• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
En qué consiste el manuscrito guatemalteco “Recordación florida”

En qué consiste el manuscrito guatemalteco “Recordación florida”

16 de abril de 2021
Presidente Bernardo Arévalo

Inician visitas para impulsar proyecto de recuperación del sistema ferroviario del país

20 de mayo de 2025
Día, hora y cómo ver la final de la Europa League en Guatemala

Día, hora y cómo ver la final de la Europa League en Guatemala

20 de mayo de 2025
Ministro Díaz explica el contenido de la Ley General del Sistema Portuario./Foto: Álvaro Interiano.

Ley General del Sistema Portuario busca modernizar los puertos del país

20 de mayo de 2025
Marn realizó inspección a vertedero clandestino en la terminal de la zona 4 de la Ciudad. (Foto: captura de pantalla)

MARN realizó inspección ante denuncias ciudadanas de basurero clandestino en la terminal de la zona 4 capitalina

20 de mayo de 2025
Secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Santiago Palomo

Presidente entregará la Orden Cinco Volcanes al escritor Sergio Ramírez

20 de mayo de 2025
Guatemala y Estados Unidos firmarán acuerdo de colaboración para desarrollar infraestructura estratégica

Guatemala y Estados Unidos firmarán acuerdo para desarrollar infraestructura estratégica

20 de mayo de 2025
Jornadas de Salud llegan a comunidades de la ciudad capital. (Foto: MSPAS)

Desarrollan jornadas de salud en colonias de la ciudad para acercar servicios de atención integral

20 de mayo de 2025
Su trabajo como polinizadoras es vital para los ecosistemas y para la producción agrícola. / Foto: MAGA

MAGA impulsa acciones para proteger la apicultura en el Día Mundial de las Abejas

20 de mayo de 2025
Presidente Arévalo anunció la presentación de la Ley General del Sistema Portuario./Foto: Álvaro Interiano.

Presidente Arévalo presenta iniciativa de ley para modernización del sistema portuario

20 de mayo de 2025
Presidente Bernardo Arévalo.

Presidente informa que se accionará conforme a la ley contra docentes que no cumplan sus funciones

20 de mayo de 2025
En el Día Mundial de las Abejas se hace el llamado a su preservación. (Foto: Archivo SCSP)

Día Mundial de las Abejas: Conap invita a su preservación para mantener la biodiversidad

20 de mayo de 2025
Sustraían medicamentos Los involucrados fueron identificados como José, de 63 años, quien labora como enfermero, y Ericka, de 50 años, quien figuraba como paciente. / Foto: PNC

Intentaban sustraer medicamentos del San Juan de Dios: capturan a enfermero y paciente

20 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, mayo 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

En qué consiste el manuscrito guatemalteco “Recordación florida”

"Recordación florida" fue escrita en el año 1690 por Francisco Antonio de Fuentes y Guzmán.

AGN por AGN
16 de abril de 2021
en CULTURA
En qué consiste el manuscrito guatemalteco “Recordación florida”

Así luce el manuscrito "Recordación florida". / Foto: Álvaro Interiano

Ciudad de Guatemala, 16 abr (AGN).- El manuscrito de Francisco Antonio de Fuentes y Guzmán, titulado Recordación florida, es considerado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés) como Memoria del Mundo. Este título se lo otorgó debido a su contenido histórico, puesto que se creó en el año 1690.

El escritor de este manuscrito fue Francisco Antonio de Fuentes y Guzmán.@AGN_noticias

.. pic.twitter.com/2Ngaspsk4p

— Lucía Contreras (@LucyC_AGN) April 16, 2021

Según el escritor Max Araujo, el nombre del documento nace del deseo del autor por evocar el “pasado próspero” que tuvo Guatemala durante esa época.

La Agencia Guatemalteca de Noticias (AGN) conversó con Carlos Marroquín, director técnico del Patrimonio Documental y Bibliográfico sobre la obra.

Oficializan reconocimiento al manuscrito «Recordación florida» como Memoria del Mundo

¿Qué información contiene el manuscrito Recordación florida?

Contiene información geográfica, demográfica, historiográfica desde la época prehispánica hasta la época en la que vivió De Fuentes y Guzmán. Se enmarca la historia de los pueblos indígenas durante la conquista de Guatemala. Recordemos que De Fuentes y Guzmán fue un naturalista e historiador, una persona experta en burocracia, fue un político, un estadista.

Su obra enmarca lo que dice el nombre ‘Recordación florida’ y encierra las ciencias naturales en Guatemala, en esa época. El documento también estudia la defensa, con relación a cómo se manejaba el ámbito militar y la relación entre las culturas prehispánicas y el militarismo español.

"Los escritos de una parte de la historia de Guatemala son valiosos para el mundo, por eso es un buen día para celebrar", agrega el Ministro Felipe Aguilar sobre la obra "Recordación Florida". pic.twitter.com/hX0Oepn9ff

— Ministerio de Cultura y Deportes (@McdGuate) April 16, 2021

¿Por qué es importante este documento para Guatemala?

Es una obra que tiene una riqueza en diferentes ámbitos de la ciencia y cuenta con una gran cantidad de mapas. De Fuentes y Guzmán escribió esta obra, que tiene contexto histórico. Esta obra es inédita, es insustituible. No se ha realizado un plan para su conservación, pero la declaración de Memoria del Mundo ante la Unesco hará que se tomen estas acciones.

Qué representa para Guatemala el hallazgo de cultura teotihuacana en Tikal

¿Cómo se descubrió el manuscrito?

En 1723 se tenía conocimiento de que existía esta obra, pero no se sabía dónde estaba. Entonces se hizo un llamado en el Reino de Guatemala para hacer una búsqueda entre las diferentes familias guatemaltecas. Se hizo la búsqueda y se encontró: un capitán lo brindó al Archivo del Ayuntamiento. Posteriormente, se traslada el documento al Archivo de Gobierno, que actualmente es el Archivo General de Centroamérica, porque en 1937 se dio la orden de que todos los archivos coloniales debían estar bajo resguardo y custodia de este archivo.

Carranza menciona en 2017 "Recordación Florida" fue incluida en la lista "Memoria del Mundo" de la @UNESCO, sin embargo, el reconocimiento no fue divulgado. El anuncio se hace en el marco del #BicentenarioGuatemala, ya que la obra contiene datos históricos del país. pic.twitter.com/IlyP6yneQp

— Ministerio de Cultura y Deportes (@McdGuate) April 16, 2021

¿Por qué se hizo una copia del manuscrito, que actualmente está en la Real Biblioteca, en el Palacio Real de Madrid?

Lo que sucedió es que el autor quería que se le nombrara cronista de Guatemala. Entonces él le mandó al Rey de España un ejemplar. Se cree que la obra no llegó completa, sino solo la mitad, por un incidente en el barco, pero la tenemos más completa en Guatemala, ya que consta de un segundo tomo que no tiene la del Palacio Real de Madrid y consta de una gran cantidad de mapas y acuarelas.

Lea también:

Cultura y Deportes oficializa proyecto Casas de Desarrollo Cultural

lc/dm

Etiquetas: Francisco Antonio de Fuentes y GuzmánMemoria del MundoRecordación florida
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021