• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Encuentran galaxia diminuta nacida a los 500 millones de años del Big Bang

Encuentran galaxia diminuta nacida a los 500 millones de años del Big Bang

15 de abril de 2023
Cuándo juega Guatemala vs Panamá en la eliminatoria mundialista

Cuándo juega Guatemala vs Panamá en la eliminatoria mundialista

11 de noviembre de 2025
Panamá vs. Guatemala: dónde ver el partido de la eliminatoria mundialista

Estas son las entradas al estadio El Trébol para el partido entre Guatemala y Panamá

11 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – martes 11 de noviembre 2025

11 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo durante la presentación de la iniciativa de ley 6466 el 7 de agosto. / Foto: Noé Pérez.

Presidente celebra aprobación de inversión pública en tierras comunales

11 de noviembre de 2025
MInistro de Salud indicó que se encuentran trabajando en un nuevo convenio con UNOPS. (Foto: MSPAS)

Ministro Joaquín Barnoya anuncia búsqueda de nuevo convenio con UNOPS

11 de noviembre de 2025
Jóvenes huehuetecas culminan diplomado Mujeres Líderes, Comunidades Prósperas

Jóvenes huehuetecas culminan diplomado Mujeres Líderes, Comunidades Prósperas

11 de noviembre de 2025
Presidente y Vicepresidenta agradecen el histórico papel de Guatemala en la Copa Oro 2025

Convocatoria de Guatemala para jugar ante Panamá y Surinam en la eliminatoria mundialista

11 de noviembre de 2025
Sede Central del TSE. / Foto: TSE.

Congreso aprueba integrar comisión de postulación para renovar cargos del TSE

11 de noviembre de 2025
Fomentan la seguridad ciudadana y la convivencia pacífica en Alta Verapaz

Fomentan la seguridad ciudadana y la convivencia pacífica en Alta Verapaz

11 de noviembre de 2025
Mayoría en el Congreso vota a favor de aceptar el veto presidencial. / Foto: Congreso de la República.

Confirman veto presidencial a las reformas a la Ley de Medio Ambiente

11 de noviembre de 2025
Ministerio de Salud incorpora 500 mil dosis de vacunas contra la varicela. (Foto: MSPAS)

Ministerio de Salud incorpora la vacuna contra la varicela al esquema nacional de vacunación

11 de noviembre de 2025
La PNC solicita la colaboración de la ciudadanía para localizar a los prófugos. / Foto: PNC.

PNC busca a prófugos en el caso Claudina Isabel Velásquez Paiz

11 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, noviembre 11, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Encuentran galaxia diminuta nacida a los 500 millones de años del Big Bang

El descubrimiento fue posible gracias a la combinación de las altas capacidades del telescopio con un fenómeno que se produce en el espacio.

AGN por AGN
15 de abril de 2023
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Encuentran galaxia diminuta nacida a los 500 millones de años del Big Bang

Imagen captada por el James Webb.

Redacción Ciencia, 15 abr (EFE).- El telescopio espacial James Webb descubrió una galaxia pequeña que se formó unos 500 millones de años después del Big Bang y con gran capacidad para generar estrellas.

La revista Science publicó el hallazgo realizado por un equipo internacional. El conjunto estuvo integrado por científicos del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y la Universidad del País Vasco. También se contó con la coordinación de la Universidad de Minesota.

Las observaciones de James Webb permitieron al equipo adentrarse hasta más allá de 13 mil millones de años en el pasado para encontrar esa galaxia única y minúscula. Dicha galaxia tiene un volumen que equivale aproximadamente a una millonésima parte de la Vía Láctea.

Sin embargo, la pequeña y antigua galaxia sigue formando el mismo número de estrellas cada año y lo hace a un ritmo extremadamente alto para su tamaño, destacó el autor principal del estudio, Patrick Kelly, de la Universidad de Minnesota.

Science’s first paper using observations from the #JWST telescope has revealed a gravitationally lensed galaxy, with strong nebular emission lines, at redshift 9.5—corresponding to 510 million years after the Big Bang.

Learn more: https://t.co/ayVqEaStrv pic.twitter.com/DeqQTdYHqQ

— Science Magazine (@ScienceMagazine) April 13, 2023

Diferencia entre galaxias

Las galaxias que existían cuando el universo estaba en su infancia son muy diferentes de lo que se ve ahora. Por eso la galaxia descubierta puede ayudar a saber más sobre las características de las primeras. Específicamente cómo se formaron y en qué se diferencian de las actuales.

Esta galaxia está muy lejos del alcance de todos los telescopios, excepto del James Webb, que fue lanzado en diciembre de 2021, y las primeras observaciones que han dado de este cuerpo celeste son espectaculares, detalló la investigadora Hayley Williams.

Y es que los científicos nunca habían podido observar galaxias de cuando el universo era tan joven con este nivel de detalle.

Cómo se descubrió

El descubrimiento fue posible gracias a la combinación de las altas capacidades del telescopio, que está ubicado a 1.5 millones de kilómetros de la Tierra, con un fenómeno que se produce en el espacio.

La masa, como la de una galaxia o un cúmulo de ellas, es capaz de curvar y ampliar la luz, lo que se conoce como lento gravitacional.

En este caso, la lente formada por un cúmulo de galaxias hizo que la pequeña galaxia pareciera 20 veces más brillante de lo que sería si el cúmulo no estuviera magnificando su luz.

Los investigadores utilizaron espectroscopia para medir la distancia a la que se encontraba la galaxia, además de algunas de sus propiedades físicas y químicas.

El estudio de las galaxias que existían cuando el universo era mucho más joven puede ayudar a los científicos a responder cómo se reionizó el universo.

En su inicio, el universo pasó por un periodo de reionización, en el que circulaban electrones libres, pero no se sabe bien qué fuentes de energía provocaron ese proceso.

Lea también:

Telescopio James Webb toma su primera imagen directa de un exoplaneta

lc

Etiquetas: internacionales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021