• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Encovi visitó a más de 14 mil hogares guatemaltecos

Encovi visitó más de 14 mil hogares guatemaltecos

31 de enero de 2024
Ataque frente a centro carcelario deja dos heridos. / Foto: PNC

Capturan a dos presuntos sicarios del Barrio 18 tras ataque armado 

19 de mayo de 2025
Guatemala es sede del 176 Periodo Ordinario de Sesiones de la CIDH

Guatemala es sede del 176 Periodo Ordinario de Sesiones de la CIDH

19 de mayo de 2025
Momento de la colisión del buque de la Armada mexicana contra el puente de Brooklyn, Nueva York.

México informa que dos cadetes siguen hospitalizados en Nueva York tras colisión de buque

19 de mayo de 2025
Dos hombres fueron detenidos por efectuar carreras clandestinas en la autopista Palín-Escuintla.

Capturados por realizar carreras clandestinas en autopista Palín

19 de mayo de 2025
El papa León XIV, durante la misa de inicio de su pontificado en el Vaticano.

León XIV: El Papa no debe ser un líder solitario o un jefe por encima de los demás

19 de mayo de 2025
El presidente Bernardo Arévalo dijo en el Diálogo en Cobán que el combate a la corrupción es fundamental para combatir la pobreza.

Presidente Arévalo: “La lucha contra la corrupción es fundamental”, si se pretende el desarrollo

19 de mayo de 2025
Colmoyote y gusano barrenador: dos parásitos distintos que amenazan la salud animal y humana

Colmoyote y gusano barrenador: dos parásitos distintos que amenazan la salud animal y humana

19 de mayo de 2025
Comunidad lingüística achí produce audiolibros para revitalizar el idioma./Foto: ALMG

La ALMG impulsa el idioma achí con producción de audiolibros

19 de mayo de 2025
Segeplan atendió a más de 5 mil jóvenes en Gira por Nuestro Futuro

Más de 30 mil guatemaltecos se han registrado en Becas por Nuestro Futuro

19 de mayo de 2025
Proyecto de gallinas ponedoras fomenta el emprendimiento y mejora la alimentación./Foto: MAGA.

Proyecto de gallinas ponedoras beneficia alimentación y economía de comunidades de Alta Verapaz

19 de mayo de 2025
Awayu, una muestra de lar riqueza textilera ancestral de Bolivia. / Foto: Erbol Digital Archivo.

Los ‘awayus’, los textiles indígenas transportadores de vida, se revalorizan en Bolivia

19 de mayo de 2025
Resumen de noticias – sábado 17 mayo 2025

Resumen de noticias – domingo 18 de mayo 2025

18 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, mayo 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Encovi visitó más de 14 mil hogares guatemaltecos

Esta es una encuesta a hogares, cuyo operativo de campo comenzó a ejecutarse el 6 de agosto de 2023.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
31 de enero de 2024
en ECONOMÍA, GOBIERNO
Encovi visitó a más de 14 mil hogares guatemaltecos

Encovi visitó más de 14 mil hogares guatemaltecos. / Foto: INE.

Ciudad de Guatemala, 31 ene. (AGN).- La Encuesta Nacional de Condiciones de Vida (Encovi) finalizó su cobertura el 27 de diciembre del año pasado, logrando visitar más de 14 mil hogares guatemaltecos.

A través de un comunicado oficial indicó::

El cierre de la cobertura finalizó en su totalidad el 27 de diciembre del año pasado, dando como resultado la cantidad de 14 mil 682 hogares visitados, y teniendo un porcentaje de cobertura de campo situado en un 97.4% a nivel nacional.

La misma es una herramienta vital para comprender y mejorar la calidad de vida en Guatemala. Es practicada cada cinco años por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

EL INE dio por concluida, en el mes de diciembre del año anterior, la cobertura de campo de la Encuesta Nacional de Condiciones de Vida -ENCOVI- 2023.

Lee la nota completa en el siguiente enlace: https://t.co/9wipMLhULn pic.twitter.com/Bgbk3Idlww

— INE Guatemala (@INE_Guatemala) January 30, 2024

Sobre la encuesta

La Encovi es una encuesta a hogares, cuyo operativo de campo comenzó a ejecutarse el 6 de agosto de 2023.

Esto con el objetivo principal de conocer y evaluar las condiciones de vida de la población, así como determinar los niveles de pobreza existentes en Guatemala y los factores que los determinan. 

Los resultados finales se dieron a conocer por fases. La primera dio a conocer la información obtenida de las características generales de la población y de los hogares, y se publicarán en el primer trimestre del año en curso.

La segunda fase incluyó datos de los indicadores de pobreza, pobreza general y pobreza extrema y estarán disponibles en junio de este año.

El @INE_Guatemala compartió el inicio de la Encuesta #ENCOVI 2023, que estará llegando a más de 15 mil viviendas en todo el país para evaluar la calidad de vida de los guatemaltecos. #CumpliéndoleAGuate https://t.co/X4se3iIIGx

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) August 7, 2023

Agradecimiento

La gerente del INE, Brenda Izabel Miranda Consuegra, agradeció a todo el personal que fue contratado para hacer el trabajo de campo, que incluyó:

  • encuestadores
  • supervisores
  • monitores

La funcionaria agradeció a los profesionales que hicieron posible la realización de la Encovi. Principalmente, destacó su agradecimiento a todos aquellos hogares que confiaron en la institución y proporcionaron la información.

Esta es totalmente confidencial, en apego al artículo 25 de la Ley Orgánica del INE, Decreto 3-85.

Conoce más en el Compendio Estadístico con Enfoque de Niñez y Adolescencia 2022, ingresa a https://t.co/GhaKA7nDV0 pic.twitter.com/IQvjdnIhhs

— INE Guatemala (@INE_Guatemala) January 31, 2024

A disposición de la población

El INE genera a través del Departamento de Estadísticas Socioeconómicas y Ambiente, Estadísticas Continuas con base a registros administrativos, tanto del sector público como privado, a través de la recopilación de datos estadísticos a nivel nacional.

El Departamento de Estadísticas Socioeconómicas y Ambiente forma parte de la Dirección de Índices y Estadísticas Continuas (DIEC).

Según el Reglamento Orgánico Interno del INE, dicho departamento tiene como objetivo planificar, coordinar, dirigir, supervisar y evaluar todo aquel proceso técnico de la recopilación y producción de la información continua de las áreas sociales, económicas y ambientales, que se producen a nivel nacional.

Las Estadísticas Continuas están publicadas en el sitio web www.ine.gob.gt bajo el título Estadísticas por Tema. El INE pone a disposición de los usuarios bases de datos proporcionados por las diferentes fuentes de información que pertenecen al Sistema Estadístico Nacional (SEN).

El INE genera #EstadísticasContinuas con base a registros administrativos, tanto del sector público como privado. Las cuales están disponibles en https://t.co/kd88FeGVVl

Lee la nota completa en el siguiente enlace: https://t.co/Upws6Ic70y pic.twitter.com/GVqFMx4qh0

— INE Guatemala (@INE_Guatemala) January 30, 2024

¿Qué datos estadísticos puede encontrar?

Bases de datos de estadísticas por hechos delictivos, accidentes de tránsito, faltas judiciales y bibliotecas. Luego figuran las estadísticas de educación divididas en formal y superior; y las estadísticas de salud, que se dividen en hospitalarias y vitales.

También existen las estadísticas de: violencia intrafamiliar, violencia en contra la mujer, agropecuarias, de comercio exterior, estadísticas migración, de Transportes y Servicios; y las estadísticas ambientales.

Hay tres periodos de tiempo en los que se publican las estadísticas continuas, y son de la siguiente manera: semestral, trimestral y anual.

Además, se contemplan ciertas estadísticas que son mayormente solicitadas por los usuarios que otras; entre ellas están las de hechos delictivos, accidentes de tránsito, educación, vitales, de violencia intrafamiliar, de violencia en contra de la mujer, ambientales y las estadísticas de comercio exterior.

 Lea también:

Minfin: Hasta el 25 de enero se han ejecutado más de 4 mil millones de quetzales

bl/ir

Etiquetas: ENCOVIINEMinisterio de Economía
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021