• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Normas sanitarias en centros educativos por COVID-19.

Emiten norma sanitaria para prevenir y controlar infecciones por COVID-19 en centros educativos

11 de febrero de 2022
La PNC solicita la colaboración de la ciudadanía para localizar a los prófugos. / Foto: PNC.

PNC busca a prófugos en el caso Claudina Isabel Velásquez Paiz

11 de noviembre de 2025
Promueven enfoque de gestión del riesgo en los procesos de planificación municipal Escuintla

Promueven enfoque de gestión del riesgo en los procesos de planificación municipal Escuintla

11 de noviembre de 2025
Misión de la OEA continúa labores con reuniones con diversos sectores./Foto: OEA.

Misión de la OEA continúa reuniones con autoridades secundarias actuales

11 de noviembre de 2025
Codede Petén avanza en aprobación de expedientes y proyecciones de inversión 2025/2026

Codede Petén avanza en aprobación de expedientes y proyecciones de inversión 2025/2026

11 de noviembre de 2025
Conred recomienda tomar precauciones ante fuertes vientos./Foto: NOAA.

Conred hace recomendaciones ante fuertes vientos

11 de noviembre de 2025
Entidades gubernamentales informan sobre acciones en beneficio de la población de Zacapa

Entidades gubernamentales informan sobre acciones en beneficio de la población de Zacapa

11 de noviembre de 2025
Mundial 2026: Cuándo juega la eliminatoria y qué necesita Guatemala para clasificar

Mundial 2026: Cuándo juega la eliminatoria y qué necesita Guatemala para clasificar

11 de noviembre de 2025
Parte del equipo médico que adquirió el Ministerio de Salud por medio de la UNOPS.

MSPAS y UNOPS trabajan en nuevo acuerdo enfocado en fortalecer redes integradas de servicios de salud

11 de noviembre de 2025
El Premio Nacional de Literatura reconoce cada año a las y los autores de relevantes méritos y aportes literarios.

Convocatoria al Premio Nacional de Literatura Miguel Ángel Asturias 2025 cierra el 14 de noviembre

11 de noviembre de 2025
Fachada del Palacio Nacional./Foto: Dickéns Zamora.

El Palacio Nacional de la Cultura celebra 82 años siendo el epicentro de la historia y cultura guatemaltecas

11 de noviembre de 2025
Recomendaciones para ver el Guatemala vs. Panamá

Cómo van los grupos de la Concacaf rumbo al Mundial 2026

11 de noviembre de 2025
De acuerdo con el informe policial, Morales presenta tatuajes que la vinculan con la pandilla del Barrio 18, una de las estructuras criminales más activas en el país. / Foto: PNC

Detienen a mujer con vínculos al “Barrio 18” tras crimen contra su pareja en El Frutal

11 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, noviembre 11, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Emiten norma sanitaria para prevenir y controlar infecciones por COVID-19 en centros educativos

Toda la población educativa deberá continuar con la práctica de medidas de prevención.

AGN - Julio Morales por AGN - Julio Morales
11 de febrero de 2022
en COVID-19, Educación, Subportada
Normas sanitarias en centros educativos por COVID-19.

El distanciamiento físico entre estudiantes es obligatorio para las clases presenciales. /Foto: Archivo

Ciudad de Guatemala, 11 feb (AGN).- El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) publicó en el diario oficial el Acuerdo Ministerial Número 33-2022, que contiene la Norma Sanitaria para la Prevención y Control de Infecciones por SARS-CoV-2 en los Centros del Sistema Educativo Nacional.

En el documento se incluye un tablero de regulaciones que funcionará según la alerta sanitaria vigente. El objetivo es coadyuvar a la prevención, vigilancia, control, mitigación y contención del coronavirus en ese sector.

De acuerdo con lo establecido, la población educativa deberá continuar con la práctica de las medidas de bioseguridad fijadas desde el inicio de la pandemia más las específicas para el desarrollo de las actividades escolares. Estas figuran en la normativa publicada este día.

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, publica en el @DCA el Acuerdo Ministerial 33-2022 en el cual se aprueba la norma sanitaria para la prevención y control de infecciones por Sars-CoV-2, para centros educativos a nivel nacional. pic.twitter.com/O0CL2zGuuX

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) February 11, 2022

Las medidas

Las autoridades señalan el uso obligatorio de mascarilla o tapabocas. Las permitidas son de tipo quirúrgico o de tela de tres capas sin válvula. En cuanto a las N95, solo se recomienda para personas de alto riesgo.

Asimismo, cada centro educativo deberá establecer un plan de seguimiento al programa de desarrollo de capacidades para la comunidad en los siguientes puntos:

  • técnica e higiene de manos
  • uso adecuado de la mascarilla o tapabocas
  • prevención de infecciones respiratorias
  • identificación de casos sospechosos de COVID-19
  • técnicas y procedimientos de limpieza y desinfección
  • mantenimiento de aforos y distanciamiento físico seguro
  • vacunación contra COVID-19

La norma detalla que el desarrollo de estos aspectos deberá continuar con el enfoque de inclusión de género, así como pertinencia cultural y lingüística.

Autorización excepcional

En su artículo 8, el acuerdo señala que, de forma excepcional, el Ministerio de Educación (Mineduc) podrá disponer que los centros educativos privados funcionen en modalidad hibrida en alerta roja.

Esto se daría bajo la estricta responsabilidad del plantel y con autorización expresa de los padres de familia. Así se busca garantizar las condiciones para el resguardo de los estudiantes en las instalaciones, previa verificación y opinión favorable del MSPAS.

Tales establecimientos deberán cumplir con las medidas de bioseguridad y aforos en todas las actividades de los niveles inicial, preprimario, primario y medio.

La autorización excepcional podrá suspenderse o quedar sin efecto cuando el Mineduc verifique el incumplimiento de las medias de bioseguridad o cuando la cartera de Salud reciba la notificación de aumento masivo de casos en la comunidad educativa.

Esto es lo dispuestos en el Acuerdo Ministerial 33-2022 del MSPAS. /Captura de pantalla

1 de 2
- +

Incumplimiento de normas

Adicionalmente, en la norma se indica que no se permitirán infracciones contra la prevención o protección de la salud. En ese marco, el incumplimiento será sancionado por el MSPAS, de conformidad a lo establecido en el Cógido de Salud.

Con la entrada en vigencia de esta disposición se derogan los acuerdos ministeriales Número 6-2022, de fecha 6 de enero de 2022, y 18-2022, del 26 de enero de 2022.

 

Lea también:

Huehuetenango: Santa Bárbara y San Sebastián intensifican vacunación contra COVID-19

jm/kg/ir

Etiquetas: MSPASnormas de bioseguridadprevención COVID-19
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021