• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Amalia Sánchez, enfermera del Hospital General San Juan de Dios cuenta como ha superado la pandemia del COVID-19./Foto: HGSJD

Enfermeras y doctoras, mujeres al frente de la pandemia

15 de abril de 2021
Inician proyecto de construcción de CAP en San Martín Sacatepéquez, Quetzaltenango. (Foto: MSPAS)

Inician construcción de nuevo CAP en San Martín Sacatepéquez, Quetzaltenango

13 de octubre de 2025
SAT lidera buenas prácticas anticorrupción

SAT lidera buenas prácticas anticorrupción

13 de octubre de 2025
Operativo en Chimaltenango culmina con la captura de un presunto coordinador de la MS. / Foto: PNC.

Capturan a alias “Zacapa”, presunto marero vinculado a 10 crímenes en Chimaltenango

13 de octubre de 2025
El CAR ha brindado atención médica a más de 260 personas por medio del MSPAS. (Foto: MSPAS)

CAR ha brindado atención médica a más de 260 retornados por medio del MSPAS

13 de octubre de 2025
DGT informa sobre acciones enérgicas tras altercado en la ruta al Pacífico. / Foto: DGT.

DGT implementará medidas firmes ante altercado entre pilotos en ruta al Pacífico

13 de octubre de 2025
Supervisan avance del proyecto de mejoramiento del IMEB en Patzún

Supervisan avance del proyecto de mejoramiento del IMEB en Patzún

13 de octubre de 2025
Codevet de Petén fortalece acciones para prevenir la violencia y la trata de personas

Codevet de Petén fortalece acciones para prevenir la violencia y la trata de personas

13 de octubre de 2025
Paso a desnivel avanza con la fundición de la losa del puente 1./Foto: Caminos.

Funden losas del puente 1 del paso a desnivel en Quetzaltenango

13 de octubre de 2025
Instituciones dan a conocer ideas de innovación que transforman lo público en Guatemala

Instituciones dan a conocer ideas que transforman lo público en Guatemala

13 de octubre de 2025
MSPAS impulsa jornada de nutrición infantil en el sector Bethania para promover hábitos saludables. (Foto: MSPAS)

MSPAS impulsa jornada de nutrición infantil en el sector de la Bethania para promover hábitos saludables

13 de octubre de 2025
Instalan barrera de contención en el km 24 de la ruta a El Salvador./Foto: Álex Jacinto.

Covial avanza con la instalación de la barrera de contención temporal en el km 24 de la ruta a El Salvador

13 de octubre de 2025
El ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, insta al Congreso a aprobar con urgencia la ley antipandillas y reformas a otras leyes.

Ministro de Gobernación insta al Congreso a aprobar la ley antipandillas

13 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, octubre 13, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Enfermeras y doctoras, mujeres al frente de la pandemia

Durante la crisis sanitaria generada por el COVID-19, la labor de las profesionales de la salud ha sido indispensable.

AGN por AGN
15 de abril de 2021
en COVID-19, NACIONALES, Salud, Subportada
Amalia Sánchez, enfermera del Hospital General San Juan de Dios cuenta como ha superado la pandemia del COVID-19./Foto: HGSJD

Amalia Sánchez, enfermera del Hospital General San Juan de Dios. /Foto: HGSJD

Ciudad de Guatemala, 8 mar (AGN).- Las mujeres, en especial las profesionales de la salud, han sido una pieza fundamental para enfrentar la pandemia del coronavirus (COVID-19). Así lo reconoce la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

En Guatemala, como en otros países, esto es una realidad. Enfermeras, doctoras y estudiantes de ambas carreras se han apostado en la primera línea de atención a los pacientes contagiados.

Para conocer la experiencia del primero de estos gremios en la lucha contra la enfermedad, la Agencia Guatemalteca de Noticias entrevistó a Amalia Sánchez Méndez, enfermera de la consulta externa de adultos del Hospital General San Juan de Dios.

Ejemplo de servicio al prójimo

Con 31 años de labor en ese centro asistencial, Sánchez recuerda cómo, particularmente, la primera ola de contagios puso a prueba la vocación del personal salubrista. 

“Ahora, como parte de mi carrera, puedo decir que tuve la oportunidad de conocer este nuevo virus. He trabajado durante nueve meses en la sala de COVID-19 y aprendí mucho acerca de cómo salir de esta enfermedad. No podemos acabarla, pero podemos sobrellevarla”, dijo.

También destacó que ha visto llegar a ese nosocomio a personas que no lograron vencer el mal, por lo que, según contó, aprecia cada uno de los momentos que vive a diario.

Añadió que esta situación le ha enseñado a ser “más humana”, más paciente y comprender más el dolor de los pacientes y sus familiares.

“Ser enfermera me ha dado un sinfín de lecciones, que jamás dejaré de agradecer”, expresó.

Además, indicó que el virus no la ha alcanzado a ella ni a su familia, lo cual, a su criterio es porque mantienen las debidas medidas de prevención.

El lavado de manos, aplicación de gel antibacterial y uso correcto de mascarilla es algo que promueve con sus parientes y amigos. Entretanto, en su lugar de trabajo, esto se ve complementado con un traje especial, que incluye bata, guantes y gorro.

Ser mujer

Para Sánchez, una de las características de las mujeres es su fortaleza y remarcó que buscar la unidad con las demás es fundamental para destacar en todas las facetas de la vida.

“Dios nos permitió ser mujeres, con un corazón noble. Algunas han sido oprimidas por bastante tiempo, pero tenemos que buscar nuestro propio valor y trabajar con las demás mujeres para salir adelante”, opinó.

Según dijo, este es un principio que ha compartido con su hija y manifestó lo orgullosa que se siente de ser una madre trabajadora.

“El ser mamá fue la experiencia más bella que Dios me dio; en el camino aprendí a serlo, porque nadie es perfecta. Mi hija es maravillosa y por ella es que lucho cada día de mi vida”, aseguró.

Con evidente emoción, la enfermera contó que su hija tiene 26 años y trabaja en la industria hotelera.

También hizo ver lo unidas que son y lo difícil que les fue aprender a mantener la distancia física que se exige para prevenir el contagio por coronavirus (COVID-19).

Sin embargo, destacó que la trascendencia que tiene este aspecto para quienes están en la primera línea de atención a los pacientes. Esto debido a que están en riesgo constante y pueden trasladar el virus de un lugar a otro, si no se protegen adecuadamente.

“Esto ha sido muy difícil, sobre todo para quienes estamos atendiendo a los pacientes. Sentimos que llevamos el virus a todos lados”, narró.

Un sueño cumplido con esfuerzo

Sánchez compartió que desde niña soñaba con ser enfermera, algo que logró concretar con esfuerzo y dedicación.

Rememoró que en su niñez jugaba con sus amigas a curar a sus muñecas y con un trozo de madera simulaba que las vacunaba. Ella es originaria de Joyabaj, Quiché, pero creció y culminó sus estudios en la ciudad capital.

La profesional instó a las mujeres a no abandonar sus sueños y luchar por salir adelante. También las invitó a cuidarse y cuidar a los suyos mediante la implementación de normas para evitar el contagio por coronavirus (COVID-19).

“Seamos fuertes, porque todas somos valientes y esto no será para siempre, todo va a pasar. Las guatemaltecas somos mujeres luchadoras”, concluyó.

Lea también

«Mi mayor anhelo es tener mi empresa de lácteos», dice Catarina

AGN mv/kg/dm

Etiquetas: Día Internacional de la Mujer
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021