vehículo antes de salir.
  • Si se identifica alguna situación de emergencia o desastre, activar el Sistema Conred al número 119 o alertar a los cuerpos de socorro, ya que la prevención es tarea de todos.

Le puede interesar:

¡Histórico! Adriana Ruano gana la primera medalla de oro de la historia de Guatemala en Juegos Olímpicos

em/ir/dm

Etiquetas: condiciones climáticasexcedente de lluviasondas tropicales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021