Ciudad de Guatemala, 21 sep (AGN). – Durante la presente temporada de lluvias el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), ha reafirmado su compromiso con la seguridad y el bienestar de los guatemaltecos.
Y como parte de este compromiso, durante la semana del 16 al 19 de septiembre, a través de sus unidades como la Dirección General de Caminos, Covial y Provial, atendieron 38 emergencias en distintos puntos del país, devolviendo a la población espacios, caminos y accesos libres de obstáculos, limpios y en condiciones seguras.
El personal de la dirección de caminos trabajó en los departamentos de Quiché, San Marcos, Chiquimula, Huehuetenango, El Progreso, Alta Verapaz, Totonicapán, Sololá y Zacapa, donde se realizaron acciones como remoción de derrumbes, limpieza de árboles caídos, atención a deslaves y reparación por socavamiento en el puente Los Tarros.
Provial brindó asistencia en la CA-1 Occidente y la CA-9 Norte, atendiendo emergencias por derrumbes, caída de árboles y desprendimiento de rocas.
Además, se auxiliaron a conductores y pasajeros en distintos hechos de tránsito ocurridos en rutas estratégicas como la RN-14, RN-10, CITO-180, CA-9 Sur, la CA-9 Norte, entre otras.
La mayoría de estos accidentes fueron protagonizados por transporte pesado. Entre los incidentes registrados se reportaron choques, colisiones, derrapes, salidas de pista y colisiones múltiples.
Como resultado, 50 personas recibieron asistencia inmediata, de las cuales 13 resultaron heridas, 10 fueron trasladadas a centros asistenciales y lamentablemente 5 perdieron la vida.
🚨¡Paso habilitado en San Vicente Pacaya!
Se ha logrado habilitar un carril en el km 41.4 de la RD-ESC-03-01. Vehículos de todo tipo empiezan a circular libremente por la ruta.
¡Seguiremos trabajando! 👷🏻♂️👷🏻♀️#ElPuebloDignoEsPrimero pic.twitter.com/FRl71W7gnV
— COVIAL – CIV (@COVIAL_CIV) September 21, 2025
Recuperación de la movilidad
Por su parte, Covial intervino en los departamentos de Totonicapán y Sololá, atendiendo emergencias por hundimientos y derrumbes, con el objetivo de restablecer la transitabilidad en rutas afectadas por la temporada de lluvias.
Con estas acciones, el CIV ratificó su compromiso de trabajar de manera constante en la atención de emergencias viales, la prevención de riesgos y el mejoramiento de la movilidad, asegurando caminos más seguros y confiables para todos los guatemaltecos.
Lea también:
MAGA y Kopia evalúan estrategias conjuntas contra la desnutrición aguda
ca/jm