• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
violencia

Entidades unen esfuerzos para prevenir y combatir la violencia contra la mujer en Guatemala

25 de noviembre de 2022
El presidente Arévalo sostiene una reunión de trabajo con autoridades del Gobierno central y local de Sacatepéquez.

A tu tierra: Presidente Bernardo Arévalo impulsa el desarrollo en Sacatepéquez

10 de septiembre de 2025
De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes de EE. UU., no se esperan ciclones en los próximos siete días, pero advierte de que falta la etapa más activa de la temporada.

EE. UU. advierte de que falta el 60 % de los ciclones tras un “tranquilo” comienzo de temporada

10 de septiembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, durante su gira por Sacatepéquez, donde instaló el Gobierno Departamental.

Presidente Arévalo plantea lineamientos de Gobierno Departamental

10 de septiembre de 2025
Gracias a esta herramienta financiera, los pequeños y medianos productores pueden enfrentar los desafíos climáticos. / Foto: MAGA.

MAGA amplía cobertura del Seguro Agropecuario a 82 mil productores

10 de septiembre de 2025
SBS ha realizado más de mil talleres de Educando en Familia 2025. / Foto: SBS.

SBS ha realizado más de mil talleres de Educando en Familia 2025

10 de septiembre de 2025
Los científicos pensaron que se adaptaría bien al calentamiento global, pero según un nuevo estudio, estos microbios no toleran el agua a más de 30 grados.

Calentamiento oceánico amenaza a microbios esenciales para la fotosíntesis global

10 de septiembre de 2025
Hospital de Retalhuleu recibe equipo y mobiliario valorado por más de 248 mil dólares. (Foto: MSPAS)

Hospital de Retalhuleu recibe equipo y mobiliario valorado en más de 248 mil dólares

10 de septiembre de 2025
Personal del AILA participa en capacitación para fortalecer su respuesta ante emergencias. / Foto: DGAC.

Fortalecen respuesta ante emergencias en el aeropuerto La Aurora

10 de septiembre de 2025
Calendario de Guatemala en la eliminatoria rumbo al Mundial 2026

Calendario de Guatemala en la eliminatoria rumbo al Mundial 2026

10 de septiembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – martes 9 de septiembre 2025

9 de septiembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo junto a mujeres tejedoras. / Foto: Gilber García y Byron de la Cruz.

Presidente reitera respaldo a tejedoras contra la explotación comercial de sus patrones y tejidos

9 de septiembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo en exposición de mujeres tejedoras de municipios de Sacatepéquez. / Foto: Gilber García y Byron de la Cruz.

Presidente recorre exposición de tejedoras en Antigua Guatemala

9 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, septiembre 10, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Entidades unen esfuerzos para prevenir y combatir la violencia contra la mujer en Guatemala

Instituciones se suman a la conmemoración del Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer.

AGN por AGN
25 de noviembre de 2022
en Mujer, NACIONALES, Prevención del delito
violencia

nstituciones se suman a la conmemoración del Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer./Foto: DCA.

Ciudad de Guatemala, 25 nov (AGN).- En el marco del Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer, entidades de Gobierno impulsan una serie de acciones para prevenir y combatir este flagelo en el país.

Por ello, este 25 de noviembre se suman a la conmemoración. Además, expresan su compromiso de continuar impulsando estrategias y programas en favor de las mujeres.

También remarcan el trabajo y la coordinación interinstitucional para el abordaje de este flagelo.

En ese sentido, para el Ministerio de Gobernación (Mingob) la atención de las mujeres víctimas de violencia contra la mujer es una de sus prioridades. Por ello, participa e impulsa el trabajo que realiza la Coordinadora Nacional del Mecanismo de Búsqueda Inmediata de Mujeres Desaparecidas (MAIMI).

El MAIMI es un sistema de atención inmediata e integral para proporcionar una respuesta diferenciada y eficiente a mujeres víctimas de violencia, a través de la coordinación interinstitucional para evitar la victimización secundaria y mejorar los mecanismos de investigación criminal.

Como parte de sus servicios, el MAIMI cuenta con un centro de llamadas disponible para la atención al público las 24 horas del día los 365 días del año, por medio del número 1572.

En este #DíaInternacionalDeLaEliminaciónDeLaViolenciaContraLaMujer reiteramos nuestro compromiso de eliminar todas las formas de violencia contra todas las mujeres y niñas del país. #Sumate #YoMeSumo

Haz tu denuncia al 1572 pic.twitter.com/GIsERvQVFz

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) November 25, 2022

 

Plan estratégico

Estas acciones forman parte del Plan Estratégico del Ministerio Público 2018-2023, que se refieren a la elaboración de herramientas de atención a víctimas del delito, actuación, investigación y persecución penal; así como la adecuación del modelo de gestión penal y reducción de la victimización secundaria en el proceso penal.

Por tal motivo, el primer viceministerio del Mingob promueve acciones para contrarrestar este flagelo en sus diversas manifestaciones.

Su principal objetivo es formular estrategias que garanticen la vida, la libertad, la seguridad e integridad de las mujeres con el fin de resguardarlas.

Iniciativa conjunta

En tal sentido, este año la Secretaría contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas (SVET) presentó una iniciativa conjunta con sectores académicos, organizaciones de sociedad civil y entes de cooperación internacional para optimizar la prevención y atención de la violencia sexual a nivel nacional.

Además, ha llevado a cabo una estrategia de unidades móviles para la prevención de la violencia sexual, explotación y trata de personas.

Según la cartera, de enero a octubre se recibieron 6,199 denuncias en materia de violencia contra la mujer y se han ejecutado 1,243 medidas de seguridad.

Trabajo conjunto

De esa cuenta, trabaja de manera conjunta con el Ministerio Público (MP) en la conformación de equipos de búsqueda de los cuales la Policía Nacional Civil (PNC) forma parte. Asimismo, recibe denuncias por los teléfonos 1572 y 110.

La participación en el MAIMI, por medio de la Policía Nacional Civil (PNC), la ejecuta con los departamentos de Investigación de Delitos contra la Mujer y de Atención a la Víctima, así como con las secciones de personas desaparecidas y de delitos sexuales.

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, esta tarde fue lanzada en Guatemala la campaña ÚNETE, coordinada por @onumujeresgt.

Vía: @CeciliaV_DCA pic.twitter.com/Em8Y0YkZfV

— Diario de Centro América (@DiariodeCA) November 24, 2022

Emiten protocolos

Por su parte, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) señala que ante este flagelo impulsa una serie de programas de prevención y atención para las mujeres sobrevivientes.

Asimismo, el  MSPAS se suma  a la campaña Únete, que impulsa la Organización de las Naciones Unidas (ONU), para poner fin a la violencia contra las mujeres. Además, invita a las mujeres a portar una prenda o distintivo color naranja este 25 de noviembre.

Además, ha llevado a cabo las siguientes acciones:

  • elaboración y actualización del Protocolo de Atención a Víctimas sobrevivientes de Violencia Sexual, de aplicación a nivel nacional
  • creación de 44 clínicas de atención a víctimas sobrevivientes de violencia sexual, ubicadas en la red hospitalaria nacional con profesionales especializados
  • elaboración y socialización de materiales comunicacionales en el marco de la promoción y prevención de la violencia contra las mujeres

Recomendaciones

Por ello, las entidades señalan que, si una mujer es o ha sido víctima de violencia sexual, es importante reconocer que se trata de una emergencia médica y que debe ser atendida urgentemente en el servicio de Salud más cercano.

Asimismo, señala que los servicios son lugares seguros, de confianza, respeto y privacidad.

También que se cuenta con personal especializado que brinda atención médica, sicológica y social.

Sumado a esto, que la violencia tiene consecuencias en la salud, como depresión, trastornos de ansiedad, infecciones de transmisión sexual, ideas de suicidio, embarazos no planificados, problemas relacionados con el consumo de alcohol o tabaco, entre otras.

De esa cuenta, la cartera dio a conocer que las clínicas de atención a víctimas y sobrevivientes de violencia sexual cuentan con:

  • médico
  • pediatra
  • ginecoobstetra
  • sicólogo
  • trabajador social

Además, las entidades recuerdan a las mujeres que, ante cualquier situación, pueden comunicarse a los teléfonos:

  • 1572 Ministerio Público (MP)
  • 122/123, Bomberos
  • 110, Policía Nacional Civil (PNC)
  • 1546, Procuraduría General de la Nación (PGN)
  • 1572, Mecanismo de Búsqueda Inmediata de Mujeres Desaparecidas (MAIMI)

Lea también:

Salud impulsa programas para prevenir y atender casos de violencia sexual contra la mujer

cv/dm

Etiquetas: Día de la No Violencia contra la Mujer
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021