• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Claudia Sheinbaum augura respuesta si los aranceles impuestos por Trump a las exportaciones de México persisten. / Foto: EFE.

Empresarios en México impulsan frente común con Sheinbaum para revertir aranceles de Trump

5 de marzo de 2025
Fopavi entregó 33 viviendas en Coatepeque, Quetzaltenango./Foto: Fopavi.

Fopavi entregó 33 viviendas a beneficiarios de subsidios habitacionales en Coatepeque, Quetzaltenango

21 de octubre de 2025
Instituciones fortalecen coordinación interinstitucional en materia de seguridad en Petén

Instituciones fortalecen coordinación interinstitucional en materia de seguridad en Petén

21 de octubre de 2025
El nuevo examen de ciudadanía de Estados Unidos incluye 28 nuevas preguntas.

EE. UU. implementa nuevo examen de ciudadanía, más largo y riguroso

21 de octubre de 2025
Jorge Miguel Castillo Castro fue nombrado el primer superintendente de Competencia

Oficializan elección del primer superintendente de Competencia

21 de octubre de 2025
Guatemala inaugura oficialmente los XII Juegos Centroamericanos 2025

Juegos Centroamericanos Guatemala 2025: Agenda día 4, martes 21 de octubre

21 de octubre de 2025
Selección de fútbol talla baja de Guatemala. / Foto: MCD.

Selección de futbol talla baja de Guatemala se prepara para la Copa América Talla Baja Paraguay 2025

21 de octubre de 2025
Más de 41 mil beneficiados con las jornadas móviles de servicios integrados

Más de 41 mil beneficiados con las jornadas móviles de servicios integrados

21 de octubre de 2025
El crédito Tob'anik se ha convertido en una herramienta esencial para el desarrollo agrícola.

Quiché, Chimaltenango y Suchitepéquez lideran lista de beneficiarios con el Crédito Tob’anik

21 de octubre de 2025
Nuevas motocicletas permitirán acercar servicios a comunidades rurales del suroriente de Petén. (Foto: MSPAS)

Nuevas motocicletas permitirán acercar servicios de Salud a comunidades del suroriente de Petén

21 de octubre de 2025
PNC recaptura a un pandillero más de los fugados de Fraijanes II. / Foto: PNC.

Recapturan al reo fugado de Fraijanes II alias “Brown”

21 de octubre de 2025
Guatemala inaugura oficialmente los XII Juegos Centroamericanos 2025

Guatemala inaugura oficialmente los XII Juegos Centroamericanos 2025

21 de octubre de 2025
Presidente Arévalo destaca la dignidad y la justicia como legados de la Revolución de 1944

Presidente Arévalo destaca la dignidad y la justicia como legados de la Revolución de 1944

20 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, octubre 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Empresarios en México impulsan frente común con Sheinbaum para revertir aranceles de Trump

Sheinbaum sostendrá otra llamada este jueves con Trump, en la que se espera se vuelva a dialogar sobre los aranceles.

AGN por AGN
5 de marzo de 2025
en SIN CATEGORIA
Claudia Sheinbaum augura respuesta si los aranceles impuestos por Trump a las exportaciones de México persisten. / Foto: EFE.

Claudia Sheinbaum augura respuesta si los aranceles impuestos por Trump a las exportaciones de México persisten. / Foto: EFE.

Ciudad de México, 5 mar (EFE).- El sector empresarial mexicano manifestó este miércoles su disposición para trabajar en conjunto con el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum y conformar un frente común en las negociaciones con Estados Unidos para eliminar los aranceles del 25 % a las exportaciones mexicanas.

A su salida del Palacio Nacional, tras una reunión de 40 empresarios con la mandataria mexicana, Altagracia Gómez, coordinadora del Consejo Coordinador de Desarrollo Económico de la Presidencia de México, reafirmó frente a medios el compromiso del sector privado con el llamado Plan México y destacó la importancia de fortalecer el mercado nacional en el actual entorno comercial.

Estamos listos para trabajar en conjunto, para acelerar el Plan México (…), pero sobre todo con la necesidad y la conveniencia de que ante cualquier dificultad apostemos, desde luego por el país, pero también por las empresas y los empresarios mexicanos, expresó.

El aplazamiento, buena noticia

Por su parte, Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), calificó como una buena noticia el aplazamiento hasta el 2 de abril de la imposición de los aranceles, lo que brinda tiempo para avanzar en las negociaciones.

El sector automotriz es uno de los más importantes entre todos los sectores industriales y principalmente que México es el sexto país exportador de vehículos en el mundo, dijo el líder del CCE, que agrupa a las principales asociaciones y organismos empresariales responsables del 80 % del producto interno bruto (PIB) nacional.

No obstante, Cervantes enfatizó que la iniciativa está concentrada en un frente común con la presidenta mexicana Sheinbaum para lograr un buen avance.

A la espera del nuevo diálogo con Trump

El dirigente empresarial resaltó la comunicación fluida entre Sheinbaum y su homólogo estadounidense, Trump, al tiempo que recordó que este jueves sostendrán otra llamada para dar seguimiento a las discusiones comerciales.

Asimismo, subrayó la estrecha integración de las economías de ambos países, particularmente en 37 sectores industriales, lo que genera preocupación tanto en México como en Estados Unidos ante la posibilidad de que los aranceles entren en vigor.

Cervantes mencionó que las conversaciones con la Cámara de Comercio de EE. UU. (US Chamber of Commerce), el Business Roundtable y la Asociación Nacional de Manufactureros de EE. UU. (NAM en inglés) se mantienen constantes y que estos organismos también han expresado su inquietud sobre los efectos adversos que los aranceles podrían traer a las grandes empresas estadounidenses con operaciones en México.

Confío en que este diálogo empresarial en ambos lados de la frontera ayude a que se reviertan las medidas arancelarias que impulsa el gobierno de Trump a su principal socio comercial.

Entre los temas clave que se abordan en la agenda bilateral destacan el incremento del contenido nacional en la producción manufacturera, el déficit comercial, la migración y la seguridad.

México es libre, independiente y soberano. El pueblo tiene mucha fuerza; no habrá sumisión. Hay gran entusiasmo por la asamblea informativa del domingo 9 de marzo a las 12 del día en el Zócalo para tomar entre todas y todos decisiones importantes sobre el futuro del país. pic.twitter.com/0YT6VtMSAO

— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) March 5, 2025

Más de 300 empresarios apoyarían respuesta de Sheinbaum

La presidenta está muy comprometida con esta agenda, afirmó Cervantes al tiempo que reconoció que su postura frente a las demandas del Gobierno estadounidense da una mejor perspectiva para México en las negociaciones con Washington.

Cervantes estimó que unos 300 empresarios mexicanos podrían acudir el próximo domingo al Zócalo de la capital mexicana, la plaza pública más grande del país, para respaldar las medidas arancelarias y no arancelarias que propondrá Sheinbaum como respuesta al embate de la administración Trump que amenaza con una recesión para la economía mexicana, entre otros posibles efectos.

El martes, la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) que agrupa a los 32 mandatarios estatales, manifestó también su respaldo a la defensa de los intereses del Gobierno mexicano ante los aranceles de EE. UU..

Manifestamos nuestro respaldo al Gobierno de México en las acciones que emprenda para defender a los sectores productivos del país y proteger a los trabajadores y consumidores de ambas naciones, señaló la Conago en un posicionamiento. EFE

Podría interesarle:

La UE y Latinoamérica profundizan en cooperación contra la delincuencia organizada

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021