• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Parque Nacional Yaxhá-Nakum-Naranjo. / Foto: DCA.

Entrada a Parque Nacional Yaxhá-Nakum-Naranjo se puede pagar anticipadamente

5 de noviembre de 2023
Presidente Bernardo Arévalo. / Foto: Gilber García.

Presidente Arévalo resalta logro de “histórico” acuerdo comercial con Estados Unidos

15 de noviembre de 2025
DGAC afirmó que la falla menor en el sistema de presurización no es una emergencia./Foto: DGAC.

Incidente menor en el aeropuerto La Aurora no representó a una emergencia

15 de noviembre de 2025
Mintrab organiza feria de empleo para guatemaltecos mayores de 55 años. / Foto: Mintrab.

Feria de empleo para mayores de 55 años, este 18 de noviembre

15 de noviembre de 2025
PNC captura a 7 personas luego de enfrentamiento armado./Foto: PNC.

PNC captura a siete hombres por enfrentamiento armado en Huehuetenango

15 de noviembre de 2025
Hospital San Juan de Dios recibe 15 camillas nuevas./Foto: MSPAS.

Nuevas camillas dignifican la atención en el Hospital San Juan de Dios

15 de noviembre de 2025
Durante la actividad, los asistentes compartieron experiencias sobre acciones anticipatorias y respuesta ante emergencias. / Foto: MAGA

MAGA fortalece su capacidad de respuesta ante emergencias agropecuarias

15 de noviembre de 2025
La PNC recibió una donación de 10 motocicletas por parte de JICA./Foto: PNC.

JICA dona 10 motocicletas a la PNC en el marco del proyecto Policía Comunitaria

15 de noviembre de 2025
Socorristas atendieron rápidamente la explosión en Ezeiza, Buenos Aires, Argentina. / Foto: EFE.

Fuerte explosión en polo industrial cerca del principal aeropuerto de Argentina

15 de noviembre de 2025
Día del Adulto Mayor./Foto: Mides.

Bienestar y dignidad: conoce las acciones del Gobierno en beneficio de los adultos mayores

15 de noviembre de 2025
Radio Faro Cultural: una emisora que ilumina el arte y la tradición de Guatemala. Foto: AGN

Radio Faro Cultural: una emisora que ilumina el arte y la tradición de Guatemala

15 de noviembre de 2025
SBS certificará a nuevas niñeras tras seis meses de formación integral

SBS certificará a nuevas niñeras tras seis meses de formación integral

15 de noviembre de 2025
Los microrrobos, en etapa de ensayo, llevan el medicamento directamente al órgano enfermo.

Microrrobots liberan fármacos en el lugar exacto y evitan los efectos secundarios

15 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, noviembre 15, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Entrada a Parque Nacional Yaxhá-Nakum-Naranjo se puede pagar anticipadamente

El Consejo Nacional de Áreas Protegidas busca que los turistas disfruten desde el primer momento de la visita.

AGN por AGN
5 de noviembre de 2023
en Biodivesidad, NACIONALES, Petén, Subportada, Turismo
Parque Nacional Yaxhá-Nakum-Naranjo. / Foto: DCA.

Parque Nacional Yaxhá-Nakum-Naranjo. / Foto: DCA.

Ciudad de Guatemala, 5 nov. (AGN). – El Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap) recuerda a los ciudadanos que están interesados en visitar el Parque Nacional Yaxhá-Nakum-Naranjo que pueden pagar su ingreso anticipadamente en agencias Banrural.

El objetivo es que al viajar los ciudadanos eviten largas filas y que puedan disfrutar desde el primer momento su visita al Parque Nacional.

El Parque Nacional Yaxhá es uno de los destinos turísticos más atractivos en  Guatemala. Es parte de la Reserva de la Biósfera Maya y cuenta con 371.6 kilómetros cuadrados, en su interior se encuentran sistemas de humedales, ríos, lagunas y distintas especies.

Dentro del proceso para la transacción en Banrural, se debe brindar el código del Conap: Atx 249, Empresa 706, Transacción 1.

Si visitas el Parque Nacional #Yaxha – #Nakum – #Naranjo recuerda que ahora debes cancelar tu ingreso en cualquier agencia 𝐁𝐀𝐍𝐑𝐔𝐑𝐀𝐋.

Para más información 👇
visita https://t.co/HH4lISvIu1 ó comunícate al PBX: 7681-1790 pic.twitter.com/OKajMUcJsX

— CONAP (@CONAPgt) October 26, 2023

Seguidamente, se debe de indicar uno o varios códigos, de acuerdo con la necesidad:

  • 615, ingreso al Parque Nacional de Yaxhá (hay exención para estudiantes acompañados de sus maestros)
  • 616, extranjeros, 80 quetzales
  • 618,  ingreso a nacionales, 40
  • 619, ingreso a nacionales día domingo, exento
Parque Nacional Yaxhá-Nakum-Naranjo

Las tarifas favorecen a los turistas nacionales, ya que el valor de la entrada para este rubro es tan solo de 40 quetzales, la tarifa es menor para incentivar a los ciudadanos a que conozcan los tesoros naturales del país. No obstante, los extranjeros también son bien recibidos y deben pagar una cuota de 80 quetzales para ingresar. El horario de atención es de 8:00 a 18:00 horas.

Servicios

Cuenta con diferentes servicios en cada una de las cuatro ciudades monumentales, entre ellos:

  • garitas
  • senderos
  • bancas
  • ranchos de descanso
  • servicios sanitarios
  • ranchos de dos pisos para acampar
  • duchas
  • parqueo
  • museo
  • viajes en lancha
  • muelles
  • biblioteca

#Guardarrecursos del CONAP son los ¡Guardianes de la vida!, ellos velan por la conservación y resguardo de los ecosistemas que permiten un soplo de vida sana para la humanidad así como la conservación de las distintas áreas a cargo de las oficinas regionales del CONAP. pic.twitter.com/sl9naG0tqR

— CONAP (@CONAPgt) October 23, 2023

Origen

Desde el año 700 a. C. llegaron los primeros habitantes, quienes se estima quedaron asombrados por ver el paisaje y la importante fuente de agua, elemento generador de vida, a tal punto que decidieron nombrar su asentamiento Agua Verde o Yaxhá, como se encuentra referido en el glifo que usaron para identificarse a sí mismos. La ocupación de ellos duró mil 600 años, en los que quedaron para la posteridad varios edificios, entre ellos la Acrópolis Norte y el Grupo Maler, que son los vestigios con mayor antigüedad.

En el año 250 d. C . da inicio la época conocida como Período Clásico, que se refiere a sitios con mucha influencia y poder como Tikal, donde parece haberse establecido una estrecha relación.

Seguidamente, en los años 600 y 800 d. C. surgió la época conocida como Clásico Tardío. En este plazo, Yaxhá continuó su desarrollo a costa de sitios como Holtun, La Naya y otros. Luego de haberse erigido la última estela en Yaxhá con registro del año 796 d. C., se registró las disminución de trabajos de construcción, lo que duraría más de 100 años hasta su total abandono en la segunda parte del siglo 10 d. C.

El Conap como ente rector vela por las áreas  protegidas, conservación de la flora, recursos que cuentan con gran valor cultural histórico y recreativo de tal manera de preservar el estado natural.

Le podría interesar:

Informe resalta proyecto de tratamiento de aguas residuales en San José Pinula

jh/dc

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021