• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Contaminación plástica

Empiezan en Ottawa negociaciones para acabar la contaminación plástica

23 de abril de 2024
Día y hora del partido por el ascenso a Liga Nacional

Día y hora del partido por el ascenso a Liga Nacional

19 de mayo de 2025
Tras años de lucha, las comadronas agradecen el estipendio económico que se les fue entregado por el Ministerio de Salud. (Foto: Dickens Zamora)

“Después de años de discriminación, hoy nos reconocen”, comadronas reciben estipendio con gratitud

19 de mayo de 2025
Delegación de Guatemala participa en misa de inicio del pontificado del Papa León XIV

Delegación de Guatemala participa en misa de inicio del pontificado del papa León XIV

19 de mayo de 2025
Guatemala surca las aguas colombianas y brilla en los PanAm Aquatics 2025

Orgullo nacional: vicepresidenta celebra las tres medallas de oro de Melissa Diego en Medellín

19 de mayo de 2025
Guatemala y Francia celebran su IV Reunión del Mecanismo de Consultas Políticas

Guatemala y Francia celebran IV Reunión del Mecanismo de Consultas Políticas

19 de mayo de 2025
En el Día Nacional de las Comadronas se inició la entrega del estipendio económico que reconoce su labor. (Foto: Dickens Zamora)

Ministerio de Salud celebra Día Nacional de la Comadrona con entrega de estipendio económico

19 de mayo de 2025
Guatemala se suma a la conmemoración la semana del Gobierno Abierto

Guatemala se suma a la conmemoración de la semana del Gobierno Abierto

19 de mayo de 2025
Este tipo de simulacros reflejan el compromiso de las autoridades en preparar al país frente a amenazas. / Foto: Ejército

Centam Guardian 2025: Simulacro de materiales peligrosos fortalece respuesta ante emergencias

19 de mayo de 2025
Personal del MEM y miembros de cooperativa, durante visita a minicentral hidroeléctrica en San Marcos,

MEM visita minicentral hidroeléctrica comunitaria en San Marcos

19 de mayo de 2025
Diana de Gales fue reconocida mundialmente por su filantropía y estilo único de vestuario. / Foto: Vanity Fair.

Sale a subasta una colección de más de 200 icónicas piezas del armario de Lady Di

19 de mayo de 2025
Presidente Bernardo Arévalo y la presidenta de la CIDH Nancy Hernández.

“El pueblo digno de Guatemala y el sistema IDH cuentan con el apoyo del gobierno que presido”, dijo el presidente Bernardo Arévalo

19 de mayo de 2025
Ataque frente a centro carcelario deja dos heridos. / Foto: PNC

Capturan a dos presuntos sicarios del Barrio 18 tras ataque armado 

19 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, mayo 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Empiezan en Ottawa negociaciones para acabar la contaminación plástica

Es necesario crear un nuevo consenso global que termine con la basura plástica, que es ineficiente en términos económicos y dañina.

AGN por AGN
23 de abril de 2024
en INTERNACIONALES, Medio Ambiente
Contaminación plástica

Buscan consensos para la eliminación de los productos de plástico, debido al daño que causan al planeta. / Foto: EFE Verde

Ottawa, 23 abr (EFE).- La cuarta ronda de las negociaciones para la firma de un tratado de la ONU sobre contaminación plástica se inició este martes en Ottawa con la presencia de miles de delegados para avanzar unas conversaciones atascadas por diferencias de procedimiento y con el objetivo de que el acuerdo esté terminado a finales de 2024.

A pesar del consenso generalizado de que la contaminación plástica se ha convertido en una crisis global y que es necesario limitar la producción y uso de este material, en las tres rondas negociadoras previas (celebradas en Uruguay, Francia y Kenia entre finales de 2022 y noviembre de 2023), el avance ha sido escaso.

A la cuarta ronda negociadora del Comité Intergubernamental de Negociación de la ONU (INC-4), que durará hasta el 29 de abril, le seguirá a finales de este año una quinta y final en Busan (Corea del Sur) en la que se espera se acuerde el texto final del tratado internacional, que será vinculante.

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico de España, Teresa Ribera, declaró el domingo en Ottawa, donde participó en una reunión ministerial para impulsar las negociaciones, que el objetivo es acordar el texto final entre Ottawa y Busan y abrir el tratado a la ratificación en cada país en 2025. Pensamos que es muy importante que esto sea así, explicó.

The connection between #plastic & our health is clear: plastic poisons people. We need strong legislation that prioritizes PEOPLE—not profits—in the #PlasticsTreaty!

Sign on: 🔗https://t.co/SKuvtUWM63

Collaboration with @TheJeffBridges @plasticpollutes @brkfreeplastic… pic.twitter.com/XkWO92uznK

— Plastic Pollutes (@PlasticPollutes) April 23, 2024

Cambio de cultura

Este martes, en la apertura de la conferencia, el ministro de Medio Ambiente de Canadá, Steven Guilbeault, declaró que de la misma forma que a mediados del siglo XX los plásticos se convirtieron en el símbolo de la cultura de consumo, baratos, desechables y modernos, creando una generación de usar y tirar, ahora es necesario tirar esa generación de usar y tirar.

Guilbeault añadió ante miles de delegados de 173 países y multitud de organizaciones tanto ecologistas como de los sectores afectados que es necesario crear un nuevo consenso global que termine con la basura plástica, que es ineficiente en términos económicos y dañina.

El ministro canadiense, anfitrión de las negociaciones, señaló que el acuerdo tiene que incluir eliminar o restringir productos plásticos problemáticos e innecesarios, así como químicos dañinos; establecer objetivos y desarrollar criterios de diseño para acciones concretas para permitir el reúso y reciclado.

Our team is heading to #INC4 to advise negotiators on creating a global treaty to tackle the ocean plastics crisis. 🌊

Meet our team on the ground and learn more about the work they are doing while they are there below! #PlasticsTreaty

🔗 https://t.co/ipWVuqI7vA pic.twitter.com/gntoIIqMh7

— Ocean Conservancy (@OurOcean) April 23, 2024

Crecimiento de la producción de plástico

Entre 1950 y 2019 la producción mundial de plástico, que en un 99 % depende de los combustibles fósiles que causan las emisiones con efecto invernadero, pasó de 2.2 millones de toneladas anuales a 460 millones de toneladas. Se prevé que la cifra llegará a  mil 500 millones para 2050 si no se establecen límites.

Graham Forbes, jefe de la delegación de Greenpeace en la conferencia de Ottawa y responsable de la campaña contra los plásticos, explicó que la organización ecologista aboga por una reducción de la producción de plásticos hasta del 75 % para 2040.

Forbes añadió que es necesario olvidarse del mito de que el reciclado será la solución para esta crisis porque, advirtió, la toxicidad de los plásticos aumenta con su reciclado.

Tanto Forbes como Felipe Victoria, director de Política Internacional de la organización Ocean Conservancy, que también se encuentra en Ottawa, coinciden en la importancia de estas negociaciones.

Victoria declaró:

Esta es una oportunidad única en una generación para poder cambiar la situación y encontrar una solución a la crisis de la contaminación plástica.

Por último, el jefe de la delegación de Greenpeace añadió:

Si no se aprovecha esta oportunidad, tardaremos 25 años en recrear el momento político e institucional que ha permitido estas negociaciones. Hemos necesitado 20 años para llegar a este momento. Es una oportunidad absolutamente única.

EFE

Lea también:

Presidente Bernardo Arévalo y vicepresidenta Karin Herrera rebajan 25 % de su salario

rm/dm

Etiquetas: Medio ambientePlásticosreciclajerecolección de plásticos
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021