• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
En qué consiste la Política de Innovación Productiva para la Competitividad

En qué consiste la Política de Innovación Productiva para la Competitividad

25 de enero de 2022
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – lunes 19 de mayo 2025

19 de mayo de 2025
Trasladan el banco de leche materna al nuevo Hospital de Chimaltenango. (Foto: MSPAS)

Trasladan banco de leche materna al nuevo Hospital de Chimaltenango

19 de mayo de 2025
El Día Nacional de las Comadronas se expone en exposición fotográfica en el Palacio Nacional./Foto: Noé Pérez.

Presentan exposición fotográfica alusiva al Día Nacional de la Comadrona

19 de mayo de 2025
En Totonicapán continúan las obras en beneficio del sector educativo

En Totonicapán continúan las obras en beneficio del sector educativo

19 de mayo de 2025
Mineduc agradeció a la comunidad educativa el continuar con clases con normalidad a pesar de intentos de paro de labores. (Foto: Mineduc)

Mineduc: 84 % de escuelas continuaron actividades pese a intentos de provocar un paro nacional

19 de mayo de 2025
Dan seguimiento a los avances en materia de seguridad alimentaria en Zacapa.

Dan seguimiento a los avances en materia de seguridad alimentaria en Zacapa

19 de mayo de 2025
Un paso adelante en la transformación de la salud pública. / Foto: IGSS

Más de 20 mil pensionados se benefician con la modernización del CAMIP Zunil

19 de mayo de 2025
Actores clave se reúnen para planificar conservación y turismo responsable en Petén

Actores clave se reúnen para planificar conservación y turismo responsable en Petén

19 de mayo de 2025
Vicepresidenta realizó gira de trabajo en el departamento de Zacapa. (Foto: vicepresidencia)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa ampliación del banco de leche materna y proyectos de agua en Zacapa

19 de mayo de 2025
Arranca la construcción de proyecto de agua potable en San Antonio Ilotenango, Quiché.

Arranca la construcción de proyecto de agua potable en San Antonio Ilotenango, Quiché

19 de mayo de 2025
Según las autoridades, este allanamiento también se realizó pare esclarecer otros hechos criminales. / Foto: MAGA

“Xriqitaj jun narcolaboratorio ri’ xuquje’ e k’o nik’aj winaq xechapataj loq pa San José Pinula ri’” / Desmantelan narcolaboratorio y capturan a implicados en San José Pinula

19 de mayo de 2025
La estación de Radar en Palencia contribuye a la seguridad aeronáutica del país./Foto: CIV.

Supervisan el funcionamiento de la estación de radar en Palencia

19 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, mayo 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

En qué consiste la Política de Innovación Productiva para la Competitividad

El Ministerio de Economía (Mineco) presentó la estrategia que se fundamenta en el Plan Nacional de Innovación y Desarrollo (Planid).

AGN por AGN
25 de enero de 2022
en ECONOMÍA, PORTADA
En qué consiste la Política de Innovación Productiva para la Competitividad

Ciudad de Guatemala. 25 ene (AGN).- Promover la productividad a través de la innovación en las empresas y la mejora del capital humano en los diversos sectores productivos del país, es parte de lo que contempla la Política de Innovación Productiva para la Competitividad, la cual fue presentada por el Ministerio de Economía (Mineco) durante un acto efectuado en la Universidad Del Valle de Guatemala (UVG).

La entidad destacó que esta estrategia gubernamental presenta líneas de acción específicas que se relacionan con la forma en que se aplican la investigación, el desarrollo y la innovación en la resolución de necesidades y problemas que enfrentan los sectores productivos durante la creación de productos y servicios.

Asimismo, la misma tiene como marco la Política General de gobierno (PGG 2020-2024).

Características

  • Promueve la productividad empresarial y la mejora del capital humano.
  • Surge de un proceso participativo que involucró a actores del ecosistema de innovación de Guatemala.
  • Tiene como referencias propuestas previas como la Hoja de Ruta de la Innovación en Guatemala, la cual fue elaborada por el Observatorio Económico Sostenible (OES) de la UVG.
  • Ha contado con la participación de las universidades del país, de centros de investigación, la Fundación Neumman, así como de la Delegación de la Unión Europea en Guatemala.
  • Está alineada a las prioridades estratégicas del Plan Nacional de Desarrollo K’atún 2032.

#EconomíaAGN | La plataforma digital empezará a funcionar el 1 de febrero, anunció @SATGT.https://t.co/7YqnTk0nUj

— AGN (@AGN_noticias) January 24, 2022

Prioridad

A decir del ministro de Economía, Antonio Malouf, la innovación productiva es el motor detrás del crecimiento de la productividad empresarial y, en general, del crecimiento de la economía.

Añadió que se considera como prioridad fundamental el fortalecimiento y el desarrollo de la innovación porque esta se despliega dentro de ecosistemas.

Es vital fortalecer las capacidades de los ecosistemas para generar y transferir conocimientos a empresas y emprendedores, resaltó.

Impacto

Ante ello, en un comunicado publicado por el Mineco se resalta que las acciones de la Política impacten en lo siguiente:

  • Facilitación en el acceso al capital humano desarrollando acciones que permitan facilitar y promover los estudios de productividad laboral, así como estudios de impacto de nuevos procesos en el sector productivo. También, el desarrollo de capacitaciones y conferencias basadas en innovación y competencias clave para alcanzar niveles más altos de productividad laboral, la vinculación entre el capital humano, principalmente de STEAM, con sector privado, y la promoción de figuras de inserción laboral enfocadas en la formación para el trabajo y competencias laborales específicas.
  • Fortalecer las iniciativas y programas conjuntos entre los actores del ecosistema de innovación promoviendo la interacción ágil entre los sectores del ecosistema de innovación, para que en conjunto generen iniciativas y programas enfocados en resolver necesidades productivas a través de la innovación, implementando acciones que permitan al ecosistema de innovación poseer la capacidad y contar con mecanismos para generar conocimiento y adopción de nuevas tecnologías basado en la investigación, el desarrollo y la innovación.
  • Contribuir al fortalecimiento de las capacidades del ecosistema de innovación de generar y adoptar conocimientos, nuevas tecnologías e innovaciones, diseñando e implementando instrumentos, normativa y estructura para garantizar financiamiento sostenible de actores en el ecosistema de innovación, propiciando las alianzas y proyectos nacionales e internacionales que fortalezcan el ecosistema de innovación productiva, promoviendo mecanismos y proyectos de apoyo del crecimiento de empresas que realizan y dan soporte a la investigación, desarrollo e innovación.
  • Promover la facilitación de los trámites gubernamentales de la innovación por medio de la implementación de acciones orientadas hacia un gobierno abierto y digital que beneficiará a la población en general que acude a realizar trámites en las instituciones públicas.

Lea también: 

Guatemala supera los 13 millones de dosis administradas contra el COVID-19

gr / ir

Etiquetas: EconomíaPolítica
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021