• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Ejemplar de puercoespín albino. / Foto: El Periódico.

En Ecuador documentan el primer caso de albinismo en un puercoespín quichua andino

12 de septiembre de 2024
El papa León XIV, durante una de sus actividades en Iznik, Nicea, Turquía.

El Papa pide en Nicea la reconciliación de los cristianos en un época dramática

28 de noviembre de 2025
Retaltecas culminan con éxito los cursos municipales impulsados por la Dirección Municipal de la Mujer

Retaltecas culminan con éxito los cursos municipales impulsados por la Dirección Municipal de la Mujer

28 de noviembre de 2025
Compromiso para seguir trabajando en fortalecimiento familiar, protección y acogimiento en Zacapa

Compromiso para seguir trabajando en fortalecimiento familiar, protección y acogimiento en Zacapa

28 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo firma la agenda de desarrollo para la región del pueblo mam de Quetzaltenango.

Presidente Arévalo al pueblo mam: “El camino continúa, con muchos retos por delante”

28 de noviembre de 2025
Avanza construcción de carretera entre La Democracia y San José, Escuintla. / Foto: CIV.

Avanza la construcción de una nueva ruta de 24.6 kilómetros que conectará La Democracia y San José, en Escuintla

28 de noviembre de 2025
Más de 400 Mipymes participan en Interfer

Más de 400 mipymes participan en Interfer 2025

28 de noviembre de 2025
Experimento en ratones arrojó que un gen de los virus de la gripe aviar hace que los haga más resistentes a altas temperaturas.

Los virus de gripe aviar resisten la fiebre, el arma humana para combatir la enfermedad

28 de noviembre de 2025
MAGA refuerza vigilancia en 107 municipios por posibles heladas. (Foto: MAGA)

MAGA refuerza vigilancia en 107 municipios por posibles heladas

28 de noviembre de 2025
El censo de reos llegó al sector 11 del preventivo. / Foto: PNC.

Durante censo de reos en zona 18, notifican a 11 sobre nuevas acusaciones de delitos

28 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 27 de noviembre 2025

27 de noviembre de 2025
CIV desarrolla obras de infraestructura en todo el país./Foto: CIV.

Plan Conecta: obras de infraestructura se desarrollan simultáneamente en todo el país

27 de noviembre de 2025
Convenio fortalece el desarrollo turístico de Sipacate

Convenio fortalece el desarrollo turístico de Sipacate

27 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, noviembre 28, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

En Ecuador documentan el primer caso de albinismo en un puercoespín quichua andino

Ejemplar albino de puercoespín hallado en Ecuador corresponde a una hembra que había sido rescatada en una carretera.

AGN por AGN
12 de septiembre de 2024
en INTERNACIONALES
Ejemplar de puercoespín albino. / Foto: El Periódico.

Ejemplar de puercoespín albino. / Foto: El Periódico.

Quito, 12 sep (EFE).- El Instituto Nacional de Biodiversidad (Inabio) de Ecuador anunció este martes que ha documentado un primer caso de albinismo en un puercoespín quichua andino hallado en la provincia tropical de Santo Domingo de los Tsáchilas.

El ejemplar corresponde a una hembra que había sido rescatada en una carretera y que falleció a causa de heridas, relató el Inabio al precisar que los investigadores han preservado la piel, cráneo y esqueleto del animal, los mismos que reposan en una colección de mamíferos que dispone el Instituto.

El erizo andino, cuyo nombre científico es ‘Coendou quichua’, es una especie endémica del neotrópico americano que se distribuye desde Panamá hasta el oeste de Ecuador, a través de la región andina de Colombia, detalló la fuente.

Explicó que el espécimen fue rescatado en diciembre pasado cuando atravesaba una carretera cerca del Bosque Protector La Perla, ubicado en la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, una zona que nace en la estribación andina y se adentra en la planicie costera del país.

Añadió:

El animal se mantuvo en cautiverio en un centro de rescate, pero desafortunadamente falleció a causa de sus heridas, mientras recibía atención veterinaria.

El Inabio relató sobre la extracción del ADN del ejemplar para confirmar su identificación y señalo que se trata de una hembra vieja que exhibe púas amarillentas en el dorso y púas blancas en el vientre. Los ojos son rojos, mientras que el hocico, las orejas, las manos y los pies son rosados.

El consumo excesivo de sal puede atraer muchas consecuencias para la salud. https://t.co/RArFvSPAHv

— Enséñame de Ciencia (@EnsedeCiencia) September 11, 2024

Reporte científico

El reporte de la investigación ha sido desarrollada por Jorge Brito, Pamela Lojan, Jason Crespo y Jaime Culebras que representan al Inabío, el Bosque Protector La Perla, Photo Wildlife Tours y Fundación Cóndor Andino.

En el informe, el Inabio explicó que el albinismo es unas afecciones teratológicas que se han documentado en vertebrados como peces, reptiles, anfibios, aves y varios grupos de mamíferos, incluidos roedores.

El Instituto remarcó:

El puercoespín quichua es una de las 16 especies que componen el género Coendou y se caracteriza por un pelaje dorsal completamente espinoso, con púas defensivas bicolores y tricolores, y nunca se han reportado anomalías de coloración para esta especie.

El Inabio es una institución pública que busca generar conocimiento y desarrollar ciencia, tecnología e innovación para garantizar la conservación del patrimonio natural del país.

Puede interesarle:

Crece el comercio ilegal en especies menos conocidas mientras cae el tráfico de marfil

ir

Etiquetas: animales de la fauna silvestreEcuador
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021