• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
secretaria de Segeplan, Keila Gramajo,

En qué consiste la maestría en Gestión de la Planificación para el Desarrollo

5 de octubre de 2020
Mingob y delegados del FBI se reúnen para coordinar acciones para recapturar a reos fugados de Fraijanes ll./Foto: Mingob.

Ministro de Gobernación recibe al equipo Vulcano del FBI

18 de noviembre de 2025
Guatemala exhibe variedad de productos en la feria PLMA Chicago 2025

Guatemala exhibe variedad de productos en la feria PLMA Chicago 2025

18 de noviembre de 2025
Desde la iniciativa intersectorial Mano a Mano se declaró al municipio de San Juan Atitán libre de pisos de tierra. (Foto: Gilbert García)

San Juan Atitán es declarado el sexto municipio libre de pisos de tierra, llegando a territorios antes considerados inalcanzables

18 de noviembre de 2025
El 40 % del Amazonía que está intacto hoy en día está en territorios indígenas, lo que es un valor agregado para la humanidad.

La COP30, una advertencia a frenar el viaje de la Amazonía a un “punto de no retorno”

18 de noviembre de 2025
Irak elimina a Emiratos Árabes Unidos y clasifica al repechaje del Mundial 2026

Irak elimina a Emiratos Árabes Unidos y clasifica al repechaje del Mundial 2026

18 de noviembre de 2025
Cientos de personas acudieron a la feria de empleo del Mintrab dirigida a adultos mayores de 55 años.

Feria de empleo busca impulsar la inserción laboral de adultos mayores de 55 años

18 de noviembre de 2025
Programas sociales impulsan el desarrollo en San Sebastián, Huehuetenango

Programas sociales impulsan el desarrollo en San Sebastián Huehuetenango

18 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo declara a San Sebastián Huehuetenango como el quinto municipio libre de pisos de tierra.

San Sebastián Huehuetenango declarado quinto municipio libre de pisos de tierra

18 de noviembre de 2025
Bomberos Voluntarios combaten incendio en distribuidora de pirotecnia.

Mintrab verifica estado de víctimas de incendio en distribuidora de pirotecnia

18 de noviembre de 2025
Jornada Móvil de servicios integrados.

Vigésima cuarta jornada móvil de servicios integrados beneficia a Chimaltenango

18 de noviembre de 2025
La resolución aprobada por la ONU busca mantener la paz y la reconstrucción de Gaza.

Consejo de Seguridad ONU aprueba resolución de EE. UU. inspirada en plan de Trump para Gaza

18 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, llama a estar atentos las elecciones de segundo grado del próximo año.

Presidente Arévalo: “No ceder espacios a personajes oscuros”

18 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, noviembre 18, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

En qué consiste la maestría en Gestión de la Planificación para el Desarrollo

Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia y la Universidad de San Carlos de Guatemala lanzan programa de maestría a través de la Facultad de Ingeniería.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
5 de octubre de 2020
en SIN CATEGORIA
secretaria de Segeplan, Keila Gramajo,

Secretaria de Segeplan, Keila Gramajo. / Foto/ Archivo

Ciudad de Guatemala, 5 oct (AGN).– Autoridades de la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan) y de la Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac) participaron en el lanzamiento de la maestría en Gestión de la Planificación para el Desarrollo, además firmaron un convenio específico a través de la Facultad de Ingeniería de la referida casa de estudios.

La secretaria de Segeplan, Keila Gramajo, informó en entrevista para la Agencia Guatemalteca de Noticias (AGN) que la maestría se compone de 5 trimestres que incluyen 15 cursos más la elaboración de la tesis.

¿Buscas becas para estudios UNIVERSITARIOS EN GUATEMALA? Esta es tu oportunidad, muy pronto #FeriaVirtual de Becas SEGEPLAN.#FeriaDeBecas#1raFeriaDeBecas pic.twitter.com/naqxDg0KiT

— SEGEPLAN (@Segeplan) October 5, 2020

¿En qué consiste la maestría en Gestión de la Planificación para el Desarrollo? 

Suscribimos un convenio para iniciar esta maestría entre Segeplan y la Usac. Este fin de semana comenzó la primera cohorte (grupo de estudiantes) de la maestría, la cual tiene como objetivo formar profesionales con capacidades técnicas y académicas en gestión para el desarrollo.

El objetivo es lograr una mayor incidencia en el desarrollo, porque muchas veces en Guatemala se planifica de la situación del país y no se sabe que se planifica para tener objetivos sectoriales claros del rumbo que el país necesita.

Presidente hace llamado para elecciones de magistrados de la Corte de Constitucionalidad

¿Desde cuándo viene la creación de esta maestría?

El proceso de gestión de esta maestría empezó desde el proceso de transición con el gobierno anterior, pero el presidente Alejandro Giammattei consideró incluirla en la Política General de Gobierno dentro de las 50 metas que se incluyen, para fortalecer el sistema nacional de planificación.

Debe prevalecer la necesidad de que el país tenga una ruta y un rumbo definidos. Este proceso de formación estará ligado al desarrollo del pensamiento estratégico, cuyo resultado se verá reflejado en personas con agudeza por la vinculación de la planificación con la programación de corto, mediano y largo plazo.

"Les auguro mucho éxito a los maestrandos", comenta la secretaria @keilagvilchez animando a que la formación académica coadyuve a pasar de la planificación a la acción. pic.twitter.com/YFgLjIm9fJ

— SEGEPLAN (@Segeplan) October 2, 2020

¿De cuántas personas estará conformada esta primera cohorte?

En la primera cohorte participarán alrededor de 30 personas, quienes concluirán su formación en el 2022.

El programa de la maestría se compone de cinco trimestres que incluyen 15 cursos más la elaboración de la tesis. Por la situación sanitaria derivado de la pandemia por COVID-19, en principio los cursos serán virtuales, sin embargo, para las próximas promociones se espera disponer de jornadas mixtas, virtuales o presenciales.

¿Cómo impactará esta profesionalización en los guatemaltecos?

Como Segeplan esperamos que la aplicación de los conocimientos adquiridos se traduzca a las diversas áreas de la administración pública, con el fin de impactar en beneficio de la población guatemalteca.

"Con este programa vamos a formar a profesionales con las capacidades técnicas y académicas para incidir en las instituciones", comenta @MurphyPaiz. pic.twitter.com/cs1YWhgaL2

— SEGEPLAN (@Segeplan) October 2, 2020

¿Cómo se creó la maestría?

Esta maestría surge con el objetivo de formar profesionales con las capacidades técnicas y académicas para lograr una mejor incidencia en el desarrollo del país, para poder solucionar los problemas y las necesidades básicas del país.

Hoy marcamos un hito, somos testigos y protagonistas de un hecho clave para el fortalecimiento de la institucionalidad pública.

Con el programa se va a certificar recurso humano para formar el perfil de un profesional con las capacidades tanto académicas como técnicas, para incidir en la toma de decisiones a favor del desarrollo del país.

Lea también:

Día Mundial del Docente: Presidente felicita a los maestros de Guatemala

AGN. bl/km/dm

Etiquetas: SegeplanUsac
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021