• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Emiten recomendaciones por inicio de canícula en julio

Emiten recomendaciones por inicio de canícula en julio

8 de julio de 2022
El 40 % del Amazonía que está intacto hoy en día está en territorios indígenas, lo que es un valor agregado para la humanidad.

La COP30, una advertencia a frenar el viaje de la Amazonía a un “punto de no retorno”

18 de noviembre de 2025
Irak elimina a Emiratos Árabes Unidos y clasifica al repechaje del Mundial 2026

Irak elimina a Emiratos Árabes Unidos y clasifica al repechaje del Mundial 2026

18 de noviembre de 2025
Cientos de personas acudieron a la feria de empleo del Mintrab dirigida a adultos mayores de 55 años.

Feria de empleo busca impulsar la inserción laboral de adultos mayores de 55 años

18 de noviembre de 2025
Programas sociales impulsan el desarrollo en San Sebastián, Huehuetenango

Programas sociales impulsan el desarrollo en San Sebastián Huehuetenango

18 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo declara a San Sebastián Huehuetenango como el quinto municipio libre de pisos de tierra.

San Sebastián Huehuetenango declarado quinto municipio libre de pisos de tierra

18 de noviembre de 2025
Bomberos Voluntarios combaten incendio en distribuidora de pirotecnia.

Mintrab verifica estado de víctimas de incendio en distribuidora de pirotecnia

18 de noviembre de 2025
Jornada Móvil de servicios integrados.

Vigésima cuarta jornada móvil de servicios integrados beneficia a Chimaltenango

18 de noviembre de 2025
La resolución aprobada por la ONU busca mantener la paz y la reconstrucción de Gaza.

Consejo de Seguridad ONU aprueba resolución de EE. UU. inspirada en plan de Trump para Gaza

18 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, llama a estar atentos las elecciones de segundo grado del próximo año.

Presidente Arévalo: “No ceder espacios a personajes oscuros”

18 de noviembre de 2025
Distritos de Salud se preparan para entregar apoyo económico a abuelas comadronas

Distritos de Salud se preparan para entregar apoyo económico a abuelas comadronas

18 de noviembre de 2025
Tercera convocatoria de Becas por Nuestro Futuro estará abierta hasta enero de 2026

Tercera convocatoria de Becas por Nuestro Futuro estará abierta hasta enero de 2026

18 de noviembre de 2025
Durante la feria del agricultor, los asistentes podrán encontrar una amplia oferta de productos frescos como verduras, frutas y legumbres recién cosechadas. / Foto: MAGA

Feria del Agricultor llega a Alta Verapaz con productos frescos y a bajo costo

18 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, noviembre 18, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Emiten recomendaciones por inicio de canícula en julio

Se espera que la canícula sea corta; además, puede tener interrupción por la presencia de lluvia en el territorio nacional. 

Veylin Herrera por Veylin Herrera
8 de julio de 2022
en Clima, NACIONALES
Emiten recomendaciones por inicio de canícula en julio

Anuncian inicio de canícula para julio / Foto: CONRED

Ciudad de Guatemala, 8 jul (AGN).- El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) informó el inicio probable y la duración pronosticada de la canícula para julio. 

Se espera que la canícula sea corta; además, esta puede presentar interrupción por la presencia de lluvia en el territorio nacional. 

En ese sentido, se espera que la canícula tenga la siguiente duración: 

  • altiplano central: del viernes 15 al lunes 25 de julio 
  • bocacosta: del miércoles 20 al sábado 30 de julio 
  • Franja Transversal del Norte: del lunes 18 al jueves 28 de julio 
  • Norte: de miércoles 20 al sábado 30 de julio 
  • occidente: del jueves 30 de junio al domingo 10 de julio 
  • Pacífico: del lunes 25 de julio al jueves 4 de agosto 
  • valles de oriente: del miércoles 20 al sábado 30 de julio 

➡️ CANÍCULA PODRÍA SER INTERRUMPIDA POR LLUVIAS.https://t.co/Ht4zYPPWCV

— CONRED (@ConredGuatemala) July 8, 2022

Recomendaciones 

Ante el inicio de la canícula, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) recomienda a la población en general seguir las siguientes recomendaciones: 

  • evitar la exposición directa al sol 
  • hidratarse constantemente 
  • uso constante de protector solar 
  • consumo de alimentos frescos 

Igualmente, las autoridades mantienen monitoreo en el país, por la presencia de lluvias durante el mes, por lo que las instituciones que conforman el Sistema Conred se mantienen en alerta. 

Asimismo, se mantiene coordinación con las autoridades locales, municipales, departamentales y regionales para darles respuesta a las emergencias que puedan presentarse en el territorio nacional. 

Sobre todo, aún hay acciones de atención para la población afectada por las precipitaciones atmosféricas. 

Por ello, dejan a disposición el número 119 de Conred para reportar emergencias como derrumbes, socavamientos e inundaciones. 

Finalmente, indicaron que se mantienen las acciones preventivas en cumplimiento del Protocolo Específico de Lluvias, el cual tiene como objetivo velar por el resguardo de la población guatemalteca durante la época lluviosa.

 

Lea también: 

Insivumeh informa sobre la actividad volcánica en el país

vh/ir

Etiquetas: canículaclimaConredInsivumehjulio
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021